Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Innovación

Vacuna contra el dengue (Dengvaxia) a partir de los 6 años

(Dengue vaccine (DENGVAXIA°) from 6 years of age)
Prescrire International 2025; 34 (266): 17
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (2)

Tags: seguridad y efectividad de la vacuna Dengvaxia, vacuna contra el dengue, Dengvaxia a partir de los 6 años

Nada nuevo

A finales de la década de 2010, se autorizó en la Unión Europea una vacuna con el virus vivo atenuado que expresaba antígenos de los cuatro serotipos del virus del dengue (Dengvaxia – Sanofi Pasteur) para personas de entre 9 y 45 años, pero solo quienes ya se hubieran contagiado de dengue. El motivo de tal restricción era que, si se administraba en casos sin un contagio previo, la vacuna aumentaba el riesgo de padecer dengue grave en caso de infección [1,2]. Sin embargo, en 2024 aún no existía una prueba suficientemente confiable para la detección rutinaria de las infecciones de dengue previas, lo que dificulta el uso a gran escala de esta vacuna en áreas endémicas, a pesar de que en ensayos clínicos comparativos en niños se demostró su eficacia para reducir la incidencia del dengue grave [1,3].

Después de la vacunación primaria (tres inyecciones con seis meses de diferencia), la eficacia clínica de esta vacuna disminuye con el tiempo [1]. En ensayos clínicos en vacunados de 9 a 50 años, una dosis de refuerzo, administrada de uno a cinco años después de la vacunación primaria, no produjo una reaparición de anticuerpos, o la reaparición fue modesta y transitoria [2].

Ahora, esta vacuna se ha autorizado para el uso a partir de los 6 años. Los datos de las evaluaciones clínicas en niños de 6 a 9 años provienen de los mismos ensayos clínicos que justificaron el primer permiso de comercialización. En estos ensayos clínicos, se formó un subgrupo de 362 niños de 6 a 8 años con antecedentes de infección por dengue confirmados por laboratorio. Este análisis de subgrupo, que aportó evidencia de baja calidad porque no estaba planeado en el protocolo, mostró una reducción de la incidencia de dengue en niños vacunados en los dos años posteriores al inicio de la vacunación. Posteriormente, este efecto pareció disminuir, como ocurre en los vacunados mayores [2]. En otro subgrupo de 121 niños de 6 a 8 años sin antecedentes de infección, la incidencia de dengue grave pareció ser mayor en el grupo de la vacuna que en el grupo placebo: fue del 6% versus el 2,6% [2]. Esta vacuna se retiró del mercado francés a finales de marzo de 2024.

Revisión de la literatura hasta el 9 de julio de 2024

  1. “Dengue vaccine (Dengvaxia°). Not for large-scale use” Prescrire Int 2020; 29 (213): 66.
  2. EMA – CHMP “Public assessment report for Dengvaxia. EMEA/H/C/004171/ II/0012” 11 November 2021: 116 pages.
  3. HAS “Note de cadrage. Recommandation vaccinale contre la dengue. Révision de la stratégie vaccinale – place du vaccin Qdenga” 13 September 2023: 17 pages.
creado el 15 de Julio de 2025