Otros temas de Farmacovigilancia
8,6 millones de pacientes de la Unión Europea son ingresados cada año por medicarse mal
	La Vanguardia, 6 de junio de 2017
	http://www.lavanguardia.com/vida/20170606/423227948973/86-millones-de-pacientes-de-la-ue-son-ingresados-cada-ano-por-medicarse-mal.html
	
    Un estudio desarrollado los dos últimos años por especialistas de
    diferentes países de la Unión Europea (UE), entre ellos Portugal, concluyó
    que alrededor de 8,6 millones de personas, la mayoría mayores de 65 años,
    son hospitalizadas de forma anual por medicarse mal.
    La Universidad de Coimbra difundió hoy los resultados de esta iniciativa,
    denominada SIMPATHY y financiada con un millón de euros por el Programa
    Europeo de la Salud, desarrollado en España, Portugal, Alemania, Grecia,
    Italia, Polonia, Reino Unido y Suecia.
    El objetivo fue analizar el control de la medicación en las personas
    mayores y, una vez obtenidas las conclusiones, los especialistas
    consideraron que es necesario desarrollar programas preventivos para evitar
    el mal uso del medicamento en personas mayores.
    Joao Malva, investigador de la facultad de Farmacia de la Universidad de
    Coimbra (Portugal) que participó en este proyecto, explicó hoy a Efe que
    “es urgente la creación de un programa en el horizonte de 2030 para
    prevenir el uso no controlado de los medicamentos en personas mayores de 65
    años”.
    Según el estudio, los únicos países con programas que fomentan las buenas
    prácticas de la medicación en mayores son Escocia, Irlanda y Suecia, por lo
    que alerta de que “es necesario” implantarlos en el resto.
    Según el trabajo desarrollado, el 40% de las personas mayores de la UE que
    toma 5 ó más medicamentos no lo hace correctamente.
    En este sentido, la investigación describe que la mitad de los ingresos
    hospitalarios por descontrol en la toma de los medicamentos habría sido
    evitable si hubiera existido un programa de prevención.
    Para el medio centenar de investigadores que participaron en el proyecto,
    entre ellos algunos del Hospital Clínic de Barcelona (España), se trata de
    un problema social, por lo que es necesario la implantación de una revisión
    sistemática de los medicamentos que toman las personas mayores para una
    adecuada ingesta.
    Según Malva, una mala medicación se produce por un descontrol de la
    prescripción médica o porque el paciente no sigue las indicaciones
    adecuadas.
    Para Malva, los efectos secundarios de no medicarse bien acarrean numerosos
    problemas de salud, tales como la alteración de la presión arterial o del
    nivel de glucosa e, incluso, problemas psiquiátricos, entre otros muchos.
    Como primera medida preventiva, esta red de especialistas confeccionó un
    manual de descarga gratuita, supervisado por la Organización Mundial de la
    Salud (OMS) y que está dirigido a médicos, enfermeros, farmacéuticos y
    políticos. EFE