Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Organismos Internacionales

La Fundación Gates invertirá US$200.000 millones en un plan de 20 años hasta su cierre

(Gates Foundation to Spend US$200 billion on 20-Year Path to Closing Down)
Kerry Cullinan
Health Policy Watch, 8 de mayo de 2025
https://healthpolicy-watch.news/gates-foundation-to-spend-200-billion-on-20-year-path-to-closing-down/
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Políticas 2025; 28 (3)

Tags: ayuda externa para programas de salud, dependencia de los países de bajos y medianos ingresos en la filantropia, Bill Gates, inversión en salud materno-infantil, lucha contra las enfermedades transmisibles

En su 25.º aniversario, la Fundación Gates anunció su cierre, pero dentro de 20 años, durante los cuales espera gastar US$200.000.

“Durante los primeros 25 años de la Fundación Gates, impulsada en parte por la generosidad de Warren Buffett, donamos más de US$100.000 millones. En las próximas dos décadas, duplicaremos nuestras donaciones”, declaró Bill Gates, presidente de la fundación, el 8 de mayo.

“La cantidad exacta dependerá de los mercados y la inflación, pero preveo que la fundación gastará más de US$200.000 millones de aquí a 2045”.

La financiación prometida supera la dotación actual de la fundación; el resto procederá, a lo largo del tiempo, de la fortuna personal de Gates.

“Quien muere rico, muere deshonrado”.
Gates afirmó que no quería “morir rico”, pero que inicialmente había planeado que la fundación se disolviera décadas después de su muerte.

Sin embargo, se vio influenciado por un ensayo de Andrew Carnegie de 1889 titulado “El Evangelio de la Riqueza (The Gospel of Wealth)” [1], que “defiende que los ricos tienen la responsabilidad de devolver sus recursos a la sociedad” y argumenta que “quien muere siendo tan rico muere deshonrado”.

Esta idea es tan radical hoy como lo fue entonces el artículo de Carnegie, dada la creciente desigualdad en la riqueza y su concentración en cada vez menos manos.

El estatuto de la fundación establecía inicialmente que la organización desaparecería 20 años después de la muerte de Gates.

“Hay demasiados problemas urgentes que resolver como para que pueda conservar recursos que se podrían utilizar para ayudar a la gente. Por eso he decidido devolver mi dinero a la sociedad mucho más rápido de lo que había planeado originalmente”, escribe Gates.

“Donaré prácticamente toda mi riqueza a través de la Fundación Gates durante los próximos 20 años, para salvar y mejorar vidas en todo el mundo”.

La fundación pretende “progresar lo máximo posible hacia tres objetivos principales”:

  • poner fin a las muertes evitables de madres y bebés;
  • Garantizar que la próxima generación crezca sin padecer enfermedades infecciosas mortales;
  • Sacar a millones de personas de la pobreza, encaminándolas hacia la prosperidad.

Otras áreas en las que trabajaremos seguirán siendo:

  • Ayudar a los estudiantes estadounidenses a alcanzar la prosperidad;
  • Fortalecer la infraestructura pública digital para que más personas tengan acceso a los servicios financieros y sociales que fomentan economías inclusivas y mercados abiertos y competitivos.
  • Aplicar nuevos usos de la inteligencia artificial, que pueden acelerar la calidad y el alcance de los servicios, desde la salud hasta la educación y la agricultura.
  • Impulsar a las mujeres, sus familias y sus comunidades promoviendo la igualdad de género para facilitar el acceso de las mujeres a la educación, la atención médica y los servicios financieros.

“Todo nuestro trabajo —en salud, agricultura, educación y más— se basa en un enfoque en la igualdad de género. La mitad de los pequeños agricultores del mundo son mujeres, y ellas son las que más se benefician cuando tienen acceso a la educación, la atención médica y los servicios financieros”, señala Gates.

Urgencia y oportunidad
Este anuncio se produce en medio de recortes de decenas de miles de millones de dólares a la ayuda externa, que podrían tener consecuencias devastadoras para las personas más pobres del mundo, según la fundación.

“El cambio en la fecha de vencimiento se debe a la urgencia y la oportunidad. La fundación espera capitalizar el extraordinario progreso mundial en salud y desarrollo entre 2000 y 2025, un período en el que la mortalidad infantil se redujo a la mitad y las muertes por enfermedades infecciosas mortales se redujeron significativamente”, según un comunicado de prensa de la fundación.

“Las necesidades en este momento son mayores de lo que hemos visto durante la existencia de la fundación, pero los logros de los últimos 25 años han demostrado el enorme progreso que aún es posible”, afirmó Mark Suzman, director ejecutivo y miembro de la junta directiva de la Fundación Gates.

Desde el año 2000, la Fundación Gates ha contribuido a salvar 82 millones de vidas mediante su apoyo a la alianza para las vacunas, Gavi, y al Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.

“Junto con Rotary International, hemos sido un socio clave para revitalizar los esfuerzos para erradicar la polio. Apoyamos la creación de una nueva vacuna contra el rotavirus que ha ayudado a reducir el número de niños que mueren anualmente por diarrea en un 75%”, escribió Gates.

La fundación también ha contribuido al desarrollo de más de 100 innovaciones, incluyendo vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos para abordar problemas de salud mundial acuciantes.

“Lo cierto es que nunca ha habido tantas oportunidades para ayudar a las personas a vivir vidas más sanas y prósperas. Los avances tecnológicos se están produciendo más rápidamente que nunca, especialmente con el auge de la inteligencia artificial”, escribe Gates.

“A pesar de todos los desafíos que enfrenta el mundo, soy optimista sobre nuestra capacidad de progreso, porque cada avance es una nueva oportunidad para mejorar la vida de alguien.

“La labor de mejorar el mundo es y siempre ha sido un esfuerzo colectivo. Estoy orgulloso de todo lo que la fundación logró durante sus primeros 25 años, pero también sé que nada de esto habría sido posible sin la ayuda de nuestros fantásticos colaboradores”, afirma Gates. “Creo que podemos dejar a la próxima generación en mejor situación y mejor preparada para afrontar los próximos desafíos”.

Referencias

  1. Carnegie Corporation of New York. The Gospel of Wealth. 1889. https://www.carnegie.org/publications/the-gospel-of-wealth/
creado el 27 de Septiembre de 2025