Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Herramientas Útiles

Una herramienta de la Organización Mundial de la Salud para evaluar los sistemas de supervisión ética de la investigación

(A World Health Organization tool for assessing research ethics oversight systems)
CH Coleman, A Khadem, JC Reeder, HB Sillo, R Gaspar, A Reis
Bull World Health Organ. 2025 Jun 1;103(6):403-409. doi: 10.2471/BLT.24.292219
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12161159/ (libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Ensayos Clínicos 2025; 28 (3)

Tags: supervisión ética investigación, herramienta OMS supervisión ética; evaluación calidad de sistemas, ética y Gobernanza en Salud OMS

Resumen
Aunque la mayoría de los países dispone de sistemas de supervisión ética para la investigación en salud que involucra a participantes humanos, los mecanismos para evaluar la calidad de estos sistemas no se utilizan de manera regular, en particular en contextos con recursos limitados. Para abordar esta carencia, la Unidad de Fortalecimiento de los Sistemas Regulatorios, Regulación y Seguridad y la Unidad de Ética y Gobernanza en Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han desarrollado recientemente una herramienta para la evaluación comparativa de la supervisión ética de la investigación en salud con participación humana.

La herramienta proporciona un conjunto sencillo y de fácil medición de indicadores para evaluar la calidad de los sistemas de supervisión ética de la investigación, sin requerir una gran inversión de recursos. La herramienta consta de 48 indicadores distribuidos en tres áreas: (I) el contexto nacional; (ii) los comités de ética en investigación; y (iii) las instituciones que realizan investigaciones relacionadas con la salud en seres humanos, como los centros médicos y académicos.

Los indicadores relacionados con el contexto nacional están diseñados para ser evaluados en una única valoración aplicable a todo el país, mientras que los indicadores relativos a los comités de ética en investigación y a las instituciones de investigación deben evaluarse de manera individualizada.

Algunos países pueden optar por evaluar una muestra representativa de comités de ética en investigación y de instituciones; como alternativa, las autoridades nacionales podrían solicitar que los comités de ética y las instituciones realicen autoevaluaciones y reporten los resultados. Los propios comités de ética en investigación o las instituciones también podrían utilizar la herramienta de la OMS de manera independiente como parte de un proceso de mejora de la calidad.

La OMS está colaborando con socios globales para difundir la herramienta y apoyar su implementación a nivel mundial.

Se espera que el uso generalizado de la herramienta contribuya a mejorar la coherencia de las políticas en materia de supervisión ética y facilite la realización de investigaciones multinacionales.

creado el 8 de Octubre de 2025