La problemática de los ensayos de la vacuna del Covid-19 en tiempos de nacionalismo de las vacunas
Dinamarca suspende vacunación con AstraZeneca por posibles efectos de trombos
DECLARACIÓN SOBRE ELCOVID-19: CONSIDERACIONES ÉTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBAL
Evaluación de las vacunas contra covid-19: las preguntas a resolver
La FDA y las inspecciones de las plantas de producción de vacunas
La aprobación del primer tratamiento para COVID hace quedar mal a la FDA
La vacuna de Moderna pertenece al pueblo
No existe un tratamiento basado en pruebas contra la COVID-19
Actualización sobre las vacunas Covid-19 (en ingles)
La carrera de las vacunas puede poner en peligro la respuesta adecuada a la pandemia
Los restaurantes pueden ser un componente clave para la propagación de COVID-19
ANVISA suspende la importación de medicamentos por sospecha de falsificación
Las elecciones presidenciales, la Casa Blanca y la aprobación de tratamientos y vacunas COVID -19
La OMS alerta de los peligros del uso prematuro de una vacuna contra la Covid-19
América Latina y la carrera por encontrar una vacuna contra Covid 19
¡La suerte que tenemos al quedarnos sin remdesivir!
A rio revuelto, ganancia de pescadores: remdesivir en medio de la pandemia
Cloroquina e hidroxicloroquina como potenciales terapias frente al COVID-19
Remdesivir como potencial terapia frente al COVID-19
La OMS detiene los ensayos con hidroxicloroquina al detectar mayor mortalidad
Lo que hay que saber sobre la hidroxicloroquina
Propiedad intelectual y medidas comerciales para abordar la crisis del Covid-19
Mensaje del South Centre a la 73a. Asamblea Mundial de la Salud
Los ensayos de medicamentos contra el coronavirus deben ser más grandes y colaborativos
Malgasto en la investigación de Covid -19
Joan-Ramon Laporte: ‘No hay que tratar el virus, de la forma que sea, hay que tratar al paciente’
Pandemia y farmacos que aumentan riesgo de neumonia
OMS: Alerta de Productos Médicos N°3/2020, 31 de marzo de 2020
An Alarming Number of Clinical Trials Are Greenlit Based on Shockingly Poor Data
El lobby farmacéutico en Brasil: un tema ausente en la agenda de investigación en salud pública
Safety Concerns Raised for 2 Novel Agents
La OMS sugiere vacunarse contra la fiebre amarilla para viajar a Brasil
Noticia de interes (en ingles)
The Philippines has suspended dengue shots after a drug company’s warning
utch Advisory committee recommends Government to take urgent steps to lower medicines prices
FDA Should Ax Sale of Medication Linked to Severe Intestinal Disorder
Alertan sobre el aumento de las donaciones de la industria farmacéutica a la OMS
Comunicado de la Oficina de Regulación de Medicamentos y Otras Tecnologías
La vacunación contra el virus del Papiloma Humano en Colombia
Se acusa a Janssen de ocultar datos sobre los efectos secundarios de la risperidona en el autismo
Las mujeres, el sexo y los medicamentos: el caso de la flibanserina
El ministro de Sanidad griego pide un modelo de política farmacéutica de interés público
La pendiente resbaladiza: ¿son las medidas finales subrogadas evidencia de eficacia?
La OMS pide la prohibición del cigarrillo electrónico en espacios cerrados
La comercialización del trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención
No le preguntes a tu médico sobre el “T bajo”
La FDA para los pies a Bayer con indicaciones de la aspirina
Richard Smith: La investigación médica sigue siendo un escándalo
El Parlamento Europeo aprueba la ley de transparencia de los ensayos clínicos
Lo que la saga Tamiflu nos cuenta sobre los ensayos clínicos y la industria farmacéutica
La intoxicación por nicotina líquida empieza a ser un problema en EE UU
Medicamentos potencialmente incapacitantes para la conducción de vehículos y accidentes de tráfico
Se establece una relación entre fármacos antihipertensivos y caídas
La FDA y la EMA unen sus fuerzas con el fin de disipar las dudas acerca de Januvia, Victoza y Co.
Noticias alarmantes del TPP siembran urgencia y temor
Noticias Varias
CRUZ ROJA INTERNACIONAL PARTICIPARÁ EN NOMBRE DE LAS ONG EN LA DIRECCIÓN DE LA ALIANZA GLOBAL POR LAS VACUNAS
Jano On-line y agencias
LA INTRODUCCIÓN DE GENÉRICOS PARA EL TRATAMIENTO DEL SIDA EN PAÍSES POBRES REDUCE SU PRECIO HASTA UN 97%, SEGÚN UN ESTUDIO
Jano On-line y agencias
NOTICIAS VARIAS
CRUZ ROJA INTERNACIONAL PARTICIPARÁ EN NOMBRE DE LAS ONG EN LA DIRECCIÓN DE LA ALIANZA GLOBAL POR LAS VACUNAS
Jano On-line y agencias
La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) ha sido seleccionada, en nombre de las organizaciones no gubernamentales, para participar en la dirección de la Alianza Global por las Vacunas y la Inmunización (GAVI), una iniciativa privada lanzada en 1999 para mejorar el acceso a las vacunas en los países más pobres.
El secretario general de la Cruz Roja Keniana, Abbas Gullet, será durante dos años el responsable de representar a la organización en el equipo directivo de la GAVI, en el que participan además el Banco Mundial, varias agencias de la ONU y Gobiernos, así como organizaciones especializadas en cuestiones de inmunización.
Gullet explicó que representar a las ONG de todo el mundo en la junta directiva de GAVI es "todo un desafío", y aseguró que la organización realizará "los esfuerzos necesarios" en favor "de este objetivo de salvar vidas". Trece millones de personas mueren cada año por culpa de enfermedades infecciosas, la mayoría de las cuales puede prevenirse mediante vacunación.
LA INTRODUCCIÓN DE GENÉRICOS PARA EL TRATAMIENTO DEL SIDA EN PAÍSES POBRES REDUCE SU PRECIO HASTA UN 97%, SEGÚN UN ESTUDIO
Jano On-line y agencias
Una investigación elaborada por la ONG Oxfam Internacional revela que disponer de medicamentos genéricos en países en vías de desarrollo reduce el precio de los medicamentos de marca, protegidos por patentes, en la misma zona.
El estudio analiza la situación en Uganda y refleja que los precios de los fármacos de marca cayeron en más de un 78% en dos meses y hasta un 97% en dos años. Además, la introducción de medicamentos genéricos en Uganda, importados desde la India, hizo que el precio de una dosis mensual de 40 mg de un medicamento de marca pasara de 173 dólares en mayo de 2000 a 23 dólares en febrero de 2001, coste que se redujo hasta 6 dólares por dosis en abril de 2002. El recorte de precios provocó que aumentara el número de pacientes tratados con antirretrovirales, que pasaron de 962 a 3.000.
El estudio, presentado por la citada ONG en el marco de la XIV Conferencia Internacional del SIDA de Barcelona, pone de manifiesto que los precios bajaron mucho más cuando se introdujeron genéricos de bajo coste como consecuencia del acuerdo alcanzado entre cinco empresas farmacéuticas y el Gobierno ugandés para reducir el precio de los antirretrovirales.
El estudio revela, además, que muchas familias deben escoger a algunos de sus miembros para recibir tratamiento, ya que no pueden costearse medicamentos para todos sus componentes. Las mujeres son las peor paradas porque suelen verse privadas del tratamiento cuando las familias han de tomar una decisión sobre de quién debe recibirlo, según recoge el informe.