Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Reacciones Adversas

Elexacaftor, tezacaftor e ivacaftor. Efectos adversos identificados recientemente con el uso de la combinación elexacaftor, tezacaftor e ivacaftor, para el tratamiento de la fibrosis quística

Instituto de Salud Pública de Chile, 22 de septiembre de 2025
https://www.ispch.gob.cl/wp-content/uploads/2025/09/DD_3438082_250925_P.pdf

Resumen:
El ISP ha identificado, en el marco de una revisión programada de su seguridad, evidencia publicada recientemente a nivel internacional, que asocia el uso de la combinación elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor (ELX/TEZ/IVA) con dos nuevos efectos adversos no descritos anteriormente: lesión hepática con requerimiento de trasplante y cambios de humor y comportamiento.

Al revisar las sospechas de reacción adversa a medicamento (RAM) notificadas al ISP y que reportaron como fármaco sospechoso ELX/TEX/IVA, se identificaron 17 notificaciones, de las cuales tres informan alguna afección psiquiátrica, incluyendo términos como empeoramiento del estado de ansiedad, estado de ansiedad y ansiedad.

Respecto del sistema hepático y biliar, se han identificado cuatro casos que incluyeron los términos transaminasas aumentadas y efecto hepatotóxico. Se reitera la importancia de notificar al ISP cualquier sospecha de reacción adversa a estos medicamentos, a través del Sistema de Vigilancia Integrada.

En Chile existen dos registros sanitarios aprobados y vigentes que contienen ELX/TEZ/IVA, ambos corresponden a la denominación comercial Trikafta [1]:

  1. E34/23 TRIKAFTA 50/25/37,5 mg + 75 mg comprimidos recubiertos
  2. E-35/23 TRIKAFTA 100/50/75 mg + 150 mg comprimidos recubiertos

Recomendaciones del Instituto de Salud Pública de Chile:

  1. Recomendaciones para profesionales de la salud
    • Informar a los pacientes que ELX/TEZ/IVA se ha asociado con un riesgo grave de lesión hepática inducida por fármacos y que, en algunos de estos casos, han resultado en insuficiencia hepática y trasplante o muerte, incluso en pacientes sin antecedentes previos de enfermedad hepática.
    • Solicitar pruebas de función hepática (ALT, AST, fosfatasa alcalina y bilirrubina) antes de iniciar el tratamiento con ELX/TEZ/IVA y, posteriormente, cada mes, durante los primeros seis meses de tratamiento, luego cada tres meses durante los siguientes 12 meses y, a posteriori, al menos una vez al año.
    • En pacientes con antecedentes de enfermedad hepática o aumento de las aminotransferasas, se debe considerar un control más frecuente. En el caso de ALAT o ASAT >5 veces el Límite Superior de la Normalidad (LSN), o ALAT o ASAT >3 veces el LSN con bilirrubina >2 veces el LSN, se debe interrumpir la administración, y los pacientes deben ser controlados estrechamente mediante pruebas de laboratorio hasta que remitan los valores anómalos. Una vez remita el aumento de las aminotransferasas, ante la decisión de reanudar el tratamiento se deben considerar los beneficios esperados y los riesgos.
    • Se debe indicar a los pacientes que interrumpan el tratamiento con ELX/TEZ/IVA si presentan síntomas sugerentes de daño hepático (entre ellos: ictericia, dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, náuseas o vómitos recurrentes, alteración del estado mental, ascitis) y que los notifiquen a su profesional de la salud de inmediato.
    • Vigilar la aparición de efectos adversos como estado de ánimo bajo o alterado, ansiedad, problemas de sueño, concentración y/o olvido en pacientes de todas las edades; si un paciente desarrolla estos síntomas, reevalúe el balance beneficio-riesgo del tratamiento con ELX/TEZ/IVA. Las personas con enfermedades que limitan la vida, como la fibrosis quística, presentan un mayor riesgo de ver afectada su salud mental. Existe un pequeño aumento en el riesgo de efectos secundarios psicológicos en personas con fibrosis quística tratadas con ELX/TEZ/IVA. También existe un riesgo indirecto de efectos secundarios psicológicos debido a la dificultad de adaptarse a las mejoras relacionadas con el tratamiento de ELX/TEZ/IVA, en la salud física y la calidad de vida.
  2. Recomendaciones para los pacientes y sus cuidadores
    • Consulte inmediatamente con su médico tratante ante síntomas clínicos sugestivos de lesión hepática, por ejemplo, ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos), dolor abdominal superior derecho, náuseas o vómitos recurrentes, confusión mental, ascitis (acumulación anormal de líquido en el abdomen).
    • Esté atento a la aparición de efectos secundarios psicológicos, especialmente durante los primeros tres meses de tratamiento, como ansiedad o bajo estado de ánimo, alteraciones del sueño, falta de concentración u olvidos. Estas reacciones adversas pueden presentarse incluso en personas sin antecedentes de problemas psicológicos.
    • En algunos niños, los efectos secundarios psicológicos se pueden manifestar como cambios en el comportamiento que duran mientras están en tratamiento con ELX/TEZ/IVA. Algunos signos podrían incluir un comportamiento más disruptivo o difícil de controlar.
    • Informe a personas cercanas (amigos y familiares) que está tomando este medicamento y los efectos que podría provocar, ya que ellos podrían notar cambios y ayudarle a identificar rápidamente cualquier síntoma.
    • Consulte, lo antes posible, con su médico tratante, si usted, su familia o sus amigos notan en usted signos o síntomas de efectos secundarios psicológicos.

Acceda a la nota informativa completa Instituto de Salud Pública de Chile haciendo clic en la URL del encabezado.

Referencia:

  1. Instituto de Salud Pública de Chile. Sistema de consulta de productos registrados. Disponible en: https://registrosanitario.ispch.gob.cl/

Nota de SyF: Otros entes reguladores han notificado efectos adversos relacionados con ELX/TEZ/IVA. En diciembre de 2024 la FDA, publicó la decisión de realizar cambios en la información de seguridad de Trikafta, incorporando un recuadro (Black Box Warning) con la siguiente advertencia: “Lesión e insuficiencia hepáticas inducidas por medicamentos”, con el fin de informar que este medicamento puede causar daño hepático grave y potencialmente mortal [1].

La Agencia de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés), en donde la combinación se comercializa bajo la denominación Kaftrio, emitió un comunicado en mayo de 2025, informando del riesgo de efectos secundarios psicológicos en personas con fibrosis quística tratadas con Kaftrio (ansiedad, bajo estado de ánimo, alteraciones del sueño, falta de concentración y olvidos) [2].

En el Boletín sobre Seguridad de Medicamentos de Uso Humano de mayo de 2025, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informó que se han notificado casos de insuficiencia hepática en los primeros seis meses de tratamiento con Kaftrio que derivaron en trasplante. Además, informaron que se han notificado casos de ansiedad o insomnio en pacientes tratados con Kaftrio y, en niños pequeños de dos a cinco años, cambios en el comportamiento, mayoritariamente en los dos primeros meses de tratamiento; en algunos casos, se observó una mejoría de los síntomas tras la interrupción del fármaco [3].

Referencias:

  1. Food and Drug Administration (FDA). Drug Safety-related Labeling Changes (SrLC). Trikafta. Consultado: 14/10/2025. Disponible en: https://www.accessdata.fda.gov/scripts/cder/safetylabelingchanges/index.cfm?event=searchdetail.page&DrugNa meID=2358
  2. Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA). Kaftrio (Ivacaftor, tezacaftor, elexacaftor): risk of psychological side effects. Consultado: 14/08/2025. Disponible en: https://www.gov.uk/drug-safetyupdate/kaftriov-ivacaftor-tezacaftor-elexacaftor-risk-of-psychological-side-effects
  3. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. (AEMPS). Boletín sobre Seguridad de Medicamentos de Uso Humano. Mayo de 2025. Consultado: 14/08/2025. Disponible en: https://www.aemps.gob.es/informa/boletin-sobre-seguridad-de-medicamentos-de-uso-humano-mayo-de2025/#index-4
creado el 22 de Noviembre de 2025