 Canadá
Canadá
      NOTIFICACIÓN      DE REACCIONES ADVERSAS – 2004      (Adverse reaction reporting – 2004)
      Wilson, B
      Health Canada. Can Adv Reac News, 15(2)
      Traducido y editado por Martín Cañás              
       Noticias de Estados        Unidos
    	Noticias de Estados        Unidos 
      CON      HUMOR, UNA PASTILLITA ADVIERTE SOBRE LOS EFECTOS COLATERALES DE LOS REMEDIOS
      Resumida de: John Schwartz, Clarín (Argentina), 10 de marzo de      2005              
              TARJETA        DE DESCUENTOS EN MEDICAMENTOS PARA LOS QUE NO TIENEN SEGURO
        Editado de: San Hananel, Tarjeta de descuentos en fármacos ayudará a        los más pobres, El Nuevo Herald (EE.UU.), 12 de enero de 2005;        Kristen Hallam, EE.UU.: Rebajas farmacéuticas a millones sin plan        médico, El Nuevo Dia (Puerto Rico), 18 de enero de 2005              
              TERAPIA        GENÉRICA ANTISIDA PARA PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
        Editado de: La FDA aprueba una terapia antisida genérica para países        en vías de desarrollo, El Mundo (España), 26 de enero de 2005;        Las compañías farmacéuticas toman posiciones ante la expansión del        tratamiento, Grupo de Trabajo sobre Tratamiento del VIH (España),        7 de febrero de 2005              
              LA        AYUDA A PAÍSES POBRES CREA DESABASTECIMIENTO DE ANTI-VIH
        Diario Médico (España), 8 de marzo de 2005              
              FDA RECHAZÓ        LA VENTA SIN RECETA DE LOVASTATINA
        Editado de: Laura Meckler, FDA considers over-the-counter sales for        cholesterol drug, Associated Press (EE.UU.), 12 de enero de 2005;        Lisa Richwine, FDA Advisers Reject Merck Non-Prescription Drug, Reuters        (EE.UU.), 14 de enero 2005; Laura Meckler, Evalúan vender sin receta        medicamento contra el colesterol, El Nuevo Herald (EE.UU.), 14 de        enero de 2005; Laura Meckler, Droga contra el colesterol requiere receta, El        Nuevo Herald (EE.UU.), 15 de enero de 2005              
BUSH      NOMBRA A JEFE DE LA FDA Y SE CREA NUEVO COMITÉ INDEPENDIENTE DE SEGURIDAD.      CRÍTICAS DESDE ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES
      Editado de: Bush nombra a Jefe de la Administración de Alimentos      y Medicamentos, Prensa Latina (Cuba), 14 de febrero de 2005; FDA      Improvements in Drug Safety Monitoring, FDA, 15 de febrero de 2005      (nota completa disponible en: www.fda.gov/oc/factsheets/drugsafety.html);      FDA´s safety reform is gretted with scepticism, BMJ del 25 de febrero de      2005)
              EE.UU.        SE OPONE A LA DECISIÓN DEL COMITÉ DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE LA OMS        POR LA INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS PARA EL ABORTO
        Traducido y editado por Martín Cañás de: Bannemberg W. USA        trying to block abortion pills in new WHO EML? e-drug. April 17, 2005; y        Sarah Boseley. US accused of trying to block abortion pills. April 21,        2005.              
 Canadá
Canadá        
NOTIFICACIÓN        DE REACCIONES ADVERSAS – 2004        (Adverse reaction reporting – 2004)
        Wilson, B
        Health Canada. Can Adv Reac News, 15(2)
        Traducido y editado por Martín Cañás
[N.E.: se puede consultar la información en la Sección Regulación y Políticas de esta edición del Boletín Fármacos]
 Noticias de Estados        Unidos
    	Noticias de Estados        Unidos
CON        HUMOR, UNA PASTILLITA ADVIERTE SOBRE LOS EFECTOS COLATERALES DE LOS        REMEDIOS
        Resumida de: John Schwartz, Clarín (Argentina), 10 de marzo de        2005
La pastillita parece amigable y hasta saluda con la mano mientras atraviesa la pantalla de la computadora. Se llama “Progenitorivox” y aparentemente es buena para cualquier dolor que nos aqueje. Pero ojo con los efectos colaterales, entre los que se encuentran la constipación, la secreción de leche en los hombres y la orina de color óxido.
Progenitorivox es una píldora falsa -no un placebo-, una ficción diseñada como parte de una campaña de la Unión de Consumidores de EE.UU. (cu.convio.net/) para que se legisle exigiéndoles a los laboratorios que revelen los efectos colaterales de sus productos. El grupo le encargó la melodía pegadiza, “The Drugs I Need” (Las drogas que necesito) a los Austin Lounge Lizards, una banda que toca una mezcla de música folk y country, con incursiones eclécticas en el gospel, la música “surf”, el grunge y el jazz.
Su música siempre estuvo asociada con la diversión y, muchas veces, con un fuerte sabor político. La canción del remedio habla no sólo de los efectos colaterales, sino también de los precios cada vez más altos de los medicamentos, los miles de millones de dólares que se gastan en publicidad y la velocidad con que aparecen y desaparecen las contraindicaciones después de los anuncios de remedios.
Las advertencias de Progenitorivox incluyen varios mensajes en tono de sátira. “No reanude la actividad sexual mientras opera maquinaria pesada sin consultarle a su médico” o “Para que las erecciones duren más de cuatro horas, inserte aquí su propio chiste”, son algunos de estos mensajes. El video también se puede ver en el sitio de sátira política JibJab (www.jibjab.com/cu_play_full.htm).
A la industria farmacéutica, el video no le resulta nada gracioso. “Está bien, es un jingle pegadizo y está bueno para reírse un rato”, dijo Jeff Trewhitt, vocero de Investigación y Fabricantes Farmacéuticos de EE.UU. Además, sugirió otros caminos para buscar información sobre medicamentos, y puso de ejemplo al sitio de Internet www.clinicaltrialresults.org. “Deberíamos sostener conversaciones serias sobre la mejor manera de ayudar a que médicos y pacientes elijan los remedios más apropiados”, concluyó.
TARJETA        DE DESCUENTOS EN MEDICAMENTOS PARA LOS QUE NO TIENEN SEGURO
        Editado de: San Hananel, Tarjeta de descuentos en fármacos ayudará a        los más pobres, El Nuevo Herald (EE.UU.), 12 de enero de 2005;        Kristen Hallam, EE.UU.: Rebajas farmacéuticas a millones sin plan        médico, El Nuevo Dia (Puerto Rico), 18 de enero de 2005
[N.E.: se puede consultar la información en la Sección Noticias de la Industria de esta edición del Boletín Fármacos]
TERAPIA        GENÉRICA ANTISIDA PARA PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
        Editado de: La FDA aprueba una terapia antisida genérica para países        en vías de desarrollo, El Mundo (España), 26 de enero de 2005;        Las compañías farmacéuticas toman posiciones ante la expansión del        tratamiento, Grupo de Trabajo sobre Tratamiento del VIH (España),        7 de febrero de 2005
[N.E.: se puede consultar la información en la Sección Noticias sobre Sida de esta edición del Boletín Fármacos]
LA        AYUDA A PAÍSES POBRES CREA DESABASTECIMIENTO DE ANTI-VIH
        Diario Médico (España), 8 de marzo de 2005
[N.E.: se puede consultar la información en la Sección Noticias sobre Sida de esta edición del Boletín Fármacos]
FDA RECHAZÓ        LA VENTA SIN RECETA DE LOVASTATINA
        Editado de: Laura Meckler, FDA considers over-the-counter sales for        cholesterol drug, Associated Press (EE.UU.), 12 de enero de 2005;        Lisa Richwine, FDA Advisers Reject Merck Non-Prescription Drug, Reuters        (EE.UU.), 14 de enero 2005; Laura Meckler, Evalúan vender sin receta        medicamento contra el colesterol, El Nuevo Herald (EE.UU.), 14 de        enero de 2005; Laura Meckler, Droga contra el colesterol requiere receta, El        Nuevo Herald (EE.UU.), 15 de enero de 2005
[N.E.: se puede consultar la información en la Sección Regulación y Políticas de esta edición del Boletín Fármacos]
BUSH        NOMBRA A JEFE DE LA FDA Y SE CREA NUEVO COMITÉ INDEPENDIENTE DE        SEGURIDAD. CRÍTICAS DESDE ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES
        Editado de: Bush nombra a Jefe de la Administración de        Alimentos y Medicamentos, Prensa Latina (Cuba), 14 de febrero de        2005; FDA Improvements in Drug Safety Monitoring, FDA, 15 de        febrero de 2005 (nota completa disponible en: www.fda.gov/oc/factsheets/drugsafety.html);        FDA´s safety reform is gretted with scepticism, BMJ del 25 de febrero de        2005)
[N.E.: se puede consultar la información en la Sección Regulación y Políticas de esta edición del Boletín Fármacos]
EE.UU.        SE OPONE A LA DECISIÓN DEL COMITÉ DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE LA OMS        POR LA INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS PARA EL ABORTO
        Traducido y editado por Martín Cañás de: Bannemberg W. USA        trying to block abortion pills in new WHO EML? e-drug. April 17, 2005; y        Sarah Boseley. US accused of trying to block abortion pills. April 21,        2005.
[N.E.: se puede consultar la información en la Sección Regulación y Políticas de esta edición del Boletín Fármacos]