Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Reclutamiento, Consentimiento Informado y Perspectivas de los Pacientes

Las relaciones en la investigación: perspectivas de los participantes sobre el consentimiento para los biobancos

(The research relationship: participant perspectives on consent in biobanking)
R Thompson, K Lyle, G Samuel, et al
BMC Med Ethics 26, 47 (2025). https://doi.org/10.1186/s12910-025-01199-0
https://link.springer.com/article/10.1186/s12910-025-01199-0 (libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Ensayos Clínicos 2025; 28 (3)

Tags: desafíos en gobernanza de biobancos, análisis de datos poblacionales, estudio de caso Biobanco del Reino Unido

Resumen
Antecedentes. Este artículo analiza los desafíos en la gobernanza de los biobancos de gran escala. A medida que la recopilación y el análisis de datos a escala poblacional se van posicionando como estrategia para comprender mejor la salud y la enfermedad, los biobancos de gran escala se convierten en elementos esenciales de la infraestructura de investigación. Sin embargo, su naturaleza longitudinal representa un reto para su gobernanza, especialmente en relación con el consentimiento.

Normalmente, los sujetos de investigación aceptan participar en actividades específicas en el momento que se reclutan, pero la evolución de las tecnologías dificulta anticipar futuras aplicaciones de la investigación.

Utilizando un estudio de caso del Biobanco del Reino Unido, demostramos cómo intentar conciliar las nuevas actividades de investigación con el consentimiento previo sin correr el riesgo de pasar por alto cuestiones éticas cruciales, en particular, cómo la actividad propuesta se alinea con la comprensión y las expectativas de los participantes respecto a la investigación que utiliza los biobancos.

Métodos. Realizamos grupos focales con participantes del Biobanco del Reino Unido y utilizamos ejercicios individuales y grupales para explorar sus opiniones sobre el consentimiento y los diferentes tipos de investigación que se podían hacer con sus muestras y datos.

Resultados. Nuestros hallazgos muestran que los participantes atribuyen la responsabilidad de las decisiones sobre la investigación al biobanco, en lugar de tratar de ejercer su control a través del consentimiento. Perciben que su consentimiento no es un acuerdo puntual, sino el inicio de una relación de investigación con el biobanco, que puede continuar a través de la comunicación.

Conclusiones. Centrarse en la relación de la investigación en curso, y en las prácticas que la sustentan, es más importante que la redacción específica de los formularios de consentimiento firmados durante el reclutamiento.

Sostenemos que esto será más eficaz para satisfacer las expectativas de los participantes y para apoyar la investigación ética.

Nota de Salud y Fármacos: Hemos traducido el resumen de este artículo para dar a conocer perspectivas diversas, pero consideramos que las conclusiones de los autores refuerzan el concepto de que los participantes no entienden el consentimiento informado y aceptan participar en ensayos clínicos y en los estudios que utilizan su información genética porque se fian de los investigadores, no porque entiendan los beneficios y riesgos que puedan surgir de aceptar dicha participación.

creado el 8 de Octubre de 2025