Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Producción y Negocio

Países Bajos. Preocupaciones de las Grandes biotecnológicas ante el desarrollo de Terapias CAR-T locales en Países Bajos

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (2)

Tags: Instituto Holandés de Salud subvenciona al Hospital Académico de Groningen, HollandBio ataca desarrollos de CAR-T locales

El Instituto Holandés de Salud anunció una subvención de €16,5 millones (US$18,62 millones) otorgada al Hospital Académico de Groningen para desarrollar un CAR-T (Células T con Receptor de Antígeno Quimérico) interno para el tratamiento del mieloma múltiple (MM) [1].

HollandBio, la organización que representa a las empresas de biotecnología en los Países Bajos, manifestó su desacuerdo con una subvención gubernamental de €30 millones (US$33,85 millones) para “improvisar” un CAR-T para el linfoma no Hodgkin (LNH), indicando que la inversión en producción local de CAR-T es un desperdicio de recursos públicos.

Acceso limitado y desplazamiento de otros cuidados
En la Unión Europea, seis productos de células CAR-T están aprobados, pero su acceso es muy limitado. Los altos costos y su poca evidencia clínica dificulta que los organismos evalúen la rentabilidad o negocien acuerdos financieros con las compañías que brindan estas terapias.

Sin embargo, un número creciente de centros académicos a nivel global están estableciendo la infraestructura y la experiencia necesarias para desarrollar y producir terapias CAR-T.

En Europa, la EMA está apoyando a la academia y a organizaciones sin fines de lucro en el desarrollo de CAR-T y terapias avanzadas (Advanced Therapy Medicinal Products – ATMP) para ayudarlos a cumplir con los requisitos regulatorios [1].

El primer piloto de CAR-T es el ARI-0001, un CAR-T de segunda generación desarrollado en el Hospital Clínic de Barcelona para la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA). También se está desarrollando un segundo CAR-T (ARI-0002h) para el mieloma múltiple (MM) a través de una red académica, incluida la iniciativa en los Países Bajos [1].

La inversión en el desarrollo y producción interna de terapias CAR-T ofrece varias ventajas estratégicas, operativas y financieras [1]:

  1. La producción de CAR-T en instalaciones académicas hace que las terapias sean más asequibles y accesibles.
  2. No es necesario enviar muestras de los pacientes a una instalación centralizada fuera del país, lo que reduce el tiempo necesario para iniciar la terapia y tiene un impacto positivo en la calidad de las células y el resultado de la terapia.
  3. Mayor flexibilidad para innovar.
  4. Los centros académicos pueden priorizar tratamientos para poblaciones desatendidas, como pediatría o enfermedades raras, ya que no hay presión para obtener altos rendimientos financieros.
  5. Mayor transparencia en cuanto a las características del producto.
  6. El proceso de fabricación entre los ensayos clínicos y el tratamiento de rutina es más consistente para CAR-T interno.

Esto puede ser un desafío para las terapias comerciales con células CAR-T, ya que las empresas necesitan aumentar significativamente la producción después de la autorización.

La EMA preparó un informe de la evaluación de las incertidumbres y limitaciones de una terapia CAR-T, denominada Cilta-cel (ciltacabtagén autoleucel) [2, 3]: “Con respecto al proceso de fabricación comercial propuesto, la comparabilidad del producto comercial con los lotes de ensayos clínicos no se pudo establecer completamente a nivel de calidad. Actualmente, solo hay pocos datos clínicos disponibles para pacientes tratados con lotes del proceso comercial, lo que respalda la eficacia de estos lotes, pero no excluye ligeras diferencias”

Por su parte, los investigadores del Hospital Clínic de Barcelona, lugar de producción de los productos CAR-T, señalan que es posible establecer una relación simbiótica con las empresas biotecnológicas. Y que la construcción de infraestructura de fabricación en los puntos de atención no tiene por qué servir como competencia para las compañías farmacéuticas, sino que puede reducir la brecha de desigualdad que existe actualmente con los programas comerciales de células T con CAR.

Referencias

  1. van Waalwijk, Sahar. Home-Grown CAR-T Cells: A Blessing or a Threat? Drug Dev LettThreat? Febrero de 2025. https://www.drugdevletter.com/p/home-grown-car-t-cells-a-blessing
  2. Assessment report Carvykti, Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP), 24 de Marzo de 2022, EMA/594558/2022. https://www.ema.europa.eu/en/documents/assessment-report/carvykti-epar-public-assessment-report_en.pdf
  3. Equipo del NCI, Se aprueba Carvykti, la segunda terapia de células T con CAR para el mieloma múltiple, 5 de mayo de 2022. https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2022/fda-aprueba-carvykti-mieloma-multiple
creado el 5 de Julio de 2025