Resumen Ejecutivo
La escasez de medicamentos ha sido noticia desde hace muchos años, porque las interrupciones en el acceso a los mismos han ido en aumento y han afectado a los pacientes. El Informe Anual de Escasez de Medicamentos de la USP (USP Annual Drug Shortages Report) revela que la mayoría de los productos en desabastecimiento han escaseado durante mucho tiempo (escasez prolongada), a pesar de que la escasez general y de medicamentos nuevos ha disminuido (en 2024 empezaron a escasear 11 medicamentos nuevos, comparado con 34 en 2023). Más de 40 medicamentos han escaseado durante tres o más años, y cinco de ellos durante 10 o más años. Muchos de estos medicamentos, como las inyecciones de leucovorina y lidocaína, son medicamentos vitales que se utilizan en cuidados intensivos.
Una vez que un medicamento escasea, el desabastecimiento suele ser persistente.
Este análisis reveló que en 2024:
Se observaron mejoras en 2024, y este análisis reveló:
Este informe también incluye un análisis de los precios de los medicamentos, un factor importante para las consideraciones comerciales y económicas vigentes. Se observó un aumento general en los precios de los medicamentos entre 2023 y 2024. Por ejemplo:
Este informe analiza los determinantes económicos del desabastecimiento de medicamentos en EE UU, con el objetivo de proporcionar información basada en datos a los responsables políticos y a las partes interesadas de la industria, para proteger el acceso de los pacientes a los mismos. El análisis se basa en datos del Mapa de Suministro de Medicamentos de la USP, que utiliza un análisis predictivo para identificar, caracterizar y pronosticar riesgos en la cadena de suministro de medicamentos. En 2024, el Mapa de Suministro de Medicamentos de la USP identificó un alto riesgo de desabastecimiento para el 98% de los inyectables estériles que escasearon y predijo con precisión del 100% el alto riesgo de la nueva escasez de inyectables antes de que ocurriera (consulte el Apéndice A para ver las puntuaciones de riesgo de la USP).