AstraZeneca (AZ) es la farmacéutica que, durante años, ha mantenido la proporción más alta de sus ventas en China. Mientras que otras compañías farmacéuticas globales registraban porcentajes de un solo dígito de sus ventas globales en China, el negocio de AZ en China ha constituido más del 20% de sus ingresos totales.
Lamentablemente, AZ enfrenta dos litigios paralelos en China, y varios de sus empleados, incluyendo el presidente de la empresa en China, están en la cárcel. Nos lo explica FiercePharma [1].
El primer caso, data de 2022 y se centra en acusaciones de falsificación de resultados de pruebas tumorales para aumentar el número de pacientes elegibles para recibir tratamiento, y, por consiguiente, las ventas, con Tagrisso (osimertinib), que se utiliza para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutaciones del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Este caso fue descubierto por la empresa, quien lo reportó a las autoridades chinas, por lo que se espera que no repercuta negativamente en AZ.
El segundo caso tiene que ver con la importación de medicamentos no aprobados en China continental (el oncológico Enhertu [trastuzumab deruxtecan] y el anticuerpo monoclonal Imjudo [tremelimumab]) desde Hong Kong por Leon Wang, el presidente de la empresa en China.
Estos juicios, por el momento, no involucran a la empresa, sino únicamente a sus empleados, aunque algunos piensan que el segundo caso, por la antigüedad y la cercanía de Wang a los líderes de AZ podría acabar implicando a la compañía. Sin embargo, se cree que los montos implicados no son cuantiosos, pues los medicamentos solo se podían transportar en maletas, no en cargas de barco o camión.
Aunque es probable que las actividades de AZ en China no se vean afectadas por estos eventos, estos casos recuerdan la importancia de establecer mecanismos para garantizar que el personal de las empresas farmacéuticas que operan en China se comporta éticamente.
En retrospectiva, la presión de los altos mandos de la empresa para seguir superando a la competencia podría haber distorsionado el comportamiento de los vendedores locales.
Fuente Original