Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Tratados de Libre Comercio

El dilema de India frente a las patentes, la salud pública y la necesidad de asequibilidad a nuevos fármacos

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Propiedad Intelectual 2025; 28 (3)

Tags: Acuerdo de libre comercio justo, concesiones excesivas en los tratados de libre comercio, Acuerdo Comercial Bilateral (BTA), Organización Mundial del Comercio, la farmacia del mundo y los acuerdos comerciales, las patentes en India y el acceso a los medicamentos

Organizaciones de pacientes, colectivos de salud y especialistas en propiedad intelectual han advertido al gobierno indio sobre los riesgos de aceptar cláusulas que fortalezcan la protección de patentes más allá de lo previsto en el marco internacional.

Estas presiones surgen en el contexto de las negociaciones de tratados de libre comercio con EE UU, Reino Unido y la UE, que buscan incorporar disposiciones de tipo ADPIC-plus. El núcleo de la preocupación radica en que dichas exigencias podrían debilitar las salvaguardas incluidas en la Ley de Patentes de India, como la Sección 3(d), diseñada para evitar monopolios injustificados en el sector farmacéutico.

Asimismo, se alerta que mecanismos como la exclusividad de datos o la protección de secretos comerciales limitarían la producción de medicamentos genéricos y comprometerían el acceso a tratamientos asequibles, tanto en India como en países de ingresos bajos y medianos que dependen de su capacidad productiva.

Diversos grupos recuerdan que la industria farmacéutica de India ha sido un pilar muy importante para la salud global al proveer antirretrovirales de bajo costo a millones de personas que conviven con VIH y, más recientemente, a medicamentos esenciales durante la pandemia por la covid-19. Por ello, insisten en que el país debe preservar las flexibilidades de los ADPIC (Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio), tal como lo respalda la Declaración de Doha, y no ceder a compromisos que reduzcan su margen de acción en salud pública.

De cara a futuros tratados de libre comercio, la posición de India no solo tendrá efectos en su mercado interno, sino que también será determinante para el acceso a medicamentos esenciales en gran parte del mundo en desarrollo.

Fuente Original:

  1. Public health experts & patient groups ask govt to oppose TRIPS-plus provisions in FTAs. Pharmabiz, New Delhi, 8 de mayo de 2025. https://www.pharmabiz.com/NewsDetails.aspx?aid=177747&sid=1
creado el 3 de Octubre de 2025