El pasado mes de marzo la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud – AGEMED del Ministerio de Salud y Deportes, actualizó el precio referencial de algunos fármacos oncológicos, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales [1].
Posteriormente, el 10 de abril de 2025, se llevó a cabo en Bolivia una reunión convocada por el Viceministerio de Defensa de los
Derechos del Usuario y del Consumidor, en la que participaron funcionarios de la AGEMED, representantes de la industria farmacéutica y asociaciones del sector. El encuentro tuvo como objetivo analizar el aumento sostenido de los precios de ciertos medicamentos, que según el gobierno habrían registrado incrementos de hasta 200% en el último año [2].

Como resultado de la reunión, AGEMED se comprometió a mejorar la transparencia en la información sobre precios y disponibilidad de medicamentos en el país, actualizando de manera oficial el listado vigente. Este paso busca dotar de mayor claridad al mercado y ofrecer a la población una referencia confiable frente a las variaciones observadas.
Referencias