México se encuentra en una etapa clave para definir cómo equilibrar la protección de la propiedad intelectual en el sector farmacéutico con la necesidad de garantizar el acceso a medicamentos.
La Secretaría de Economía señaló que el país mantiene un periodo de transición, previsto en el T-MEC, que concluirá en julio de 2025 y que permitirá ajustar gradualmente su marco normativo en materia de patentes.
Durante este proceso, las autoridades mexicanas han reforzado el diálogo con EE UU y pusieron en marcha mecanismos de cooperación interinstitucional como el acuerdo IMPI–Cofepris, diseñado para dar mayor transparencia al registro sanitario y vincularlo con la información sobre patentes.
También se creó un portal público que facilita la consulta de patentes vigentes, próximas a expirar o ya en dominio público, con el fin de otorgar certeza tanto a titulares de derechos como a las empresas que buscan desarrollar medicamentos genéricos.
Estas acciones adquieren relevancia en un escenario internacional donde la negociación de un Acuerdo de Pandemias en la OMS ha puesto sobre la mesa la necesidad de equilibrar la innovación con el acceso equitativo a tratamientos y vacunas.
Fuente original: