Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Producción y Negocio

Prevención y tratamiento de la demencia: Prioridades de investigación para acelerar el progreso, 2025

(Preventing and Treating Dementia: Research Priorities to Accelerate Progress, 2025)
Informe de un estudio de consenso
Academias Nacionales de Ciencias, 2025
https://nap.nationalacademies.org/catalog/28588/preventing-and-treating-dementia-research-priorities-to-accelerate-progress
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (2)

Tags: prevención y tratamiento de la demencia, prioridades de investigación para prevenir y tratar la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas

La Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas (EA/EDRA), un conjunto de afecciones neurodegenerativas, tienen un alto impacto físico, emocional y económico en las personas, las familias y las comunidades. Desarrollar estrategias eficaces para prevenir y tratar estas afecciones, que afectan a millones de personas en EE UU, es una de las necesidades más urgentes de la investigación biomédica actual. Los Institutos Nacionales de la Salud han invertido miles de millones de dólares en esta investigación, lo que ha dado lugar a numerosos avances científicos durante la última década. Sin embargo, el ritmo del progreso no ha seguido el ritmo de las crecientes necesidades de las personas que viven con EA/EDRA y las personas en riesgo.

En consecuencia, el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento y el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares solicitaron a las Academias Nacionales que convocaran un comité de expertos para examinar y evaluar el estado actual de la investigación biomédica y recomendar prioridades de investigación para avanzar en la prevención y el tratamiento de la EA/EDRA. El documento Prevención y tratamiento de la demencia describe estas prioridades de investigación y recomienda estrategias para superar las barreras al progreso.

creado el 5 de Julio de 2025