Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Innovación

Atogepant (Aquipta) para prevenir los ataques de migraña

(Atogepant (AQUIPTA°) in the prevention of migraine attacks)
Prescrire International 2025; 34 (267): 38-39
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (2)

Tags: Atogepant para profilaxis de ataques de migraña en adultos, inhibidor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP)

Nada nuevo

No se realizó una comparación con otros medicamentos usados para prevenir los ataques de migraña. Produce al menos los mismos efectos adversos que otros inhibidores del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP por calcitonin gene-related peptide), y también pérdida de peso. Además, existe un riesgo de sobredosis cuando se usa con un inhibidor de la isoenzima CYP3A4.

AQUIPTA – atogepant comprimidos

  • 10 mg o 60 mg de atogepant por comprimido

AbbVie

  • Antijaquecoso; inhibidor del CGRP
  • Indicación: “profilaxis de la migraña en adultos que tengan al menos cuatro días de migraña al mes”. [procedimiento centralizado UE]
  • Dosis: en general, 60 mg una vez al día, que en algunos casos se debe reducir a 10 mg, en particular cuando se usa un inhibidor de la isoenzima CYP3A4 del citocromo P450.

Para los pacientes que padecen migrañas incapacitantes con frecuencia, el betabloqueante propanolol es el medicamento de referencia para reducir la frecuencia de los ataques. Otras opciones son el antidepresivo tricíclico amitriptilina o el antiepiléptico ácido valproico, a menos que la paciente esté o pudiera quedar embarazada. Cuando otros medicamentos no tienen suficiente eficacia o provocan efectos adversos excesivos, otra opción es un anticuerpo monoclonal que inhiba al CGRP, como el erenumab, administrado por vía subcutánea. En ensayos clínicos controlados con placebo, el erenumab redujo el número de días con migraña por mes 1 o 2 días en promedio en los pacientes que padecían entre 8 y 18 días con migraña por mes al inicio. El rimegepant es un antagonista oral que bloquea al receptor del CGRP y que tiene una estructura química diferente de la de un anticuerpo monoclonal. No se demostró que represente un avance terapéutico para prevenir los ataques de migraña [1,2].

El atogepant, al igual que el rimegepant, es un inhibidor del CGRP que se administra por vía oral y que no es un anticuerpo monoclonal. En la Unión Europea, se lo autorizó para prevenir los ataques de migraña [2].

A pesar de que era factible, no se comparó al atogepant en ensayos clínicos comparativos directos con otros medicamentos que se usan para prevenir los ataques de migraña. Su evaluación clínica se basa principalmente en tres ensayos clínicos aleatorizados, de doble ciego y controlados con placebo en un total de 2003 pacientes que padecían, en promedio, entre 7 y 16 días con migraña por mes. En uno de los ensayos clínicos, todos los pacientes habían recibido previamente entre 2 y 4 medicamentos orales para prevenir la migraña, con diferentes mecanismos de acción, que no tuvieron suficiente eficacia o que provocaron efectos adversos excesivos. En los otros ensayos clínicos, de acuerdo con el protocolo, no se exigió que los pacientes hubieran recibido profilaxis contra la migraña previamente [2,3].

Después de tres meses, los pacientes en los grupos que recibían 60 mg de atogepant una vez por día tenían en promedio aproximadamente dos días menos con migraña por mes que los pacientes en los grupos placebo, así como de uno a tres días menos en los que usaban medicamentos para tratar un ataque (diferencias estadísticamente significativas) [2,3].

Es probable que el perfil de efectos adversos del atogepant sea similar al de los demás inhibidores del CGRP, que consiste principalmente en trastornos gastrointestinales (incluyendo estreñimiento posiblemente grave que requiera hospitalización o incluso cirugía), reacciones de hipersensibilidad, trastornos cardiovasculares relacionados con la vasoconstricción y posiblemente trastornos hepáticos [1,4,5]. Los datos de los ensayos clínicos descritos arriba concuerdan con este perfil de efectos adversos. Además, se reportó disminución del apetito en el 2,1% de los pacientes en los grupos atogepant, versus el 0,2% en los grupos placebo, así como pérdida de peso dependiente de la dosis en al menos un 7% en comparación con el peso inicial en el 4,6% de los pacientes versus el 2,5%. Un paciente padeció neuritis óptica, que los investigadores consideraron grave, y opinaron que posiblemente se relacionó con el uso de atogepant [2].

Se han reportado diferentes reacciones de hipersensibilidad con el atogepant desde que se empezó a comercializar en EE UU, a saber: anafilaxia, disnea, erupciones, prurito, urticaria y edema facial. Además, se observó insuficiencia hepática aguda en un paciente, que ocasionó un trasplante de hígado aproximadamente cuatro meses después de iniciar el tratamiento con atogepant. La participación causal del atogepant es incierta, principalmente debido a los datos escasos sobre este caso particular [2,4].

El atogepant es metabolizado principalmente por la isoenzima CYP3A4 del citocromo P450. También es un sustrato de los transportadores glicoproteína P, BRCP y OATP. Por tanto, se pueden prever muchas interacciones farmacocinéticas, en particular con los inhibidores de CYP3A4 [2,4,5].

No es sensato exponer a las mujeres que están o que pudieran quedar embarazadas al atogepant, ya que se cree que el CGRP participa en la vascularización placentaria [1,6].

Revisión de la literatura hasta el 10 de julio de 2024
En respuesta a nuestra solicitud de información, AbbVie nos proveyó enlaces para acceder a documentos administrativos en línea.

Referencias

  1. Prescrire Editorial Staff “Rimegepant (Vydura°) in migraine. Treatment and prevention of attacks: only compared to placebo” Prescrire Int 2023; 32 (252): 229-232.
  2. EMA – CHMP “Public assessment report for Aquipta. EMEA/H/C/005871/0000” 22 June 2023: 136 pages.
  3. HAS – Commission de la Transparence “Avis-Aquipta” 6 December 2023: 36 pages.
  4. US FDA “Full prescribing information-Aimovig” October 2022 + “Full prescribing information-Qulipta” April 2023.
  5. Prescrire Rédaction “Anti-CGRP: érénumab, rimégépant, etc.” + “P1a. Inhibiteurs et substrats de l’isoenzyme CYP 3A4 du cytochrome P450” Interactions Médicamenteuses Prescrire 2024.
  6. EMA “SmPC-Aquipta” 17 April 2024.
creado el 15 de Julio de 2025