Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Reacciones Adversas

Aspirina, eventos cardiovasculares y hemorragia grave en adultos mayores: seguimiento ampliado del ensayo ASPREE

(Aspirin, cardiovascular events, and major bleeding in older adults: extended follow-up of the ASPREE trial)
R. Wolfe, J.C. Broder, Z. Zhou, A.M. Murray, J. Ryan, A.T. Chan, M.R. Nelson, R. L.Woods, M.E. Ernst, S.G. Orchard, et al
Eur Heart J. 2025 Aug 12:ehaf514. doi: 10.1093/eurheartj/ehaf514
https://academic.oup.com/eurheartj/advance-article/doi/10.1093/eurheartj/ehaf514/8232480 (de libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Farmacovigilancia 2025; 28 (4)

Tags: Aspirina y eventos cardiovasculares en adultos mayores, Aspirina y hemorragia mayor, resultados del seguimiento ensayo ASPREE

Resumen
Antecedentes y objetivos: Las guías recomiendan no iniciar el tratamiento rutinario con aspirina a dosis bajas para la prevención primaria de eventos de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en adultos mayores. El objetivo de este estudio fue estimar el efecto a largo plazo y los efectos posteriores al ensayo, de la aspirina sobre los eventos adversos cardiovasculares graves (MACE, por su sigla en inglés Major Adverse Cardiovascular Events) y la hemorragia grave, a través de alargar el seguimiento de los participantes en el ensayo ASPREE.

Métodos: Se analizaron los datos del ensayo (2010-17) y posteriores al ensayo (2017-22). En el momento del reclutamiento los participantes tenían ≥70 años (las minorías estadounidenses ≥65 años) sin antecedentes de eventos cardiovasculares graves, demencia, ni discapacidad física que limitara su independencia. La aleatorizóópara que recibieran dosis bajas diarias de aspirina o placebo durante los 4,7 años que duró el ensayo.

Resultados: De los 19.114 participantes aleatorizados (9.525 aspirina, 9.589 placebo), 15.668 no experimentaron MACE durante el ensayo y dieron su consentimiento para que se les dieraseguimiento posteriormente. No se observó que el grupo aleatorizado a recibir aspirina durante el ensayo y después del ensayo experimentara ningún beneficio relacionado con los MACE a largo plazo [HR 1,04; IC del 95% 0,94; 1,15]. Sin embargo, durante el período posterior al ensayo (mediana de 4,3 años), se observó una mayor tasa de MACE (HR 1,17; IC del 95% 1,01; 1,36) en los pacientes aleatorizados a recibir aspirina en comparación con los pacientes que recibieron placebo. Durante todo el período, se observó una mayor tasa de hemorragia grave en el grupo aleatorizado a aspirina en comparación con placebo (HR 1,24; IC del 95% 1,10; 1,39).

Conclusiones: El presente estudio aporta nueva evidencia sobre los eventos adversos graves (MACE) a largo plazo y los eventos hemorrágicos tras el uso de aspirina poradultos mayores inicialmente sanos. El hallazgo de que no se observa ningún beneficio a largo plazo relacionado con los MACE debe tenerse en cuenta al tomar decisiones clínicas en el momento de elegir sobre el uso de aspirina en este contexto.

creado el 22 de Noviembre de 2025