Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

EE UU y Canadá

Uso y costo de los medicamentos biológicos de primera línea para tratar la psoriasis en placas en EE UU

(Use and Cost of First-Line Biologic Medications to Treat Plaque Psoriasis in the US)
BN Rome, J Han, H Mooney, AS Kesselheim
JAMA Dermatol. 2025;161(6):622–628. doi:10.1001/jamadermatol.2025.0669
https://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/article-abstract/2832864
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28(3)

Tags: abaratar el tratamiento de la psoriasis, tratamiento asequible de la psoriasis, escoger el tratamiento efectivo más barato, evolución costo del tratamiento de la psoriasis

Puntos clave
Pregunta: ¿Cómo ha evolucionado el uso y el coste de los tratamientos biológicos de primera línea para la psoriasis en placas entre 2007 y 2021?

Resultados: Este estudio transversal incluyó a 76.781 pacientes que iniciaron tratamiento con un inhibidor del factor de necrosis tumoral α o un inhibidor de la interleucina (IL)-12/23, IL-17 o IL-23, y reveló que el coste neto anual medio del tratamiento aumentó de US$21.236 en 2007 a US$47.125 en 2021. Las variaciones en el coste de los fármacos fueron aumentando a lo largo del tiempo, y el coste medio en 2021 habría sido un 44% inferior si los pacientes hubieran utilizado el fármaco de menor coste de la clase de medicamentos con el mismo mecanismo de acción.

Significado: Estos hallazgos sugieren que puede haber ahorros significativos si se usan fármacos biológicos de menor coste para la psoriasis en placas o si se garantiza que los precios se ajustan a la eficacia y seguridad comparativas de estos fármacos.

Resumen
Importancia: La psoriasis en placas se trata cada vez más con medicamentos biológicos antiinflamatorios, como el factor de necrosis tumoral (TNF-α) y los inhibidores de las interleucinas (IL) 12/23, IL-17 e IL-23. El uso de estos medicamentos biológicos, con diferentes precios, tiene implicaciones para el coste total de la atención en EE UU.

Objetivo: Medir las tendencias en el uso y el coste de los tratamientos biológicos de primera línea para la psoriasis en placas entre 2007 y 2021.

Diseño, entorno y participantes: Estudio transversal que utilizó una base nacional de datos de facturas comerciales (2007-2021) de pacientes con psoriasis en placas que no habían recibido medicamentos biológicos y que iniciaron un tratamiento con uno de cuatro clases de medicamentos (los medicamentos de la misma clase tienen el mismo mecanismo de acción), incluyendo cuatro inhibidores del TNF-α, uno de IL-12/IL-23, tres de IL-17 y tres de IL-23. Los análisis de datos se realizaron entre agosto de 2023 y octubre de 2024.

Exposiciones: Características demográficas del paciente (sexo, edad, ubicación geográfica, tipo de seguro) y características clínicas (comorbilidades, tratamientos previos con productos no biológicos para la psoriasis en placas).

Resultados principales y mediciones: Tendencias en la proporción de pacientes que inician cada medicamento biológico y en la estimación de los costos anuales promedio del tratamiento a lo largo del tiempo, utilizando estimaciones comerciales de precios netos, que tienen en cuenta los descuentos promedio del fabricante. Se utilizó regresión logística para evaluar las características demográficas y clínicas asociadas con el inicio de inhibidores de TNF-α frente a IL. Se estimaron los ahorros para los pacientes que podrían haber iniciado el tratamiento de menor costo dentro de cada clase de medicamentos.

Resultados: Entre 76.781 pacientes con psoriasis en placas que iniciaron tratamiento con medicamentos biológicos, el 50,4% eran mujeres y el 49,6% hombres, el 71,8% tenían entre 30 y 59 años y el 30% presentaba artritis inflamatoria concurrente., La proporción de pacientes que iniciaron IL en lugar de inhibidores de TNF-α aumentó entre 2007 y 2021. En 2021, el 42% inició tratamiento con inhibidores de IL-23 y el 21% con inhibidores de IL-17. El costo promedio anual del tratamiento aumentó de US$21.236 en 2007 a US$47.125 en 2021. En 2021, los costos oscilaron entre US$12.413 (infliximab) y US$70.043 (risankizumab). Si los pacientes hubieran iniciado el tratamiento con el medicamento de menor costo de cada clase, el costo promedio anual del tratamiento en 2021 habría sido un 44% menor (US$26.363). Los pacientes varones, mayores, residentes en el noreste y sin artritis comórbida ni enfermedad inflamatoria intestinal tuvieron mayor probabilidad de iniciar tratamiento con inhibidores de IL que con inhibidores de TNF-α.

Conclusiones y relevancia: Este estudio transversal encontró que, entre 2007 y 2021, los costos del tratamiento con medicamentos biológicos utilizados para tratar la psoriasis en placas aumentaron. Se podrían lograr ahorros sustanciales si más pacientes y médicos utilizaran las opciones de menor costo y/o si los precios de los medicamentos estuvieran mejor alineados con la efectividad y seguridad comparativas de cada medicamento.

creado el 28 de Octubre de 2025