Resumen
Objetivos: Los estudios observacionales pueden sobreestimar o subestimar la efectividad de la vacuna (EV) contra el SARS-CoV-2, dependiendo de si se vacuna preferentemente a las personas más sanas (es decir, el efecto de vacunar a personas saludables [EVS]) o a las personas con mayor riesgo de enfermedad. Para evaluar esta situación, comparamos la mortalidad no relacionada con covid-19 en las personas vacunadas con la de las no vacunadas.
Métodos: Se trata de un estudio observacional retrospectivo a nivel nacional, que incluye a toda la población adulta de Austria con infección previa documentada por SARS-CoV-2, a la que se dio seguimiento de 2021 a 2023. Se utilizaron análisis de regresión de Cox para calcular los cocientes de riesgos (HR) según el número de dosis contra el SARS-CoV-2. También realizamos análisis emparejados, donde cada día, las personas recién vacunadas se emparejaron con las personas no vacunadas en función de la edad, el sexo y la residencia en un hogar de ancianos.
Resultados: Entre las 4,324.485 personas elegibles, las diferencias en el riesgo de mortalidad por causas distintas a la covid-19 entre vacunados y no vacunados fueron más pronunciadas en los períodos iniciales, y disminuyeron posteriormente. Los análisis emparejados durante las dos primeras semanas tras la vacunación mostraron HR inferiores a 0,5 para las personas vacunadas frente a las no vacunadas, independientemente del número de dosis.
Se obtuvieron hallazgos similares para las muertes por causas distintas a la covid-19, por cualquier causa y por cáncer. En general, las muertes por covid-19 se redujeron significativamente en las personas vacunadas (EV del 26 al 53%).
Conclusiones: La vacunación de personas saludables (EVS) contra el SARS-CoV-2 fue alta al inicio de la vacunación y disminuyó con el tiempo. Se debe tener en cuenta la EVS al estimar la EV.