Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Precauciones

Gliflozinas: mayor riesgo de amputaciones y de procedimientos de revascularización periférica (continuación)

(Gliflozins: increased risk of amputations and peripheral revascularisation procedures (continued))
Prescrire International 2025; 34 (274): 243
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Farmacovigilancia 2025; 28 (4)

Tags: Gliflozinas y riesgo de amputaciones, Gliflozinas y revascularización periférica, empagliflozina, Jardiance, saxagliptina, Onglyza, alogliptina, Vipidia

Un estudio investigó el riesgo de enfermedad arterial periférica grave en pacientes que tomaban una gliflozina o una gliptina [1]. Usando la base de datos de la Administración de Salud para Veteranos de EE UU, los autores formaron una cohorte de pacientes que habían empezado un tratamiento para la diabetes con una gliflozina (principalmente empagliflozina [Jardiance] o una gliptina (principalmente saxagliptina [Onglyza] o alogliptina [Vipidia] entre 2000 y 2016.

Al inicio del tratamiento, la mitad de los pacientes eran mayores de 69 años, habían tenido diabetes durante más de 10 años y tenían un nivel de hemoglobina glucosilada (HbA1c) que superaba el 8,4%. Se comparó a 76.072 consumidores de gliflozina con 75.833 consumidores de gliptina. El criterio principal de valoración compuesto fue: amputaciones y procedimientos de revascularización periférica [1].

Tras una mediana de seguimiento de aproximadamente ocho meses, y tomando en cuenta diferentes factores de riesgo, el riesgo fue más alto con las gliflozinas que con las gliptinas: cociente de riesgos ajustado (aHR) 1,18; intervalo de confianza del 95% [IC95]: 1,08-1,29. Tras cuatro años, la probabilidad acumulada de eventos relacionados con la enfermedad arterial periférica fue del 4% con una gliflozina, versus el 2,8% con una gliptina [1].

Entre los consumidores de gliflozinas, hubo 6,4 amputaciones por año por cada 1.000 pacientes, versus 5,7 con una gliptina (HR 1,15; IC95: 1,02-1,29), y 6,5 procedimientos de revascularización periférica por año por cada 1.000 pacientes, versus 5,6 con una gliptina (HR 1,25; IC95; 1,11-1,41) [1].

En la práctica, este estudio cuantifica el riesgo conocido de enfermedad arterial periférica y de amputación asociado a las gliflozinas [2]. Estos datos justifican que se eviten las gliflozinas en pacientes que tienen un riesgo más alto de padecer esos eventos, por ejemplo, debido a una enfermedad arterial periférica preexistente.

Referencias

  1. Griffin KE et al. “Use of SGLT2i versus DPP-4i as an add-on therapy and the risk of PAD-related surgical events (amputation, stent placement, or vascular surgery): A cohort study in veterans with diabetes” Diabetes Care 2025; 48: 11 pages.
  2. Prescrire Rédaction “Gliflozines (anti-SGLT2)” Interactions Médicamenteuses Prescrire 2025.
creado el 22 de Noviembre de 2025