Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Comités de Ética en Investigación

Orientación práctica para comprender los matices de la distribución de beneficios y lo que esto significa para los comités de ética de la investigación en salud sudafricanos: Parte 1

(Practical guidance in understanding the nuance of benefit sharing and what this means for South African health research ethics committees: Part 1.)
L Prinsen
South African Journal of Bioethics and Law, 202518(1), e2814. DOI:10.7196
https://journals.co.za/doi/pdf/10.7196/SAJBL.2025.v18i1.2814 (libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Ensayos Clínicos 2025; 28 (3)

Tags: matices de distribución de beneficios, comités de ética de la investigación, salud para sudafricanos

Cuando se hace investigación en salud, la distribución de beneficios es un tema complejo y polémico que plantea desafíos prácticos.

Este artículo analiza la terminología y el papel de las distintas partes interesadas desde múltiples niveles, aportando perspectivas muy importantes para los Comités de Ética de la Investigación (CEI) sudafricanos. Explora la claridad terminológica que se necesita para definir «beneficio» y «distribución de beneficios», especialmente según el marco conceptual sugerido por el grupo DS-I Africa Law.

El artículo destaca deficiencias significativas en las Guías de Salud del Departamento Nacional de Salud, pues cuando abordan la distribución de beneficios carecen de especificidad, lo que genera confusión regulatoria. Además, analiza la relevancia de cuatro leyes sudafricanas:

  1. la Ley de Derechos de Propiedad Intelectual en la Investigación y el Desarrollo con Financiación Pública (The Intellectual Property Rights from Publicly Financed Research and Development Act o IPRA),
  2. la Ley de Conocimientos Indígenas (Indigenous Knowledge Act o IKA),
  3. la Ley Nacional de Gestión Ambiental: Biodiversidad (National Environmental Management: Biodiversity Act o NEMBA) y
  4. la Ley Nacional de Salud (National Health Act o NHA).

Cada una de las leyes aborda la distribución de beneficios en diversos contextos. Se discuten estos marcos legislativos para ayudar a los CEI a garantizar la adopción de prácticas éticas de distribución de beneficios, y para aclarar la legalidad y aplicabilidad de dicha distribución.

En conclusión, este artículo recomienda la implementación de la terminología y la diferenciación que aquí se presenta. Este artículo ofrece una explicación básica, que puede ayudar a los CEI a abordar las complejidades de la distribución de beneficios en el contexto de la investigación sudafricana.

creado el 8 de Octubre de 2025