100 Protocolos Terapéuticos
      www.cursosparamedicos.com/fichero
      Editor: Doctor Marcelo Lalama (Ecuador)
      Se van a mantener los protocolos actualizados. 
      Global Health Watch (Observatorio Global de Salud)
      www.ghwatch.org/
      El Observatorio es una amplia colaboración de      expertos, organizaciones no gubernamentales, activistas de la sociedad      civil, grupos de comunidades, trabajadores de salud y académicos en el      campo de la salud pública. Fue iniciado por el Movimiento de Salud de los      Pueblos (People’s Health Movement), la Alianza Global Gauge para Equidad      (Global Equity Gauge Alliance) y Medact.
Han elaborado un Informe Alternativo sobre la Salud Mundial (Acción Global de Salud 2005-2006), que como evaluación basada en evidencias de los servicios de salud y la economía política de la salud, constituye un desafío hacia las instituciones mayores que tienen influencia en el campo de la salud.
El Observatorio nace de muchas campañas y luchas de la sociedad civil y profesional para el mejoramiento de la salud, y ha sido lanzado para coincidir con la II Asamblea de la Salud de los Pueblos en Cuenca Ecuador, en donde 2000 personas de todo el mundo se han reunido para discutir y debatir estrategias para superar las barreras políticas económicas y sociales para una salud mejor y más justa.
[N.E.: más información en II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos, sección Noticias de América Latina, Boletín Fármacos 8(4)]
Génesis – Grupo de evaluación de novedades, estandarización e      investigación en selección de medicamentos
      www.genesis-sefh.net/
      La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha      creado este sitio web sobre la evaluación de nuevos medicamentos. Se pueden      encontrar los informes de evaluación de los hospitales españoles.
      Los informes están en: www.genesis-sefh.net/Enlaces/InformesHospitales.htm
Contribución de Bernardo Santos
Información sobre ensayos clínicos donde participan mujeres
      – Páginas web con información específica:
      www.fda.gov/womens/trials.html
      www.fda.gov/womens/guidance.html
      www.fda.gov/cber/clinical/femclin.htm
      www.fda.gov/oashi/aids/equal.html
      www.motherisk.org/
      www.otispregnancy.org/
      www.fda.gov/ohrms/dockets/98fr/001400gd.pdf
      www.fda.gov/cder/reports/womens_health/women_clin_trials.htm
      – Guías de la FDA y las GCP/ICH y otros documentos que tocan este tema,      aunque muchos lo hacen desde el punto de vista de la participación de las      llamadas poblaciones especiales:
      www.fda.gov/cder/guidance/6777fnl.htm
      www.fda.gov/cder/reports/rtn/2004/rtn2004-2.htm
      www.emea.eu.int/pdfs/human/ich/029196en.pdf
      www.ich.org/MediaServer.jser?@_ID=479&@_MODE=GLB
      www.ich.org/MediaServer.jser?@_ID=1195&@_MODE=GLB
Más datos en: Office of Women’s Health, U.S. Food and Drug Administration, Rockville, MD 20857: www.4woman.gov/owh/ y muchas más páginas en el sitio del NHI, como este: orwh.od.nih.gov/inclusion/outreach.pdf
Información enviada por Gabriel Zeitune a e-farmacos
Bionethics – Nuevo buscador especializado en bioética
      www.fundaciogrifols.org/portal/2/bionethics
      La Fundación Grifols (www.fundaciogrifols.org/)      ha desarrollado un buscador especializado en bioética. Las búsquedas se      realizan sobre una elección previa de páginas web nacionales e      internacionales de las principales universidades, instituciones,      asociaciones, revistas, portales y otros recursos de bioética disponibles      en la red y de sus contenidos.
Información tomada de ICB Digital, noviembre de 2005
Argentina: Recomendaciones para la adquisición de productos médicos
      La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología      Médica (ANMAT) publicó un instructivo con recomendaciones dirigidas tanto      a entidades públicas como privadas de salud para minimizar los riesgos en      la adquisición de productos médicos, con el fin de evitar ser defraudados      con productos ilegítimos. El instructivo está disponible en la página web      de la ANMAT: www.anmat.gov.ar/principal.htm,      en la Sección Productos Médicos.
Asociación de Profesionales de la Comunicación de la Industria      Farmacéutica (ACOIF)
      www.acoif.com/