Acerca del libro
El libro analiza numerosas solicitudes de patentes relacionadas con cuatro patógenos con potencial para causar emergencias de salud pública: los virus del Ébola, Nipah, Zika y Lassa. Si bien las muestras biológicas y la información secuencial asociada provienen principalmente de países en desarrollo, la gran mayoría de los solicitantes de patentes provienen de entidades de países desarrollados, lo que genera serias preocupaciones sobre la apropiación indebida de recursos compartidos, el control monopolístico sobre la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas, terapias y pruebas diagnósticas, y la consiguiente inaccesibilidad a estos productos esenciales en los países más afectados por estos patógenos.
Los hallazgos resaltan la urgente necesidad de actuar de forma contundente a través de las negociaciones en curso de la OMS sobre el sistema de Acceso a Patógenos y Distribución de Beneficios (PABS). Dicho sistema debe establecer términos jurídicamente vinculantes que rijan el acceso a los materiales biológicos y a la información secuencial de patógenos con potencial pandémico. También debería impedir reclamaciones inapropiadas de propiedad intelectual y garantizar una distribución justa y equitativa de los beneficios, salvaguardando los derechos e intereses de los países que comparten recursos y promoviendo al mismo tiempo la equidad en salud a nivel mundial.
Nota: En el siguiente enlace puede acceder al libro completo: https://twn.my/title2/IPR/pdf/ipr21.pdf?utm_medium=email&utm_source=sendpress&utm_campaign