Alerta DIGEMID Nº 60-2025
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud comunica a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos de salud, establecimientos farmacéuticos y al público en general lo siguiente:
El fluorouracilo es un agente antineoplásico autorizado para su uso como monoterapia o terapia combinada en el tratamiento paliativo de algunos tipos de cáncer como: cáncer de colon, recto, mama, estómago, esófago e hígado, además del cáncer de cabeza y cuello, vejiga, riñón, próstata, cérvix, endometrio, ovario y páncreas.
En el año 2020, se emitió la Alerta DIGEMID N° 83 – 2020 [1], comunicando el riesgo de reacciones adversas a nivel cardiaco (cardiotoxicidad), incluyendo infarto de miocardio, angina, arritmia (en algunos casos, bradicardia y taquicardia), miocarditis, choque cardiogénico, muerte súbita y cambios electrocardiográficos (incluyendo casos muy raros de prolongación del intervalo QT) con el uso de las especialidades farmacéuticas que contienen fluorouracilo, recomendando la modificación de la ficha técnica e inserto de estos productos [2]. Esta información de seguridad se incluyó en los apartados de dosis y vía de administración, advertencias y precauciones y reacciones adversas, y se incluyeron recomendaciones de uso para profesionales de la salud y pacientes.
El Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CENAFyT) de la Digemid identificó un aumento en las notificaciones de sospechas de reacciones adversas (SRA) recibidas con el uso de fluorouracilo, incluyendo casos relacionados a trastornos cardiacos.
EI CENAFyT ha recibido un total de 574 reportes de casos con sospechas de reacciones adversas (SRA), desde el 2006 hasta el 1 de mayo del 2025, con el uso de productos que contienen fluorouracilo (que incluyeron 826 SRA), de los cuales se han identificado 77 casos que corresponden a trastornos cardiacos como bradicardia, angina de pecho, taquicardia, cardiotoxicidad, isquemia de miocardio, arritmias, paro cardiaco, infarto agudo de miocardio, angina inestable, síndrome coronario agudo, taquiarritmias, enfermedades de las arterias coronarias y fibrilación ventricular.
En ese sentido, con la finalidad de minimizar el riesgo de cardiotoxicidad con el uso de fluorouracilo y salvaguardar la salud de la población, la Digemid realiza las siguientes recomendaciones dirigidas:
A los profesionales de la salud:
A los pacientes y al público en general:
La Digemid recuerda que, las sospechas de reacciones adversas asociadas al uso de productos farmacéuticos se deben reportar al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, mediante el flujo correspondiente o vía reporte electrónico (NotiMed), para profesionales de la salud y pacientes, ingresando a través del enlace: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/pe/sra
Referencias: