Resumen
El acceso a los medicamentos esenciales sigue siendo deficiente en muchos países.
Estudios recientes que analizan el registro de medicamentos a nivel nacional demuestran que una proporción considerable de medicamentos esenciales no tienen ningún producto correspondiente registrado para su uso a nivel nacional y, por lo tanto, no pueden estar disponibles en todo momento. Por otra parte, las autoridades reguladoras registran muchos medicamentos no esenciales para los mercados locales, lo que puede facilitar el uso inadecuado de fármacos y la resistencia a los antimicrobianos.
Para subsanar esta deficiencia de la sanidad pública hay que vincular los datos de los registros nacionales de medicamentos con las listas nacionales de medicamentos esenciales. Lograr esta vinculación exigirá el desarrollo de variables de datos y estándares comunes tanto para los registros de medicamentos como para las listas de medicamentos esenciales. Esta vinculación proporcionaría a los reguladores de medicamentos y a los responsables de elaborar las políticas sanitarias información sobre las deficiencias en el registro de medicamentos esenciales y les permitiría tomar medidas para dar prioridad al registro de estos medicamentos. Este planteamiento mejoraría la disponibilidad de medicamentos esenciales para abordar las prioridades de salud pública y evitaría el registro excesivo de medicamentos innecesarios.