Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Acceso y Precios

La OMS advierte que recortes en financiamiento representan una amenaza para los esfuerzos globales contra la tuberculosis

(UN: Funding cuts posing a threat to global TB efforts, warns WHO)
Kanaga Raja
Third World Network, 24 de marzo de 2025
https://twn.my/title2/health.info/2025/hi250303.htm
Párrafos seleccionados y traducidos por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (2)

Tags: interrupciones severas en los tratamientos contra la tuberculosis, día mundial de la tuberculosis, acelerar el desarrollo de vacunas contra la TB

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los primeros informes sobre los recientes recortes “drásticos y abruptos” en la financiación global de la salud revelan que ha habido muchas interrupciones graves en la respuesta a la tuberculosis en varios de los países con la mayor carga de dicha enfermedad. La OMS afirmó que los países más afectados son los de la Región Africana de la OMS, seguidos por los países de las Regiones de Asia Sudoriental y del Pacífico Occidental.

En un comunicado de prensa emitido el 20 de marzo con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra el 24 de marzo, la OMS hizo un llamado urgente a que se inviertan recursos para proteger y mantener los servicios y apoyar a los pacientes con tuberculosis (TB) que lo necesiten en las diversas regiones y países.

Como resultado de los recortes en la financiación, la OMS informó que 27 países están paralizando su respuesta a la tuberculosis (TB), con consecuencias devastadoras.

Esta parálisis se caracteriza por: escasez de recursos humanos, lo que socava la prestación de servicios; servicios de diagnóstico gravemente interrumpidos, lo que retrasa la detección y el tratamiento de los casos; colapso de sistemas de datos y vigilancia, comprometiendo el seguimiento y la gestión de la enfermedad; deterioro de los esfuerzos de participación comunitaria, que incluyen la búsqueda activa de casos, el tamizaje y el rastreo de contactos, lo que lleva a retrasos en el diagnóstico y aumenta el riesgo de transmisión.

Nueve países informan problemas en la adquisición y en las cadenas de suministro de medicamentos para la TB, lo que según la OMS pone en peligro la continuidad del tratamiento y los resultados para los pacientes.

Los recortes en la financiación para 2025 agravan aún más la insuficiente financiación existente para la respuesta global a la TB. En 2023, solo estuvo disponible el 26% de los US$22.000 millones anuales necesarios para la prevención y el cuidado de la TB, lo que según la OMS deja un enorme déficit.

La investigación sobre la TB se encuentra en crisis, y en 2022 solo contó con una quinta parte del objetivo anual de US$5.000 millones, lo que retrasa gravemente los avances en pruebas diagnósticas, tratamientos y vacunas, afirmó la OMS.

La OMS está liderando esfuerzos para acelerar el desarrollo de vacunas contra la TB a través del Consejo Acelerador de Vacunas contra la TB, pero dijo que el progreso sigue en riesgo si no se obtienen los compromisos financieros que se necesitan con urgencia.

En respuesta a estos desafíos que amenazan los servicios de TB en todo el mundo, esta semana, el Director General de la OMS y el Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la Tuberculosis emitieron una declaración conjunta exigiendo esfuerzos inmediatos y coordinados por parte de gobiernos, líderes de salud global, donantes y responsables de políticas para prevenir más interrupciones.

Niños con tuberculosis
Médicos sin Fronteras (MSF) señaló en un comunicado de prensa publicado el 20 de marzo que la OMS estima que 1.250.000 de niños y adolescentes jóvenes (0 a 14 años) enferman de tuberculosis cada año, pero solo se diagnostican y se tratan la mitad. Cada tres minutos muere un niño con tuberculosis.

En este contexto, MSF expresó su profunda preocupación por los recientes recortes en la financiación por parte de EE UU, que según la OMS es el país que más contribuye a la lucha contra la TB, ya que representa más de la mitad de toda la ayuda internacional y bilateral.

MSF afirmó que los niños con sistemas inmunes debilitados, debido por ejemplo, a la infección por VIH o desnutrición, son los más vulnerables y por lo tanto se verán desproporcionadamente afectados por la interrupción de los servicios de tuberculosis, VIH y nutrición.

A menudo se excluye a los niños con tuberculosis de los ensayos clínicos con nuevas herramientas para abordar la tuberculosis. Según MSF, los recientes recortes en la financiación procedente de EE UU han hecho que se detengan numerosos ensayos clínicos, lo que ha retrasado la investigación sobre la tuberculosis e innovación de tratamientos, muchos de ellos de gran importancia para los niños con tuberculosis.

Esto constituye un gran paso atrás en la lucha contra la tuberculosis al retrasar el desarrollo de pruebas diagnósticas y de tratamientos muy necesarios para los niños, añadió.

MSF pidió a la industria farmacéutica y a los donantes internacionales que garanticen inversiones sostenidas en el desarrollo y la evaluación de herramientas médicas que puedan mejorar la atención de la tuberculosis pediátrica.

creado el 5 de Julio de 2025