Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Producción y Negocio

África. Los acuerdos emblemáticos sobre vacunas señalan el cambio de África hacia la fabricación local

(Landmark Vaccine Deals Signal Africa’s Shift Toward Local Manufacturing)
Paul Adepoju
Health Policy Watch, 14 de febrero de 2025
https://healthpolicy-watch.news/landmark-vaccine-deals-signal-africas-shift-toward-local-manufacturing/
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (2)

Tags: Productor de vacunas africano, producir vacunas ARNm, apoyo de Gavi para producción de vacunas en África, Acuerdo de colaboración entre Biogeneric Pharma (Egipto) y Afrigen (Sudáfrica) para producir vacunas de ARNm

“En un momento decisivo para la independencia de las vacunas en África, dos acuerdos históricos podrían ayudar encauzar al continente en el camino para convertirse en productor, y no sólo en comprador, de vacunas que salvan vidas.

Por primera vez, se construirá en África una plataforma de producción de vacunas de ARNm, de principio a fin, con planes para fabricar 100 millones de dosis al año.

Una asociación intercontinental independiente está avanzando en el desarrollo local de la tecnología de ARNm. Estos acuerdos históricos, firmados en El Cairo, están respaldados por una inversión de US$1.200 millones de Gavi, la Alianza para las Vacunas. Su objetivo es garantizar que las vacunas se fabriquen en África, para África, y sentar las bases para una mayor producción local de vacunas y una colaboración transcontinental.

El primer acuerdo, firmado en El Cairo al margen del 2.º Foro de Fabricación de Vacunas y Otros Productos Sanitarios (2nd Vaccine & Other Health Products Manufacturing Forum) [1], reúne a EVA Pharma (Egipto) y las empresas biotecnológicas europeas DNA Script (Francia), Quantoom Biosciences (Bélgica) y Unizima (Bélgica) con el objetivo de establecer la primera plataforma de producción de vacunas de ARNm ‘de digital a biológico’, de principio a fin, en África. Se espera que la instalación produzca anualmente hasta 100 millones de dosis de vacunas, un impulso significativo para la capacidad de respuesta rápida de África a los brotes de enfermedades infecciosas y para fortalecer los programas de inmunización de rutina.

En un segundo acuerdo, Biogeneric Pharma (Egipto) y Afrigen (Sudáfrica) ampliarán su colaboración en el desarrollo de tecnología de vacunas de ARNm, fortaleciendo la experiencia transcontinental en la aplicación innovadora de vacunas de ARNm para las enfermedades que causan una gran carga de enfermedad en África.

Estos acuerdos son una prueba de que África ya no es sólo un comprador de vacunas: nos estamos convirtiendo en productores.

Este es el futuro de la seguridad sanitaria en el continente.

La inversión de US$1.200 millones de Gavi para impulsar el crecimiento del sector manufacturero
Los dos acuerdos se anunciaron junto con un esfuerzo más amplio para acelerar la fabricación de vacunas en África, respaldado por una inversión de US$1.200 millones de Gavi, la Alianza para las Vacunas [2].

Las inversiones catalíticas, destinadas para el recién formado Acelerador Africano de Fabricación de Vacunas (AVMA) de Gavi [3], lanzado en junio de 2024, se implementarán durante los próximos diez años para incentivar a los fabricantes africanos a producir vacunas prioritarias, como las del cólera y las inmunizaciones basadas en ARNm. AVMA aprovecha el papel de Gavi como uno de los mayores compradores de vacunas del mundo para promover la fabricación local en África. Es importante notar que el modelo financiero de Gavi garantiza que las licencias estén en manos de los fabricantes africanos, manteniendo la propiedad intelectual y la capacidad de producción en el continente.

Se trata de construir un ecosistema de vacunas sostenible en África. Estamos utilizando nuestro poder de mercado para impulsar la inversión donde más se necesita: garantizar que África pueda producir las vacunas para su propio pueblo.

Garantizar la demanda y la preparación normativa
En la actualidad, si bien la demanda de vacunas en África está valorada en más de US$1.000 millones, la industria africana de vacunas proporciona sólo alrededor del 0,1% del suministro mundial. La Unión Africana ha fijado el objetivo de que, en 2024, el continente produzca el 60% de las vacunas que necesita.

Si bien hubo inversiones nuevas para la producción de vacunas a raíz de la ola de interés generado por la pandemia de covid, como el centro de investigación de ARNm de Afrigen [4], inaugurado con el apoyo de la OMS en 2022, y la instalación modular de vacunas de ARNm de BioNTech, en Ruanda [5], los fabricantes africanos todavía enfrentan un desafío importante: asegurar una demanda estable. Históricamente, las agencias de salud globales y los gobiernos africanos han estado obteniendo vacunas de fabricantes establecidos en el Norte Global desde hace mucho tiempo, por lo que los productores locales tienen que luchar por competir.

Para abordar esto, los funcionarios que estuvieron presentes en la cumbre de El Cairo pidieron un mecanismo de adquisición mancomunado para todo el continente, inspirado en la Autoridad Unificada de Adquisiciones de Egipto (UPA).

El sistema de Egipto ha logrado reducir los costos y estabilizar las cadenas de suministro, y los expertos creen que un enfoque similar a nivel de la Unión Africana podría garantizar una demanda constante de vacunas producidas en África.

Debemos garantizar que las vacunas fabricadas en África tengan un mercado garantizado. Un sistema de adquisición mancomunado podría cambiar las reglas del juego, garantizando precios justos y sostenibilidad.

Otro tema crítico discutido en el foro fue la capacidad regulatoria de África.

Si bien la fabricación se está expandiendo, las vacunas deben cumplir para estrictos estándares de calidad internacionales para que puedan ser utilizadas en todo el continente y más allá.

En diciembre de 2024, Egipto alcanzó el Nivel de Madurez 3 de la OMS en términos de la calidad de su regulación nacional de vacunas y medicamentos [6], después de Sudáfrica, que alcanzó ese hito en 2022 [7].

La Agencia Africana de Medicamentos (AMA), todavía en proceso de establecimiento, se supone que liderará los esfuerzos para armonizar las aprobaciones regulatorias en toda África, facilitando que las vacunas fabricadas localmente lleguen a mercados más amplios.

La reposición de Gavi y el impulso de África para obtener financiación
Las inversiones en la fabricación africana llegan en un momento crucial para Gavi, que quiere obtener US$9.000 millones en nueva financiación para el período 2026-2030 para, entre otras cosas, sostener su trabajo en África.

En el foro de El Cairo, los líderes africanos apoyaron el esfuerzo de reabastecimiento de Gavi, presionando para que los donantes globales cumplieran el objetivo de financiación.

“Necesitamos una Gavi bien financiada”, dijo el Dr. Kaseya, quien se comprometió a presionar para que los líderes africanos respaldaran la solicitud de financiación de Gavi en la próxima Asamblea de la Unión Africana.

El impulso para la producción local de vacunas continuará en junio de 2025, cuando se celebrará en Egipto la primera exposición anual de fabricación de vacunas y productos biofarmacéuticos de África, Africa Excon.

El evento mostrará los avances en la producción local y atraerá inversiones, asegurando que las ambiciones de África en materia de vacunas sigan ganando terreno.

A pesar de los desafíos, los líderes en la cumbre de El Cairo se mostraron optimistas sobre el futuro.

Referencias

  1. Africa CDC. Communiqué: The 2nd Vaccines and other Health Products Manufacturing Forum for African Union Member States. https://africacdc.org/news-item/communique-the-2nd-vaccines-and-other-health-products-manufacturing-forum-for-african-union-member-states/
  2. GAVI. SNAP ANALYSIS New deals announced to catalyse vaccine manufacturing in Africa, 14 de febrero de 2025 https://apigateway.agilitypr.com/distributions/history/7a9fb88c-c994-4ef4-869e-5ec515a8d33b?recipientId=3c6e6262-b191-42d1-9c3c-9ef5e23a2ea9
  3. GAVI. Protecting more children, against more diseases, faster than ever before: Gavi, the Vaccine Alliance unveils plans for next 5-year period, 21 de junio de 2024 https://www.gavi.org/news/media-room/protecting-more-children-gavi-vaccine-alliance-plans-next-5-year-period
  4. Megha Kaveri. WHO’s African mRNA Hub to Begin Animal Trial on COVID Vaccine, Health Policy Watch. 10 de mayo de 2022. https://healthpolicy-watch.news/whos-mrna-hub-animal-trial-on-vaccine/
  5. Vijay Shankar Balakrishnan. BioNTech Highlights African Vaccine Partnerships – But is Challenged to Ensure Real Tech Transfer. Health Policy Watch, 18 de octubre de 2023. https://healthpolicy-watch.news/biontech-highlights-african-partnerships/
  6. WHO, Egypt’s regulatory system reaches WHO maturity level 3 in medicines regulation. 20 de diciembre de 2024 https://www.who.int/news/item/20-12-2024-egypt-s-regulatory-system-reaches-who-maturity-level-3-in-medicines-regulation
  7. Boitumelo Semete-Makokotlela, Chimwemwe Chamdimba. Leveraging South Africa’s maturity level 3 to strengthen regulatory systems in the Africa region: What is next? Bhekisisa, 7 de diciembre de 2023 https://bhekisisa.org/advertorials/2023-12-07-leveraging-south-africas-maturity-level-3-to-strengthen-regulatory-systems-in-the-africa-region-what-is-next/
creado el 5 de Julio de 2025