Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Precauciones

Denosumab para la metástasis ósea: osteonecrosis de mandíbula frecuente

(Denosumab for bone metastases: frequent osteonecrosis of the jaw)
Prescrire International 2025; 34 (272): 192
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Farmacovigilancia 2025; 28 (4)

Tags: denosumab y metástasis ósea, bifosfonatos, osteonecrosis de mandíbula y denosumab, Xgeva

Se ejecutó un estudio de cohorte usando los datos de un registro austríaco de servicios médicos para evaluar la incidencia de osteonecrosis de la mandíbula entre 2000 y 2020 entre los pacientes con cáncer de mama con metástasis óseas que recibieron tratamiento con medicamentos que reducen la reabsorción ósea. Entre los 639 pacientes incluidos en este estudio, 292 recibieron denosumab (Xgeva) solo en una dosis de 120 mg, 255 recibieron un bisfosfonato solo y 92 un bisfosfonato seguido de denosumab [1].

No se especificó la duración del seguimiento. Los pacientes que padecieron osteonecrosis de la mandíbula fueron 56. Durante el seguimiento, el 11,6% de los pacientes que recibieron solo denosumab presentaron osteonecrosis de la mandíbula, en comparación con el 2,8% de los pacientes que recibieron un bisfosfonato solo y el 16,3% de los que recibieron un bisfosfonato seguido de denosumab [1].

La mediana del intervalo entre el inicio del tratamiento y la aparición de la osteonecrosis de mandíbula fue de 4,6 años con el denosumab solo, 5,1 años con el bisfosfonato solo y 8,4 años con el bisfosfonato seguido de denosumab [1].

Después de ajustar por diferentes factores de confusión, en particular por los factores de riesgo de osteonecrosis de mandíbula, se observó que el riesgo de padecer osteonecrosis de mandíbula fue aproximadamente 20 veces mayor en los expuestos al denosumab solo (cociente de probabilidades [OR] 18,8; intervalo de confianza del 95% [IC95]: 2,4-145,2) o a un bisfosfonato seguido de denosumab (OR 17,8; IC95: 2,2-147,5) que en los expuestos a un bisfosfonato solo [1].

Cuando hay una osteonecrosis de mandíbula, el hueso de la mandíbula queda expuesto, hay infección en el hueso (osteítis), formación de fístulas y necrosis ósea que se va esparciendo lentamente. Puede haber una pérdida significativa del tejido, lo que provoca dificultades graves para masticar y hablar, y afecta la vida social del paciente (desfiguración, halitosis, etc.) [2].

En la práctica, los pacientes expuestos al denosumab durante el tratamiento del cáncer con metástasis ósea tienen un riesgo alto de padecer osteonecrosis de mandíbula. Es importante realizar cualquier tratamiento dental previsible antes de empezar el tratamiento y planificar el monitoreo dental y oral regular durante el tratamiento.

Referencias

  1. Brunner C et al. “Incidence of medication-related osteonecrosis of the jaw in patients with breast cancer during a 20-year follow-up: A population-based multicenter retrospective study” J Clin Oncol 2024 online: 11 pages.
  2. Prescrire Rédaction “Fiche E14f. Ostéonécroses de la mâchoire médicamenteuses” Interactions Médicamenteuses Prescrire 2025.
creado el 22 de Noviembre de 2025