Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Asia

Acuerdo de libre comercio con Malasia: Suiza pone en riesgo los derechos a la alimentación y a la salud

(Free trade agreement with Malaysia: Switzerland imperils the rights to food and health)
Public Eye, 6 de junio de 2025
https://www.publiceye.ch/en/news/detail/switzerland-imperils-the-rights-to-food-and-health
Párrafos seleccionados y traducidos por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (3)

Tags: Suiza y Malasia acuerdo de libre comercio, retraso ingreso de genéricos, medicamentos inasequibles

Suiza y sus socios de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) firmarán un acuerdo de libre comercio con Malasia antes de finales de junio. Una filtración de su anexo sobre propiedad intelectual revela que el acuerdo negociado afectaría gravemente el derecho humano a la salud y los derechos de los agricultores. Public Eye y otras cinco ONG suizas exigen que la Secretaría de Estado de Economía (SECO) y el Consejo Federal abandonen de inmediato estas disposiciones perjudiciales.

Los países de la AELC exigen que Malasia se adhiera a la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (The International Union for the Protection of New Varieties of Plants or UPOV) de 1991. Esto restringiría gravemente el libre intercambio de semillas entre los pequeños agricultores. Al insistir en incluir esta cláusula en los acuerdos de libre comercio, Suiza está creando obstáculos considerables para que se pueda ejercer el derecho a la alimentación, como advirtió una vez más el Relator Especial de la ONU sobre este derecho humano en 2024. La coalición suiza por el derecho a las semillas lleva años pidiendo al Consejo Federal que elimine este requisito de los acuerdos con los países del Sur Global.

La población de Malasia también podría verse cada vez más privada del acceso a medicamentos asequibles, ya que el acuerdo contiene diversas disposiciones sobre derechos de patente que restringirían la soberanía de Malasia sobre su política de salud pública. Estas disposiciones van más allá de los estándares establecidos por el acuerdo multilateral sobre los ADPIC y solo beneficiarían a las empresas farmacéuticas, al retrasar la entrada al mercado de medicamentos genéricos asequibles.

Más de 30 organizaciones de la sociedad civil de Malasia han enviado cartas a su gobierno advirtiendo sobre las consecuencias que estas disposiciones tendrían para el país del sudeste asiático. En una carta abierta dirigida a la Secretaria de Estado de SECO, Helene Budliger Artieda, Public Eye y otras cinco ONG suizas la instan a participar activamente en la AELC y a retirar estas disposiciones perjudiciales antes de firmar el acuerdo.

creado el 27 de Septiembre de 2025