Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Producción y Negocio

Múltiples factores configuran la transferencia de tecnología para el desarrollo y fabricación de vacunas en América Latina y el Caribe

(Multiple factors shape technology transfer for the development and manufacture of vaccines in Latin America and the Caribbean)
N. Campos, M.Á. Cortés, T.A. Pippo, J. Rius, J. Fitzgerald, A. Couve
Biologicals. 2025;90:101826. doi: 10.1016/j.biologicals.2025.101826.
https://www.paho.org/en/documents/multiple-factors-shape-technology-transfer-development-and-manufacture-vaccines-latin (de libre acceso en inglés)
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (3)

Tags: producir vacunas en América Latina, regular la comercialización de vacunas, inequidad en el acceso a vacunas

Resumen
La pandemia de covid-19 puso de relieve la gran desigualdad en el acceso a medicamentos e insumos de emergencia, incluyendo las vacunas, que persiste en América Latina y el Caribe. Desde una perspectiva regional, hay que mejorar las condiciones para garantizar un acceso más equitativo e inclusivo a las tecnologías sanitarias, tanto en escenarios normales como ante futuras amenazas biológicas. La transferencia de tecnología se perfila como una herramienta eficaz para evitar permanentemente la escasez de vacunas a nivel mundial y regional.

Tras revisar documentos públicos y realizar entrevistas con expertos de la región e instituciones internacionales, describimos el ecosistema global y regional de la transferencia de tecnología, sus actores, roles, interacciones y evolución. Además, identificamos y analizamos los proyectos de desarrollo de vacunas, caracterizamos las tipologías de proyectos en la región, sugerimos una evolución en tres fases temporales, revelamos las lecciones de la pandemia de covid-19 e identificamos cuatro factores que impulsan la transferencia de tecnología de vacunas en América Latina y el Caribe. Estos factores incluyen (i) el fortalecimiento de las capacidades regulatorias para las vacunas; (ii) la adopción de estándares comerciales; (iii) el aumento de la capacidad de fabricación, la I+D y los recursos humanos; y (iv) tener en consideración la demanda agregada.

Finalmente, presentamos recomendaciones para maximizar el potencial de las capacidades científico-tecnológicas y de producción de vacunas en América Latina y el Caribe. Estas se relacionan con los cuatro impulsores, la promoción de industrias complementarias, las políticas de acceso y disponibilidad de datos, el diálogo y la coordinación interinstitucional, consideraciones de salud pública y el trabajo futuro en áreas de opacidad informativa.

creado el 28 de Octubre de 2025