Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Farmacia

El potencial de un modelo de atención farmacéutica integrada con telefarmacia en la adherencia y el conocimiento sobre el tratamiento farmacológico en pacientes con trastornos mentales: Un ensayo clínico

(The potential of an integrated pharmaceutical care model with telepharmacy in adherence and knowledge about pharmacological treatment in patients with mental disorders: A clinical trial)
Núbia Cristina Burgo Godoi, Ana Carolina Figueiredo Modesto y Mércia Pandolfo Provin
Brazilian Journal Pharmaceutical Sciences 61, 2025. https://doi.org/10.1590/s2175-97902025e23874
https://www.scielo.br/j/bjps/a/BncqM3WddjPgRnQs9KgkdPh/abstract/
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (2)

Tags: modelo de atención farmacéutica integrada, telefarmacia, adherencia al tratamiento, conocimiento sobre el tratamiento farmacológico en pacientes con trastornos mentales, centros de atención psicosocial

Resumen
El nivel de comprensión sobre la enfermedad y el tratamiento es un factor importante que hay que considerar para lograr resultados favorables en pacientes con Trastornos Mentales (TM), y la adherencia al tratamiento farmacológico es crucial.

El objetivo de este estudio fue evaluar en qué medida los pacientes con TM sometidos a un modelo de atención farmacéutica integrada con telefarmacia, mostraron mejoras en los factores relacionados con la adherencia al tratamiento y su nivel de conocimiento sobre su farmacoterapia. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado paralelo con dos brazos en dos Centros de Atención Psicosocial ubicados en la capital de un estado de Brasil. Los participantes del grupo de intervención recibieron un modelo integral de atención farmacéutica que incluyó intervenciones actitudinales, técnicas y educativas, mientras que el grupo control recibió la atención rutinaria estándar.

Se evaluaron los factores predictivos de la adherencia al tratamiento farmacológico y el nivel de conocimiento sobre la medicación antes y después de la intervención. En comparación con el grupo control (n=33), en el grupo de intervención (n=33), se observaron mejoras significativas en las puntuaciones de los predictores de adherencia (p < 0,001), y en el nivel de conocimiento sobre farmacoterapia (p < 0,001), desde el inicio hasta el seguimiento. El modelo de telefarmacia mostró su eficacia para mejorar las puntuaciones de los predictores de adherencia al tratamiento farmacológico y mejorar el nivel de conocimiento de la farmacoterapia entre los pacientes con TM.

creado el 15 de Julio de 2025