Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Prescripción

Salud de la Mujer y los Niños

Vacuna materna basada en la proteína prefusión F de RSV — Nacimiento prematuro y otros resultados

(RSV Prefusion F Protein–Based Maternal Vaccine — Preterm Birth and Other Outcomes)
Sabine Luik, M.D
NEJM, 13 de marzo 2025
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2305478
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025;28 (2)

Tags: vacuna rsvpref3-mat embarazadas, ensayo fase 3 vsr, eficacia vacuna vsr en embarazo, seguridad vacuna vsr embarazo, parto prematuro vacuna vsr, rsv, nct04605159, enfermedad respiratoria baja, vsr bebé

Resumen
Antecedentes. La vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR) durante el embarazo podría proteger a los infantes de la enfermedad causada por el VSR. Se necesitan datos sobre la eficacia y seguridad de una candidata a vacuna basada en la proteína F prefusión del VSR (RSVPreF3-Mat) para uso materno.

Métodos. Llevamos a cabo un ensayo de fase 3 con mujeres embarazadas de entre 18 y 49 años para evaluar la eficacia y seguridad de la vacuna RSVPreF3-Mat. Se asignó aleatoriamente a las mujeres en una proporción 2:1 para recibir RSVPreF3-Mat o placebo entre la semana 24 días 0 y la semana 34 días 0 de gestación. Los resultados primarios fueron cualquier enfermedad de vías respiratorias bajas asociada al VSR, o grave, evaluada médicamente en los infantes desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad, y la seguridad en los infantes desde el nacimiento hasta los 12 meses de edad. Después de observar un mayor riesgo de parto prematuro en el grupo de la vacuna en comparación con el grupo placebo, se detuvo la inscripción y la vacunación de manera anticipada, y se realizaron análisis exploratorios de la señal de seguridad del parto prematuro.

Resultados. Los análisis incluyeron a 5.328 mujeres embarazadas y 5.233 infantes; no se alcanzó la inscripción de aproximadamente 10.000 mujeres embarazadas y sus infantes porque el ensayo se detuvo anticipadamente. Se siguió a 3.426 infantes en el grupo de la vacuna y a 1.711 infantes en el grupo placebo desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad; 16 y 24 infantes, respectivamente, tuvieron alguna enfermedad respiratoria de vías respiratorias bajas asociada al VSR evaluada médicamente (eficacia de la vacuna, 65,5%; intervalo creíble del 95%, 37,5 a 82,0), y 8 y 14, respectivamente, experimentaron una enfermedad respiratoria de vías bajas baja grave asociada al VSR evaluada médicamente (eficacia de la vacuna, 69,0%; intervalo creíble del 95%, 33,0 a 87,6).

El parto prematuro ocurrió en el 6,8% de los infantes (237 de 3.494) en el grupo de la vacuna y en el 4,9% de los infantes (86 de 1.739) en el grupo placebo (riesgo relativo, 1,37; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,08 a 1,74; P=0,01); la muerte neonatal ocurrió en el 0,4% (13 de 3.494) y en el 0,2% (3 de 1.739) respectivamente (riesgo relativo, 2,16; IC del 95%, 0,62 a 7,56; P=0,23), un desequilibrio probablemente atribuible al mayor porcentaje de partos prematuros en el grupo de la vacuna. No se observó ninguna otra señal de seguridad.

Conclusiones. Los resultados de este ensayo, en el que se detuvo la inscripción de manera anticipada debido a preocupaciones de seguridad, sugieren que los riesgos de cualquier enfermedad respiratoria de vías respiratorias baja asociada al VSR y de enfermedad respiratoria baja grave evaluada médicamente entre los infantes fueron menores con la vacuna candidata contra el VSR que con el placebo, pero que el riesgo de parto prematuro fue mayor con la candidata a vacuna (Financiado por GlaxoSmithKline Biologicals; número de ensayo clínico, NCT04605159).

creado el 14 de Julio de 2025