Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Solicitudes y Cambios al Etiquetado/Ficha Técnica

Burosumab. Riesgo de hipercalcemia severa en pacientes que reciben Crysvita

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Farmacovigilancia 2025; 28 (4)

Tags: burosumab, Crysvita, hipercalcemia severa, hipofosfatemia ligada al cromosoma X, osteomalacia inducida por tumores, hiperparatiroidismo terciario

El burosumab (Crysvita) está indicado en adultos y en niños mayores de 6 meses para el tratamiento de la hipofosfatemia ligada al cromosoma X (una enfermedad hereditaria poco frecuente que causa niveles bajos de fósforo en la sangre), y para tratar la hipofosfatemia causada por el exceso de una proteína llamada FGF23 en las personas adultas que padecen osteomalacia inducida por tumores., cuando los tumores responsables no pueden extirparse completamente mediante cirugía o no pueden localizarse.

El burosumab se presenta como una solución inyectable para aplicación por vía subcutánea y está disponible en concentraciones de 10mg/mL, 20mg/mL o 30mg/mL.

Recientemente, Health Canada emitió nueva información de seguridad para profesionales de la salud alertando sobre el riesgo de hipercalcemia severa en pacientes que presentan hiperparatiroidismo terciario preexistente, y en personas con otros factores de riesgo identificados como la inmovilización prolongada, deshidratación, hipervitaminosis D o insuficiencia renal.

Se han reportado incrementos de calcio sérico (hipercalcemia) de leves a moderadas en pacientes tratados con burosumab, incluso al inicio del tratamiento, y en algunos casos, se ha observado un aumento concomitante de los niveles de hormona paratiroidea (PTH). En el contexto post-comercialización del burosumab, se han documentado casos de hipercalcemia severa en pacientes con hiperparatiroidismo terciario subyacente y con factores de riesgo adicionales, lo que resalta la importancia de la vigilancia clínica durante la terapia.

Para minimizar estos riesgos, los profesionales de la salud deben abstenerse de administrar burosumab a pacientes con hipercalcemia, de moderada a severa, hasta que la condición haya sido controlada adecuadamente. Es fundamental monitorizar de manera continua los niveles séricos de calcio y PTH antes y durante el tratamiento.

La hipercalcemia leve o moderada puede ser asintomática, pero cuando se presentan síntomas, estos pueden incluir estreñimiento, náuseas, vómitos, dolor abdominal, pérdida de apetito y poliuria. La hipercalcemia prolongada o severa puede conducir a complicaciones graves como lesión renal, arritmias cardíacas y disfunción del sistema nervioso.

Health Canada, en colaboración con Kyowa Kirin, Inc., ha actualizado la Monografía del Producto Crysvita para incluir esta información y está comunicando estos hallazgos a través de su base de datos de alertas de seguridad y mediante notificaciones electrónicas a los profesionales de la salud.

Los pacientes deben ser informados sobre la importancia de reportar cualquier efecto adverso y deben discutir con su profesional de la salud cualquier inquietud relacionada con el fármaco Crysvita. Cualquier caso de hipercalcemia u otros efectos adversos deben ser reportados a Kyowa Kirin, Inc. o a Health Canada a través de los canales establecidos.

En conclusión, el burosumab representa una opción terapéutica efectiva para el manejo de la hipofosfatemia secundaria a las condiciones mencionadas, y su uso seguro requiere una vigilancia estricta de los niveles séricos de calcio y PTH, especialmente en pacientes con hiperparatiroidismo terciario y con otros factores de riesgo asociados, con el fin de prevenir complicaciones graves.

Fuente Original:

  1. Health Canada. Important Safety Information on CRYSVITA (burosumab) and the Risk of Severe Hypercalcemia in Patients with Tertiary Hyperparathyroidism. 25 de Agosto de 2025. https://recalls-rappels.canada.ca/en/alert-recall/important-safety-information-crysvita-burosumab-and-risk-severe-hypercalcemia-patients
creado el 22 de Noviembre de 2025