VENTANA ABIERTA
        – Un sistema más adecuado de hacer acopio de medicamentos para          emergencias (A better way to stockpiling emergency medicines)
        James Love                    
            COMUNICACIONES
        – Colombia: Declaración del sector salud ante el TLC – ¡La salud        no es negociable!
        Foro Nacional TLC y la Salud, Bogotá (Colombia)
        – Colombia: Carta abierta de renuncia de Luis Guillermo Restrepo          Vélez, negociador del TLC en asuntos de propiedad intelectual
          Luis Guillermo Restrepo Vélez
        – TLC Andino: Cartas de congresistas al representante comercial de los        EE.UU.
        – Declaración conjunta de ONGs acerca de la necesidad de una          moratoria de la OMC sobre acuerdos bilaterales y regionales, y          políticas que socavan el acceso a la salud (Joint NGO          Statement on need for WTO moratorium on regional and bilateral trade          agreements and policies undermining access to health)
        – Mitos sobre los medicamentos en Argentina: Una mirada económica
        Federico Tobar                        
            ENTREVISTAS
        – Entrevista a Germán Velásquez, Director del Departamento de        Medicamentos Esenciales / OMS: Reflexiones sobre la crisis en I+D y el TLC
        – Entrevista a Francisco Rossi, consultor del Proyecto de propiedad        intelectual del Centro de Pobreza del PNUD y el gobierno del Brasil.        Reflexiones sobre el acceso a los fármacos, propiedad intelectual y libre        comercio            
                            NOTICIAS DE AMERICA LATINA
        – Novedades en los medicamentos para el chagas, nifurtimox y        benznidazol
        – Penas más duras para frenar la falsificación de medicamentos (ver el        contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)                            
           
                         Argentina
                Argentina
                – Un remedio contra el negocio de la salud
        – Recomendaciones para la adquisición de productos médicos
        – Investigaciones clínicas con medicamentos y vacunas en hospitales        públicos de Córdoba y Santiago del Estero fuertemente cuestionadas (ver        el contenido de esta nota en la Sección Reportes        Breves)
        – El caso Yectafer investigado por la justicia nacional (ver el contenido        de esta nota en la Sección Ética y        Derecho)
        – Gastos descontrolados en fármacos (ver el contenido de esta nota en la        Sección Economía)
        – Apuesta a la exportación de los laboratorios instalados en el país (ver        el contenido de esta nota en la Sección Economía)
        – Cuestionado descuento en medicamentos (ver el contenido de esta nota en        la Sección Economía)                
                   Brasil
 Brasil
        – La automedicación causa la mayoría de las intoxicaciones
        – Un medicamento fraccionado por fin a la venta (ver el contenido de esta        nota en la Sección Noticias        de la Industria)                
                – Brasil, Abbott y sida. Se inició una acción civil que pretende la        quiebra de patente de Kaletra (ver el contenido de esta nota en la        Sección Noticias sobre Sida)
        – La crisis de la salud transformó el tribunal de justicia de río en una        gran enfermería (ver el contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        – Los genéricos avanzan y revierten la retracción (ver el contenido de        esta nota en la Sección Economía)
        – El país ocupa el quinto lugar con el promedio de medicamentos más bajos        (ver el contenido de esta nota en la Sección Economía)
        – Medidas de ANVISA. Regula la información incluida en los medicamentos y        suspende la publicidad de varios productos en internet (ver el contenido        de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – El Consejo Nacional de Salud suspendió el debate sobre el uso del        medicamento talidomida (ver el contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – El Ministerio de Salud creó el registro nacional de precios para        medicamentos de alto costo (ver el contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
                               Chile
         Chile
        – El gobierno recomienda a EE.UU. y Suiza usar sistema de solución de        controversias (ver el contenido de esta nota en la Sección Noticias        sobre Acuerdos Comerciales)                
         Colombia
 Colombia
        – Carta abierta de renuncia de Luis Guillermo Restrepo Vélez,        negociador del TLC en asuntos de propiedad intelectual (ver el contenido        de esta nota en la Sección Comunicaciones)
                 Costa Rica
Costa Rica
        – Salud pedirá pruebas especiales a genéricos (ver el contenido de        esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
             Cuba
Cuba
        – Cuba busca exportar más vacunas en la región
                             Ecuador
Ecuador
        – La automedicación es un mal persistente
        – El paciente con VIH, sin protección del Ministerio (ver el contenido de        esta nota en la Sección Noticias        sobre Sida)
                             El Salvador
El Salvador
        – EE.UU. posterga la entrada en vigor del Cafta y El Salvador modifica        la legislación para aplicar el acuerdo (ver el contenido de esta nota en        la Sección Noticias        sobre Acuerdos Comerciales)
                             Honduras
Honduras
        – Luego de varios meses se soluciona el desabastecimiento de        medicamentos (ver el contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)                            
         México
 México
        – Denuncian corrupción de laboratorios transnacionales (ver el        contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        – Toleran venta de productos milagro disfrazados de suplementos        alimenticios; prohíben publicidad de 81 marcas (ver el contenido de esta        nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – Atorado el programa para el manejo de medicinas caducas (ver el contenido        de esta nota en la Sección Dispensación        y Farmacia)                            
         Nicaragua
    Nicaragua
        – Farmacias piden al Ministerio de Salud aclarar lo de nifedipina (ver        el contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)                            
                  Paraguay
Paraguay
        – Ministerio de Industria y Comercio no responde a        pedidos de anulación de patentes falsos (ver el contenido de esta nota en        la Sección Ética        y Derecho)
        – Presupuesto 2006 recorta el gasto en medicamentos (ver el contenido de        esta nota en la Sección Economía)
        – Varios productos y medicamentos se abaratarán por rebaja del IVA (ver el        contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – Farmacias sociales benefician a miles de familias en el Departamento        Central (ver el contenido de esta nota en la Sección Dispensación        y Farmacia)
             Uruguay
         Uruguay
        – Bajan el precio de tiques de medicamentos, que        serán gratuitos para diabéticos (ver el contenido de esta nota en la        Sección Economía)         
                    NOTICIAS DE EUROPA
        – II Encuentro Ibérico de Genéricos: un horizonte prometedor (ver        el contenido de esta nota en la Sección Noticias        de la Industria)
 España
 España
        – Enfermos cardíacos reciben por error medicación para        esquizofrénicos
        – Farmaindustria verifica el correcto proceder de 2.400 eventos        promocionales (ver el contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        – Pfizer vuelve a ganar en los tribunales (ver el contenido de esta nota en        la Sección Ética        y Derecho)
        – La prevención del riesgo cardiovascular se lleva el 25% del gasto (ver        el contenido de esta nota en la Sección Economía)
        – Sanidad presenta un programa de formación continuada para médicos del        SNS en materia de uso racional de los medicamentos, que será gestionado        por las CC.AA. (ver el contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – Andalucía ya tiene modelo de contrato económico único para realizar        ensayos clínicos con medicamentos (ver el contenido de esta nota en la        Sección Regulación        y Políticas)
        – Los farmacéuticos de 4 comunidades inician un estudio del dolor        frecuente (ver el contenido de esta nota en la Sección Dispensación        y Farmacia)
        – Sanidad prevé que sus talleres de AF se acrediten con teoría y envío        de casos (ver el contenido de esta nota en la Sección Dispensación        y Farmacia)
        – Unión de farmacias para ganar competitividad (ver el contenido de esta        nota en la Sección Dispensación        y Farmacia)
 Francia
Francia
        – Conejillos de indias uniformados (ver el contenido de esta nota en la        Sección Ética        y Derecho)
        – Francia analiza demandar a Merck (ver el contenido de esta nota en la        Sección Ética        y Derecho)
         Reino Unido
  Reino Unido
        – La OMS acoge con agrado el apoyo decisivo del Reino Unido a la        iniciativa mundial en pro de la seguridad del paciente (ver el contenido        de esta nota en la Sección Noticas de la        OMS)
        – Las grandes farmacéuticas y el gobierno británico (Big pharma          and the UK Government)
        Joe Collier – Traducido por Enrique Muñoz (ver el contenido de          esta nota en la Sección  Reportes        Breves)
 Unión        Europea
Unión        Europea        
        – La EMEA pide recabar más datos de exposición a fármacos en        la gestante
        – El pleno del Parlamento europeo ha votado una propuesta de reglamento que        permitiría la exportación de medicamentos genéricos a los países más        pobres (ver el contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – Se aprueba la obligatoriedad de ensayar los nuevos medicamentos en niños        (ver el contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – La directiva 2004/27/EC y la sentencia HLH Warenvertriebs & Orthica.        La importancia de la información en la zona fronteriza (ver el contenido        de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – Reduce el precio del registro de medicamentos (ver el contenido de esta        nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – La EMEA da opinión científica sobre ARVs para países en vías de        desarrollo (ver contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
NOTICIAS DE ESTADOS UNIDOS Y Canadá
 Canadá
Canadá
        – Polémica por la independencia editorial de la        principal revista médica (ver el contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
 Estados Unidos
                Estados Unidos
        – Los nuevos compuestos tardan más en ser lanzados al mercado (ver el        contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – TLC andino: cartas de congresistas al representante comercial de los        EE.UU. (ver el contenido de esta nota en la Sección Comunicaciones)
        – La prescripción de genéricos en EE.UU. supera ya a la de marcas (ver el        contenido de esta nota en la Sección Noticias        de la Industria)
        – American Pharmaceutical compra a accionista por US$4.000 millones (ver el        contenido de esta nota en la Sección Noticias        de la Industria)
        – Pfizer vuelve a ganar en los tribunales (ver el contenido de esta nota en        la Sección Ética        y Derecho)
        – El Congreso hace inmune a los laboratorios a las demandas por daños de        vacunas (ver el contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        – Declarado nulo el tercer juicio al que se enfrenta Merck por su fármaco        Vioxx (ver el contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        – Farmaceútica Eli Lilly se declara culpable de un delito menor (ver el        contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        – Las empresas farmacéuticas contratan a ex-bastoneras (ver el contenido        de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        – Expertos piden que se prohíban los regalos a médicos (ver el contenido        de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        NOTICIAS DE ASIA Y ÁFRICA
        – China: farmacéuticas desarrollarán medicamentos en el        país oriental (ver el contenido de esta nota en la Sección Noticias        de la Industria)
        – India: tratamiento sólo para ricos (ver el contenido de esta nota en la        Sección Noticias        sobre Sida)
        – India: se utiliza a los pobres para experimentar con medicamentos (ver el        contenido de esta nota en la Sección Ética        y Derecho)
        – África: Pfizer y Exel distribuirán gratis un antifúngico a pacientes        con sida (ver el contenido de esta nota en la Sección Noticias        sobre Sida)
        – África: las compañías farmacéuticas no venden los medicamentos nuevos        contra el sida (Companies Not Selling New AIDS Drugs in Africa)        (ver el contenido de esta nota en la Sección Noticias        sobre Sida)
        – Kenia: medicamentos no se toleran sin comida (ver el contenido de esta        nota en la Sección Noticias        sobre Sida)
        – Sida: obligar a los pacientes a pagar por los servicios de salud pone en        peligro el éxito del tratamiento (ver el contenido de esta nota en la        Sección Noticias        sobre Sida)        
                
                                NOTICIAS DE LA OMS 
        – La OMS y Novartis seguirán repartiendo tratamientos para la        lepra de forma gratuita en todo el mundo hasta 2010
        – La OMS recomienda generalizar tratamiento antiparasitario a embarazadas y        niños de un año
        – La OMS acoge con agrado el apoyo decisivo del Reino Unido a la iniciativa        mundial en pro de la seguridad del paciente
                   NOTICIAS VARIAS
   – Malaria: dos tratamientos más sencillos y baratos, disponibles        en 2006
        – Una correcta gestión de los fármacos evita contaminar
        – Nuevo medicamento pone en evidencia problemas en el desarrollo de curas        para el cáncer (New drug points up problems in developing cancer        cures)
        – Un gran estudio evaluará la seguridad de los antiinflamatorios
        – Medicina alternativa gana popularidad en el mundo
        – Un estudio asegura que el ajo activa los sensores del dolor                   
                   
                           NOTICIAS DE LA INDUSTRIA
   – Sanofi-Aventis inaugura su primera planta en Latinoamérica
        – Brasil: un medicamento fraccionado por fin a la venta
        – II Encuentro Ibérico de Genéricos: un horizonte prometedor
        – Zeltia y Altana caen en la bolsa por no registrar sus medicamentos (ver        el contenido de esta nota en la Sección Economía)
        – La prescripción de genéricos en EE.UU. supera ya a la de marcas
        – EE.UU.: American Pharmaceutical compra a accionista por US$4.000 millones
        – EE.UU.: empresas sin incentivos para fabricar vacuna contra el sida
        – AstraZéneca compra la compañía británica de biotecnología Kudos por        175 millones de euros
        – Novartis finaliza el control de Chiron por US$5.100 millones (ver el        contenido de esta nota en la Sección Economía)
        – China: farmacéuticas desarrollarán medicamentos en el país oriental
        – Los medicamentos en I+D aumentan para las mujeres y caen para el sida                   
      NOTICIAS SOBRE SIDA
   – Nuevo informe de ONUSIDA/OMS
        – Médicos del Mundo denuncia fallos y limitaciones en el tratamiento con        antirretrovirales en países en desarrollo
        – Brasil, Abbott y Sida. Se inició una acción civil que pretende la        quiebra de patente de Kaletra
        – Ecuador: el paciente con VIH, sin protección del Ministerio
        – EE.UU.: empresas sin incentivos para fabricar vacuna contra el sida (ver        el contenido de esta nota en la Sección Noticias        de la Industria)
        – Terapia antirretroviral en mil pacientes con sida en Haití (Antiretroviral        therapy in a thousand patients with AIDS in Haití)
        – India: tratamiento sólo para ricos
        – Pakistán: programa nacional de control del sida suministra fármacos        gratuitos
        – Tailandia / EE.UU.: MSF afirma que la propuesta sobre patentes de EE.UU.        pone en peligro el programa tailandés contra el sida
        – Kenia: medicamentos no se toleran sin comida
        – Pfizer y Exel distribuirán gratis un antifúngico a pacientes con sida        en África
        – Las compañías farmacéuticas no venden los medicamentos nuevos contra        el sida en África (Companies Not Selling New AIDS Drugs in Africa)
        – Sida: obligar a los pacientes a pagar por los servicios de salud pone        en peligro el éxito del tratamiento
        – Suplementos especiales sobre sida (ver la información en la Sección Títulos        Nuevos)
        – Nuevos desafíos en la infección por VIH (ver la información en la        Sección Títulos Nuevos)
        – Sida: la búsqueda de una salida
        – Caducidad de la patente de la zidovudina (AZT). Primer fármaco aparecido        contra el sida           
           NOTICIAS SOBRE        ACUERDOS COMERCIALES
   – Chile: el gobierno recomienda a EE.UU. y Suiza usar sistema de        solución de controversias
        – La OMC ratifica la “decisión del 30 de agosto” sobre licencias        obligatorias
        – Declaración conjunta de ONGs acerca de la necesidad de una moratoria de        la OMC sobre acuerdos bilaterales y regionales, y políticas que socavan        el acceso a la salud (Joint NGO Statement on need for WTO moratorium on        regional and bilateral trade agreements and policies undermining access to        health) (ver el contenido de esta nota en la Sección Comunicaciones)
        – TLC andino: Perú firmó. Colombia y Ecuador continúan negociando
        – TLC andino: cartas de congresistas al representante comercial de los        EE.UU. (ver el contenido de esta nota en la Sección Comunicaciones)
        – Colombia: declaración del sector salud ante el TLC – ¡La salud no es        negociable! (ver el contenido de esta nota en la Sección Comunicaciones)
        –        EE.UU. posterga la entrada en vigor del Cafta y El Salvador modifica la        legislación para aplicar el acuerdo
        – Tailandia / EE.UU.: MSF afirma que la propuesta sobre patentes de EE.UU.        pone en peligro el programa tailandés contra el sida (ver el contenido de esta        nota en la Sección Noticias        sobre Sida)
        – ADPIC, la declaración de Doha y aumentando el acceso a los        medicamentos: opciones para Gana (TRIPS, the Doha Declaration and        increasing access to medicines: policy options for Ghana)
        Cohen JC et al.- Resumen traducido por Nuria Homedes
        – El impacto del Tratado de Libre Comercio entre Australia y EE.UU. en la        política australiana de medicamentos (Assessing the impact of the        Australia-United States Free Trade Agreement on Australian and global        medicines policy)
        Faunce T et al.– Resumen traducido por Nuria Homedes                
      INVESTIGACIONES
        – Serotonina y depresión: Una desconexión entre la publicidad y          literatura científica (Serotonin and depresión: A disconnect          between the advertisements and the scientific literature)
        Jeffrey R. Lacasse, Jonathan Leo, PLoS Medicine 2005;2(12):e392,        Traducido por Víctor Arellano (Angelav Traducciones)
– Evolución de la prescripción de ansiolíticos y antidepresivos          durante cinco años de seguimiento en una obra social universitaria de          Argentina
          Sacchi OJ, Kaiser LD, Riestra EC, Rodríguez CI, Zapata MP, Rodríguez        Echandía EL
           REPORTES BREVES
   – Actualización en bioequivalencia y genéricos
        Valora PD, Cáceres Guido PA, Martinaschi SJ
        – Estudio sobre donaciones de medicamentos en la provincia de Aceh de          Indonesia. Síntesis (Study on drug donations in the province          of Aceh in Indonesia. Synthesis)
        Comité Internacional de Farmacéuticos sin Fronteras. Traducido por        Víctor Arellano (Angelav Traducciones)
        – Las grandes farmacéuticas y el gobierno británico (Big          Pharma and the UK Government)
        Joe Collier, The Lancet, 14 de enero de 2006. Traducido        por Enrique Muñoz
        – Independencia: ¿De qué se trata? o, ¿Cómo elegir una          dependencia aceptable? (Independence: What’s the point? or          How to choose an acceptable dependence?)
        Christophe Kopp, Comité Editorial de Prescrire. Traducido        por Víctor Arellano (Angelav Traducciones)
        – Argentina: Investigaciones clínicas con medicamentos y vacunas en          hospitales públicos de Córdoba y Santiago del Estero fuertemente          cuestionadas
        Jimena Orchuela
        – La saga del artículo “inmunidad mortal” (Deadly Immunity)
        Núria Homedes, Emilio Cermignani, Martín Cañas
        – España: los avatares del anteproyecto de ley de garantías y uso          racional de los medicamentos y productos sanitarios
        Jimena Orchuela                                                                                              
           ADVIERTEN….
                Cambios en la rotulación
   – Estrógeno/progestágeno, parche anticonceptivo semanal (Ortho        Evra): riesgo de tromboembolismo
        – Ibritumomab: reacciones cutáneas graves. EE.UU. (Ibritumomab Skin        Reactions Warning Added To Labels Usa)
        – Morfina sulfato, cápsulas de liberación prolongada: no ingerir        alcohol. EE.UU. (Morphine Sulfate Extended Release Capsules Alcohol        Promotes Rapid Release Usa)                
      Reacciones Adversas e Interacciones
        – Medicamentos y prolongación del intervalo QT (Medicines and QT        prolongation)
        – Glucosamina: reacciones cutáneas. Australia (Skin reactions with        glucosamine)
        – Oseltamivir (Tamiflu) y warfarina: sospecha de aumento del RIN.        Canadá (Oseltamivir (Tamiflu) and warfarin: suspected increase in INR)
        – Paroxetina: malformaciones cardíacas asociadas a su uso durante el        embarazo. EE.UU. Canadá
        – Rosiglitazona: efectos adversos oculares. Canadá. EE.UU.
        – Warfarina: inducción de necrosis cutánea. Australia (Warfarin-induced        skin necrosis)
        – Zoledrónico, acido. Toxicidad renal: casos provenientes de una base        de datos de notificación de reacciones adversas francesa (Zoledronic        Acid and Renal Toxicity: Data from French Adverse Effect Reporting        Database)           
   Precauciones
        – Agonistas beta-2 de acción prolongada: aumento del riesgo de muerte        por asma. Canadá. EE.UU.
        – Factor VIII (FVIII) recombinante: riesgo de producción de anticuerpos en        pacientes tratados previamente. Europa (Factor VIII (FVIII) recombinant        products Risk of inhibitor development in previously treated patients        Europe)
        – Gliburida: presencia en el suplemento alimenticio Liqiang 4. Canadá (Liqiang        4 dietary supplement Presence of glyburide, Canada)
        – Leflunomida: valoración del riesgo teratógeno en el primer          trimestre de embarazo
        Casanova Sorní C et al.
        – Metadona: se recomienda vigilancia cardíaca. Nueva Zelanda (Methadone        cardiac vigilance recommended, New Zealand)
        – Nimodipina: eventos graves debido a la administración endovenosa de        formulaciones orales. Canadá (Nimodipine serious events due to IV use        of oral formulations, Canada)
        – Rosiglitazona (Avandia): sospecha de asociación con agrandamiento de        la glándula parótida. Presentación de un caso. Canadá (Rosiglitazone        (Avandia): suspected association with parotid gland enlargement)
        – Sibutramina: la contienen las hierbas para adelgazar Menze        Qianweishu. Hong Kong (Slimming herbs found to contain sibutramine,        Hong Kong)
        – “Terapias hormonales alternativas” no aprobadas: FDA advierte a        fabricantes (FDA Issues Warning Letters to Marketers of Unapproved        ‘Alternative Hormone Therapies’ Items promoted for treatment or prevention        of cancer, heart disease, and osteoporosis)
        – Vacuna meningocócica: notificaciones de Síndrome de        Guillain-Barré. EE.UU. (Meningococcal vaccine reports of        Guillain-Barré Syndrome. USA)
        Solicitud de Retiro
        – Muraglitazar: efectos adversos graves cardiovasculares . EE.UU.
| – América Latina: penas más duras para frenar la falsificación de medicamentos | 
| – Argentina: el caso Yectafer investigado por la justicia nacional | 
| – Argentina: Investigaciones clínicas con medicamentos y vacunas              en hospitales públicos de Córdoba y Santiago del Estero              fuertemente cuestionadas | 
| – Brasil: la crisis de la salud transformó el tribunal de justicia de río en una gran enfermería | 
| – Honduras: luego de varios meses se soluciona el desabastecimiento de medicamentos | 
| – México: denuncian corrupción de laboratorios transnacionales | 
| – Nicaragua: farmacias piden al Ministerio de Salud aclarar lo de nifedipina | 
| – Paraguay:            Ministerio de Industria y Comercio no responde a pedidos de anulación             de patentes falsos | 
| – España: Farmaindustria verifica el correcto proceder de 2.400 eventos promocionales | 
| – Francia: conejillos de indias uniformados | 
| – Francia analiza demandar a Merck | 
| – Reino unido: las grandes farmacéuticas y el gobierno              británico (Big pharma and the UK Government) | 
| – Canadá: polémica por la independencia editorial de la principal revista médica | 
| – EE.UU. / España: Pfizer vuelve a ganar en los tribunales | 
| – EE.UU.: el congreso hace inmune a los laboratorios a las demandas por daños de vacunas | 
| – EE.UU.: declarado nulo el tercer juicio al que se enfrenta Merck por su fármaco Vioxx | 
| – EE.UU.: farmaceútica Eli Lilly se declara culpable de un delito menor | 
| – EE.UU.: las empresas farmacéuticas contratan a ex-bastoneras | 
| – EE.UU.: expertos piden que se prohíban los regalos a médicos | 
| – EE.UU.: las corporaciones controlan los paneles de expertos en comercio que definen la política de salud mundial. Grupos de salud pública demandan al gobierno para obtener una representación justa y democrática (Corporations dominate trade panels that set global health policy. Public health groups sue us government for fair & democratic representation) | 
| – El “New England” acusa al fabricante de Vioxx de omitir datos clave sobre sus riesgos | 
| – India: se utiliza a los pobres para experimentar con medicamentos | 
| – Los ensayos clínicos de medicamentos esconden datos claves (Medical Journal: Drug studies hide key data) | 
| – Jornada sobre el placebo en el ensayo clínico | 
| – Una píldora que no se tragarán (Backstory: A pill they won’t swallow) | 
        ECONOMÍA
        – Argentina: gastos descontrolados en fármacos
        – Argentina: apuesta a la exportación de los laboratorios instalados en el        país
        – Argentina: cuestionado descuento en medicamentos
        – Brasil: los genéricos avanzan y revierten la retracción
        – Brasil: el país ocupa el quinto lugar con el promedio de medicamentos        más bajos
        – Brasil: el Ministerio de Salud creó el registro nacional de precios para        medicamentos de alto costo (ver el contenido de esta nota en la Sección Regulación        y Políticas)
        – Paraguay: presupuesto 2006 recorta el gasto en medicamentos
        – Paraguay: farmacias sociales benefician a miles de familias en el        Departamento Central (ver el contenido de esta nota en la Sección Dispensación        y Farmacia)
        – Uruguay: bajan el precio de tiques de medicamentos, que serán gratuitos        para diabéticos
        – España: la prevención del riesgo cardiovascular se lleva el 25% del        gasto
        – Debate en torno a nuevos tratamientos contra el cáncer de mama
        – Novartis finaliza el control de Chiron por US$5.100 millones
        – Zeltia y Altana caen en la bolsa por no registrar sus medicamentos                
        REGULACIÓN Y POLÍTICAS
        – Brasil: medidas de ANVISA. Regula la información incluida en los        medicamentos y suspende la publicidad de varios productos en internet
        – Brasil: el Consejo Nacional de Salud suspendió el debate sobre el uso        del medicamento talidomida
        – Brasil: el Ministerio de Salud creó el registro nacional de precios para        medicamentos de alto costo
        – Costa Rica: salud pedirá pruebas especiales a genéricos
        – México: toleran venta de productos milagro disfrazados de suplementos        alimenticios; prohíben publicidad de 81 marcas
        – Paraguay: varios productos y medicamentos se abaratarán por rebaja del        IVA
        – España: Sanidad presenta un programa de formación continuada para        médicos del SNS en materia de uso racional de los medicamentos, que será        gestionado por las CC.AA.
        – España: los avatares del anteproyecto de ley de garantías y uso          racional de los medicamentos y productos sanitarios
        Jimena Orchuela (ver el contenido de esta nota en la Sección  Reportes        Breves)
        – España: Andalucía ya tiene modelo de contrato económico único para        realizar ensayos clínicos con medicamentos
        – Unión Europea: el pleno del Parlamento europeo ha votado una propuesta        de reglamento que permitiría la exportación de medicamentos genéricos a        los países más pobres
        – Unión Europea: se aprueba la obligatoriedad de ensayar los nuevos        medicamentos en niños
        – Unión Europea: la directiva 2004/27/EC y la sentencia HLH Warenvertriebs        & Orthica. La importancia de la información en la zona fronteriza
        – Unión Europea: reduce el precio del registro de medicamentos
        – Unión Europea: la EMEA da opinión científica sobre ARVs para países        en vías de desarrollo
        – EE.UU.: los nuevos compuestos tardan más en ser lanzados al mercado        
        DISPENSACIÓN Y FARMACIA
        – Evaluación de la atención farmacéutica en atención primaria en          Brasilia (Evaluation of pharmaceutical assistance in public primary          care in Brasília, Brazil)
        de Oliveira Silva Naves J, Silver LD
        – Errores en la medicación: función del farmacéutico
        Torres Domínguez A
        – México: atorado el programa para el manejo de medicinas caducas
        – Paraguay: farmacias sociales benefician a miles de familias en el        Departamento Central
        – España: se publicó la guía de atención farmacéutica en la oficina de        farmacia
        – España: los farmacéuticos de 4 comunidades inician un estudio del dolor        frecuente
        – España: Sanidad prevé que sus talleres de AF se acrediten con teoría y        envío de casos
        – España: unión de farmacias para ganar competitividad
        – España: IV Congreso Nacional de Atención Farmacéutica
        – El seguimiento farmacoterapéutico: un componente de la calidad en la        atención al paciente
        Baena MI et al.
        – Provisión de atención al paciente en farmacias comunitarias de        Australia (Providing Patient Care in Community Pharmacies in Australia)
        – Atención farmacéutica para pacientes asmáticos en farmacias        comunitarias (Community Pharmacy-Based Pharmaceutical Care for Asthma        Patients)
        Mangiapane S et al.
        – Impacto de la intervención del farmacéutico en el control de la        diabetes en un programa de manejo de diabetes que requiere la        colaboración de un grupo interdisciplinario (Pharmacist Impact on        Clinical Outcomes in a Diabetes Disease Management Program via        Collaborative Practice)
        Kiel PJ, McCord AD
        – Estado actual de la investigación en atención farmacéutica
        Rangel Mayoral FJ et al.
        – Efectos del programa nacional de educación de salud sobre el        conocimiento y uso que la población hace de los medicamentos en Taiwán (Effects        of a National Health Education Program on the Medication Knowledge of the        Public in Taiwan)
        Yen-Ming Huang et al.         
REVISTA DE REVISTAS
   
        Temas administrativos y sociales
        – La OMS y las asociaciones público-privadas
        Judith Richter        
– ¿Son los criterios de Naranjo fiables y validos para la        determinación de las reacciones adversas a medicamentos en la unidad de        cuidados intensivos? (Are the Naranjo Criteria Reliable and Valid        for Determination of Adverse Drug Reactions in the Intensive Care Unit?)
        Kane-Gill SL et al.
– El desarrollo de medicamentos que depende del sistema de patentes:        razones, problemas y posibles reformas (The patents-based        pharmaceutical development process: rationale, problems, and potential        reforms)
        Barton JH, Emanuel EJ
– Factores de riesgo de reacciones adversas a medicamentos: un análisis    de 10 años (Risk Factors for Adverse Drug Events: A 10-Year Analysis)
    Evans RS et al.
– La sustitución por antihipertensivos genéricos: ¿afecta la    adherencia? (Generic Substitution of Antihypertensive Drugs: Does It    Affect Adherence?)
    Van Wijk BLG et al.
– Epidemiología, métodos de detección, y prevención de reacciones    adversas a medicamentos (Epidemiology, Comparative Methods of    Detection, and Preventability of Adverse Drug Events)
    Al-Tajir GK, Kelly WN
– Patrones de uso inadecuado de medicamentos entre tres cohortes de    personas mayores beneficiarias de Medicaid (Patterns of Potentially    Inappropriate Medication Use Across Three Cohorts of Older Medicaid    Recipients)
    Rigler SK et al
– Falta de Adherencia a la medicación antihipertensiva de tipo    intencional y no intencional (Intentional and Unintentional    Nonadherence to Antihypertensive Medication)
    Lowry KP et al.
– ¿Son los productos de warfarina de marca intercambiables con los    genéricos? Estudios múltiples de n=1, cruzados y aleatorizados (Are    Brand-Name and Generic Warfarin Interchangeable? Multiple N-of-1 Randomized,    Crossover Trials)
    Pereira JA et al.
– El control del asma en América Latina: la encuesta de Percepción y    Realidad del Asma en América Latina (Asthma control in Latin America:    the Asthma Insights and Reality in Latin America (AIRLA) survey)
    Neffen H et al.
– Evaluación del contenido de la información sobre vacunas de los    textos escolares (A vacinação no conteúdo de livros escolares)
    Succi C et al.
– Concentración de azúcares en medicamentos pediátricos líquidos    (Sugar content in liqquid oral medicines for children)
    Glazer Peres K et al.
– Técnicas educacionales en el tratamiento de la diabetes
    Selli L el at.
– Calidad de vida en usuarias y no usuarias de tratamiento de reemplazo    hormonal (Qualidade de vida em usuárias e não usuárias de terapia de    reposição hormonal)
    Zahar SE et al.
– Determinantes de la vacunación después de la reforma del sistema de    salud en Colombia (Determinants of vaccination after the Colombian    health system reform)
    Acosta-Ramirez N et al.
– El gasto en la atención y la prevención del VIH/sida en México:    tendencias y estimaciones 1997-2002
    Magis-Rodríguez C et al.
– Vacunación contra influenza para adultos mayores en México:    consideraciones económicas
    Gutiérrez JP, Bertozzi SM
– Costo efectividad del tratamiento para malaria en el Perú
    Sánchez C, Durand S
– Cambios en la situación epidemiológica del sida en Puerto Rico tras    la reforma sanitaria y la introducción de la TARGA (Changes in the    AIDS epidemiologic situation in Puerto Rico following health care reform and    the introduction of HAART)
    Baez-Feliciano DV et al.
– Estudio comparativo de errores con prescripción electrónica versus    prescripción manual
    Delgado Sánchez O et al.
– Características de la prescripción electrónica asistida en    hospitales españoles
    Rubio Fernández M et al.
-Sustitución de medicamentos de marca por genéricos en atención    primaria. Factores asociados al rechazo
    Sagardui-Villamora JK et al.
– Variabilidad en la utilización de nuevos medicamentos en un área de    atención primaria
    Lallana Alvarez MJ, Rabanaque Hernandez MJ
– Estudio del impacto de ir añadiendo fármacos al tratamiento de    pacientes con insuficiencia cardíaca sobre la frecuencia de hospitalización    y el costo del tratamiento (Incremental Effects of Concurrent    Pharmacotherapeutic Regimens for Heart Failure on Hospitalizations and Costs)
    Skrepnek GH et al.
– Identificación de la prescripción no apropiada de medicamentos    mediante un Estudio de Utilización de Medicamentos computarizado,    retrospectivo en Corea (Identification of Inappropriate Drug    Prescribing by Computerized, Retrospective DUR Screening in Korea)
    Jong Hum Yeom et al.
– La ciudadanía farmacéutica: La promoción de los antidepresivos y la    promesa de salir de la marginación en India (Pharmaceutical    citizenship: Antidepressant marketing and the promise of demarginalization in    India)
    Ecks S
        Temas clínicos relacionados    
    con Enfermedades infecciosas
        – Efectividad de la vacuna contra la varicela. Estudio        descriptivo de niños vacunados en un hospital universitario
        Marcó del Pont J et al.        
        – Estado clínico, adherencia al TARGA y calidad de vida en pacientes        con infección por el VIH tratados con antirretrovirales
        Ruiz-Péreza I et al.        
– Adherencia a los tratamientos antirretrovirales: un estudio    cualitativo con médicos de Río de Janeiro, Brasil (Adherence to    antiretroviral therapy: a qualitative study with physicians from Rio de    Janeiro, Brazil)
    Malta M et al.
– Factores pronósticos del abandono del tratamiento antituberculoso en    una región endémica del Perú
    Culqui DR et al.
– Variabilidad de la prescripción antibiótica en las infecciones    respiratorias en dos países de Europa
    Llora C et al.
            Temas    clínicos relacionados     
    con enfermedades crónicas
        – Uso de betabloqueadores en pacientes con neumopatía crónica:        ¿realmente están contraindicados?
                          Pérez RFR        
– Tendencias en la prescripción de fármacos preventivos en el distrito    de atención primaria de Sevilla (2000-2003)
    Monroy Morcillo A et al.
– Atorvastatina a dosis elevadas vs simvastatina a dosis usuales para la    prevención secundaria luego de infarto de miocardio. Estudio IDEAL: Un ensayo    clínico controlado y aleatorizado (High-dose atorvastatin vs    usual-dose simvastatin for secondary prevention after myocardial infarction.    The IDEAL study: A randomized controlled trial)
    Pedersen TR et al. en nombre de los participantes en el estudio IDEAL    (Incremental Decrease in End Points through Aggressive Lipid Lowering)
– Adherencia a la medicación en pacientes que han sufrido un síndrome    coronario agudo (Adherence to Medications by Patients After Acute    Coronary Syndromes)
    Sud A et al.
– Hipnóticos sedantes en ancianos con insomnio: metaanálisis de    riesgos y beneficios (Sedative hypnotics in older people with insomnia:    meta-analysis of risks and benefits)
    Glass J et al.
– Algunas consideraciones en relación con los medicamentos    antiepilépticos de nueva generación en los niños
    Pozo Lauzán D, Pozo Alonso AJ
                                                                                                                                                                                                                                                      Temas clínicos varios
    – Consumo de medicamentos en el período de internación    para el parto (Consumo de medicamentos no período de internação para o    parto)
    Perini E et al.
– No más de lo necesario: seguridad y eficacia de prometazina a bajas  dosis (No More Than Necessary: Safety and Efficacy of Low-Dose  Promethazine)
  Moser JD et al.
– Heparina frente a cloruro sódico 0,9% para mantener permeables los  catéteres venosos centrales. Una revisión sistemática
  López-Briz E, Ruiz-García V
            Temas relacionados con Terapias    Alternativas
    – Revisión sistemática de los efectos de ginseng sobre los        factores de riesgo cardiovascular  (Systematic Review of the Effects of        Ginseng on Cardiovascular Risk Factors)                                                                                                                                                                                                                                                  
                Buettner C et al.        
– Tratamiento con hierbas medicinales en centros de atención primaria en  Maracanaú, Ceará, Brasil (Herbal Therapy in Primary Health Care in  Maracanaú, Ceará, Brazil)
  Silva MIG et al.
-Plantas medicinales: Posible riesgo perioperatorio
  Seguí VP, Olivares MH
– Bases científicas de la analgesia acupuntural
  Gubitosi Moya E