Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Organismos Internacionales

Gavi se queda corto en unos US$2.900 millones

(Gavi falls around $2.9 billion short)
Jenny Lei Ravelo
Devex, 26 de junio de 2015
https://www.devex.com/news/devex-checkup-gavi-falls-around-2-9-billion-short-110353
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Políticas 2025; 28 (3)

Tags: estado financiero de GAVI, recursos insuficientes para GAVI

Gavi, la Alianza para las Vacunas, ha recibido compromisos de financiamiento por un total de más de US$9.000 millones para financiar su labor durante los próximos cinco años. Sin embargo, aún le faltan unos US$2.900 millones para cubrir todas sus necesidades.

No todas los compromisos o promesas son fondos nuevos, que son los que la organización pretendía conseguir en su tan esperada cumbre de reposición celebrada el 25 de junio en Bruselas. El total incluye nuevas promesas realizadas por líderes mundiales y filántropos, antes y durante el evento, pero también fondos que sobraron de la respuesta a la covid-19, entre otras fuentes de financiación, Aunque todavía no se dispone de detalles sobre el desglose de los fondos nuevos, explica mi colega Sara Jerving.

Algunos de los principales donantes de Gavi mantuvieron o sostuvieron sus sólidos niveles de apoyo, a pesar del difícil clima para la recaudación de fondos.

El Reino Unido prometió £1.250 millones (US$1.700 millones), manteniendo su posición como principal donante nacional de Gavi, aunque esa cantidad fue menor que en años anteriores. La Fundación Gates, que se movilizó para apoyar la reposición de fondos de Gavi, comprometió US$1.600 millones, la misma cantidad que había prometido a la organización para el período 2020-2025. La Unión Europea, co-anfitriona de la cumbre, y sus países miembros prometieron un total combinado de €2.000 millones (US$2.330 millones).

Sin embargo, EE UU, el tercer mayor donante de Gavi, afirmó que no aportará más recursos a Gavi hasta que pueda “recuperar la confianza del público”. En un mensaje de video, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE UU, Robert F. Kennedy Jr., conocido escéptico de las vacunas, acusó a la organización de descuidar la seguridad de las vacunas e ignorar la ciencia, algo que Gavi refutó.

Sin embargo, en respuesta al anuncio de Kennedy, surgieron dudas sobre si la administración Trump puede negar el financiamiento. El gobierno estadounidense prometió US$1.580 millones a Gavi en 2024, durante la administración del expresidente Joe Biden, y el Congreso siempre ha tenido la última palabra sobre la asignación de fondos a Gavi.

Sin la financiación estadounidense ni promesas adicionales, Gavi podría tener dificultades para cumplir sus objetivos de vacunar al menos a 500 millones de niños, abastecerse de vacunas esenciales para prevenir brotes de enfermedades y distribuir la vacuna contra la malaria. Gavi necesitaba un total de US$11.900 millones para cumplir todos sus objetivos.

“Gavi se enfrentará ahora a decisiones difíciles sobre cómo asignar los recursos disponibles, sin comprometer su impacto”, declaró Janeen Madan Keller, subdirectora de política sanitaria global del Centro para el Desarrollo Global, en un comunicado.

creado el 27 de Septiembre de 2025