Tratados de Libre Comercio, exclusividad en el mercado y patentes
Reportes                Breves
              -La OMS adopta “el documento más importante desde la                          Declaración de Doha” sobre PI y salud pública
                William New, Intellectual Property Watch, 30 de mayo de 2008
                -Propiedad intelectual y salud: ¿Un nuevo rol para la OMS?
                Judit Rius Sanjuan (Knowledge Ecology International), Puentes julio              de 2008;9(3).
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Comunicaciones
                                                  -Colombia: Piden al Ejecutivo Nacional declaratoria de                Interés Público sobre medicamento para tratamiento del VIH/sida
                Mesa de Organizaciones que trabajan en VIH/sida – RECOLVIH, Fundación                    IFARMA AIS y Fundación Misión Salud
                -Perú: Trasnacionales Farmacéuticas presionan por “TLC plus” en la                    reglamentación
                Nota de Prensa de Acción Internacional para la Salud / Red Globalización              con Equidad / ForoSalud – Foro de la Sociedad Civil en Salud
                            Entrevistas
              -Entrevista a Germán Velázquez (OMS), sobre la Estrategia Mundial sobre              Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual
                                          América Latina
                                                                                                                                                                                                                                                                                  -Brasil: Después de la licencia                  compulsiva, Merck y                  Ministerio de Salud estarían negociando la producción local de efavirenz
                -Brasil: INPI niega la patente de tenofovir a Gilead
                -Colombia: Otra vez el debate por los genéricos
                -Perú: Nuevo Decreto Legislativo refiere a tiempo de protección de los                  datos de prueba (Ver el contenido de esta noticia en la Sección Regulación                    y Políticas).
                -América Latina: ALIFAR denuncia injerencia de EE.UU.
                -América Latina: Iglesia católica y ONG’s andinas vigilarán                  implicaciones de los TLC en acceso a las medicinas
              -Mercosur: Ministros de Salud debatieron sobre la propiedad intelectual            
Estados                Unidos
                              -Pfizer                        logra retrasar la salida del genérico de Lipitor (atorvastatina) (Ver                        el contenido de esta noticia en la Sección Ética              y Derecho).
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Generales
                                                                                            -Tratado que se negocia en secreto podría interferir con el acceso a                    medicamentos genéricos
                -Las patentes mancomunadas son la siguiente etapa para la creación de                    un organismo de adquisición de medicamentos innovadores
                -El régimen de propiedad intelectual frena la ciencia y la innovación,                    según afirman laureados del Premio Nobel                                              
Documentos y libros nuevos, conexiones electrónicas y congresos / cursos
Otros temas de Economía y Acceso
Reportes Breves
              –Acceso a medicamentos en Ecuador
              Federico Tobar              
Comunicaciones
              -Desafíos y oportunidades para la mejora del acceso a medicamentos en              Centro-América
          André Medici (Economista de Salud del Banco Mundial)
                			  						América Latina  			
  			-Argentina: Se esperan más cambios de manos en laboratorios
          -Argentina: Los Laboratorios argentinos salen a la caza de nuevos          mercados mundiales
          -Brasil: Producirán formulación pediátrica de benznidazol para          enfermedad del Chagas y trabajan en vacuna para dengue
          -Brasil – India: Establecen relaciones de cooperación para          producción de medicamentos
          -Chile: Investigan los procedimientos de fijación de precios de las          cadenas de farmacia (Ver el contenido de esta noticia en la Sección Prescripción,          Farmacia y Utilización)
          -Ecuador: Aumenta el acceso a los antirretrovirales
          -México: Reclamos del Gobierno por los costos de los antirretrovirales
          -Nicaragua: Congelan precios de medicamentos genéricos
          -Paraguay: Cada paciente que fue víctima de reacciones adversas graves          a vacuna contra la fiebre amarilla cuesta G. 50 millones
              Europa
              -Alemania:                    Merck KgaA deja de promover fármacos sin patente
              -España: El mal uso de los medicamentos costaría €1.600 millones
              -Suiza: Roche suspende sus investigaciones sobre VIH
                Estados Unidos
  -Los                    medicamentos para tratamiento de la diabetes emergen como principales                impulsores del crecimiento del gasto en fármacos
Asia
                        –Los medicamentos chinos harán bajar el precio de                los genéricos 
                            Generales
  -EE.UU. / Reino                      Unido:                      Estudio sobre pérdidas de las farmacéuticas responsabiliza a los                      empleados                 
Documentos y libros nuevos, conexiones electrónicas y congresos / cursos
Revista de Revistas
                      –Los                      genéricos de marca como estrategia para evitar las pérdidas en el                      mercado farmacéutico
              Reiffen D, Ward MR, Branded Generics’ as a Strategy to Limit                      Cannibalization of Pharmaceutical Markets, Manage Decis Econ                      2007;28:251-65.
              -Evaluación económica de costes anticipados y ahorros de una                      intervención de cambio de comportamiento para mejorar la adhesión al                      tratamiento
              Resumen traducido por Boletín Fármacos de: Wiegand PN, Wertheimer AI,                      An economic evaluation of anticipated costs and savings of a behavior                      change intervention to enhance medication adherence, Pharmacy                        Practice 2008; 6(2): 68-73.
              -El acceso a los medicamentos versus el acceso al tratamiento: El caso              de la diabetes tipo 1
              Traducido y editado por Boletín Fármacos de: Beran D et al., Access to                      medicines versus access to treatment: the case of type 1 diabetes, Bulletin                        of the World Health Organization 2008;86(8):2.