Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Novedades sobre la Covid

¿Puede el molnupiravir acelerar la recuperación de la covid-19?: hallazgos del estudio PANORAMIC

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (2)

Tags: Covid-19 leve, molnupiravir, ensayo PANORAMIC, atención primaria, tratamiento ambulatorio, síntomas persistentes de la covid-19, antivirales orales

Resumen
Resultados en la salud a los 3 y 6 meses de haber recibido tratamiento con molnupiravir para la covid-19 con en personas con mayor riesgo de enfermedad grave que residen en la comunidad (PANORAMIC): un ensayo controlado aleatorizado.

El ensayo PANORAMIC, consistió en un estudio multicéntrico abierto, aleatorizado, realizado en establecimientos de atención primaria, con múltiples brazos. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad del molnupiravir para el tratamiento de la covid-19. El Drugs and Therapeutics Bulletin (DTB) ha publicado un análisis de los resultados de este estudio [1] que se publicaron originalmente en el Lancet [2]. A continuación, traducimos los párrafos que nos han parecido más importantes de la publicación de DTB y hacemos un breve comentario.

Criterios de elegibilidad: pacientes ≥50 años (o ≥18 años con al menos una comorbilidad), con síntomas continuos de covid-19 que habían comenzado en los últimos 5 días y con una prueba positiva para covid-19. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir atención habitual más molnupiravir 800 mg dos veces al día durante 5 días o solo atención habitual.

El criterio primario de valoración fue la hospitalización o muerte a los 28 días. Un análisis adicional evaluó el impacto del molnupiravir en el bienestar, los síntomas, las nuevas infecciones, el uso de recursos sanitarios y sociales, y el tiempo de ausencia laboral a los 3 y 6 meses después de la aleatorización.

Un total de 25.783 personas fueron asignadas a los grupos tratados con molnupiravir y atención habitual (edad media de 57 años, 58% mujeres, 95% ‘blancos’, 0,9% no vacunados contra la covid). En el bienestar reportado a los 3 meses se detectó una diferencia muy pequeña a favor del molnupiravir (diferencia media ajustada 0,15; intervalo creíble [CrI] del 95%: 0,11 a 0,19) y a los 6 meses (0,12; CrI del 95%: 0,07 a 0,16).

A los tres meses y seis meses, un menor número de pacientes en el grupo de molnupiravir informaron síntomas moderadamente graves o peores (diferencia de riesgo ajustada −1,6%; número necesario para tratar [NNT] 63) y (−1,9%; NNT 53), respectivamente. También, menos pacientes en el grupo molnupiravir informaron síntomas persistentes a los 3 meses (diferencia de riesgo ajustada −2,1%; NNT 48) y a los 6 meses (−2,5%; NNT 40).

A los tres meses, el uso de cualquier servicio sanitario o social fue menor en el grupo molnupiravir (diferencia de riesgo ajustada −1,4%; NNT 71) y los pacientes reportaron menos tiempo de ausencia laboral (diferencia de riesgo ajustada −5,3%; NNT 19). A los seis meses, el grupo tratado con molnupiravir también informó menos ausencia laboral (−1,1%; NNT 91).

El uso de medicación prescrita a los 3 meses fue menor en el grupo molnupiravir (diferencia de riesgo ajustada −0,5%; NNT 200), pero no fue así a los 6 meses. De igual manera, a los tres meses, menos pacientes en el grupo de molnupiravir informaron nuevos casos de covid-19 en su hogar (diferencia de riesgo ajustada −1,9%; NNT 53), pero no fue así a los 6 meses. No hubo diferencias en las hospitalizaciones por covid, o cualquier otra causa, entre los grupos tratados y no tratados, ni a los tres ni a los seis meses.

Punto clave
Los resultados del ensayo aleatorizado que evaluó las diferencias en las puntuaciones de bienestar, la presencia de síntomas graves y persistentes, el uso de medicamentos y la utilización de recursos sanitarios entre los pacientes con covid 19 aguda, tratados con mulnupiravir o con atención habitual a los 3 y 6 meses de haber finalizado el tratamiento, mostraron que la diferencia absoluta entre los grupos fue pequeña, los números necesarios para tratar fueron altos y no hubo diferencias entre los grupos en hospitalizaciones por covid-19 o por cualquier otra causa a los 3 y 6 meses.

Nota de Salud y Fármacos: el estudio PANORAMIC fue financiado por el centro de Investigación e Innovación del Reino Unido (UK Research and Innovation) y por el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención (National Institute for Health and Care Research).

Fuente original

  1. Longer-term outcomes after molnupiravir for COVID-19. Drug and Therapeutics Bulletin 2025;63:35. https://doi.org/10.1136/dtb.2024.000069

Referencias

  1. Harris V, Holmes J, Gbinigie-Thompson O, et al. Longer-term outcomes after molnupiravir for covid-19. Lancet Infect Dis. 2024. doi: 10.1016/S1473-3099/S1473-3099(24)00431-6.
creado el 15 de Julio de 2025