Resumen
Las recientes crisis provocadas por enfermedades infecciosas (por ejemplo, covid-19, Ébola, viruela del simio) demuestran que el modelo de innovación convencional impulsado por el mercado no puede garantizar ni una innovación rápida ni el acceso equitativo a nivel mundial a las vacunas, medicamentos y a las pruebas diagnósticas básicas que se requieren para la preparación y la respuesta a una pandemia. 
Existen modelos alternativos que pueden abordar mejor las necesidades de acceso a nivel mundial, pero sus ventajas se han analizado poco.
Analizamos el `nicho´ de la innovación farmacéutica para productos pandémicos y 35 de las iniciativas alternativas que forman parte del mismo, para derivar inductivamente una tipología compuesta por tres arquetipos alternativos:
Los modelos cosmopolita y de ciencia abierta ofrecen ventajas significativas para lograr la innovación con acceso global, pero requieren contar con apoyo político, financiero y técnico sostenido.
Los modelos de innovación alternativos deben institucionalizarse durante los periodos entre pandemias, cuando los mercados de productos para pandemias son económicamente poco atractivos y la resistencia política al cambio sistémico es más fácil de superar.