Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Prescripción

Oncología

Pembrolizumab con quimiorradioterapia seguido de pembrolizumab para el cáncer de cuello uterino en estadio III-IVa: ¿está cambiando la práctica clínica del ensayo ENGOT-cx11/GOG-3047/KEYNOTE-A18?

(Pembrolizumab with chemoradiotherapy followed by pembrolizumab for stage III–IVa cervical cancer: ¿is the ENGOT‐cx11/GOG‐3047/KEYNOTE‐A18 trial practice changing?)
Bart Penninx, Michael Samson,John Schnog
Cancer. 2025;e35749 Commentary. Doi:10.1002/cncr.35749
https://drive.google.com/file/d/1KHGPihW10E8FTAADprFO1UtZzXifd4FE/view
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (2)

Tags: Pembrolizumab para cáncer de cuello uterino localmente avanzado, KEYNOTE-A18, análisis del estudio fase 3 ENGOT-cx11/GOG-3047/KEYNOTE-A18, inhibidores de puntos de bloqueo, inmunoterapia, beneficios en supervivencia global del pembrolizumab

Resumen
En el segundo análisis inter, el estudio ENGOT-cx11/GOG-3047/KEYNOTE-A18 demostró que, a los 36 meses de tratamiento, las pacientes con cáncer de cuello uterino en estadio III-IVa que recibieron tratamiento concurrente con quimiorradioterapia y pembrolizumab, seguido de 90 semanas de pembrolizumab experimentaron un beneficio en la supervivencia global (SG) en comparación con las tratadas con placebo (82,6 % frente a 74,8 %, cociente de riesgo de muerte: 0,67 [intervalo de confianza: 0,50-0,90]). Solo 51 de las 193 pacientes con progresión de la enfermedad del grupo control recibieron inmunoterapia tras la progresión. El beneficio en la SG notificado podría explicarse por un tratamiento subóptimo posterior a la progresión en el grupo control. Incluso si el pembrolizumab administrado en el ensayo clínico aleatorizado ENGOT-cx11/GOG-3047/KEYNOTE-A18 fuera eficaz, la duración del tratamiento es excesivamente prolongada. Los costos asociados lo hacen inasequible en las regiones con mayor incidencia de cáncer de cuello uterino. Con base en estas preocupaciones, los hallazgos del análisis provisional del ensayo clínico aleatorizado ENGOT-cx11/GOG-3047/KEYNOTE-A18 no deberían modificar la práctica clínica.

creado el 14 de Julio de 2025