Boletín      Fármacos publicará artículos originales y artículos publicados en      revistas profesionales con permiso de reproducción. El autor principal debe      indicar si el artículo es original y en caso de que esté publicado enviar      por correo o fax la copia del permiso de reproducción. Todos los artículos      originales se someten a revisión por pares. Fármacos permite la reproducción      de los artículos publicados en el boletín.
Los      manuscritos deben seguir las normas de redacción (bibliografías,      referencias, notas, títulos de cuadros y gráficos etc.) de la Revista      Panamericana de Salud Pública; y deben enviarse en formato electrónico.
Los      trabajos deben acompañarse, después del título y autor/es, de un resumen      que no tenga más de 100 palabras, seguido de tres palabras claves que lo      identifiquen.
Los      gráficos y tablas deben enviarse en formato que se pueda reproducir fácilmente      y sean leíbles en forma electrónica (que quepan en la pantalla). Lo más      aconsejable es generar los cuadros utilizando el formato de tablas para que      no se modifiquen al transformarse al formato Word o RTF.
Los      nombres de los medicamentos genéricos se escribirán con minúscula y los      nombres comerciales con mayúscula.
En cuanto a la puntuación de cifras se requiere que se sigan las normas del castellano, es decir que se utilicen puntos para los miles, y comas para los decimales. Debe observarse que términos como billones corresponden a la aceptación castellana (un millón de millones) y no a la inglesa (mil millones). Cuando se utilizan acrónimos deben utilizarse los castellanos (ejemplo: PIB en lugar de GDP). Al presentar información sobre precios en monedas nacionales es necesario indicar el equivalente en dólares de Estados Unidos. En general nos interesa mantener la integridad del idioma castellano, aceptando variaciones regionales en uso de cada país.