Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Prescripción

Tratamientos Antivirales

Los antivirales para tratar la gripe leve aportan pocos beneficios

Salud y Fármacos
Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (2)

Tags: Influenza leve, gripe leve, seguridad de los antivirales orales, duración de síntomas de gripe leve

Resumen
El artículo publicado en JAMA Internal Medicine [1] presenta una revisión sistemática y un metaanálisis de 73 ensayos clínicos aleatorizados, publicados entre 1971 y 2023, sobre la efectividad de los antivirales recomendados por el CDC para tratar la influenza no grave, en términos de reducción de mortalidad, hospitalización o duración de los síntomas y seguridad. Se incluyeron antivirales aprobados a nivel mundial, cuatro de ellos aprobados por la FDA. Se asignó un nivel de certeza a los desenlaces con cada medicamento utilizando una escala con tres valores “baja”, “moderada”, y “alta” certeza, según la consistencia de los resultados y el riesgo de sesgo.

Los resultados principales indicaron que la mayoría de estos medicamentos aportan poco o ningún beneficio clínico, en términos de reducción de mortalidad, hospitalización o duración de los síntomas. Ningún antiviral redujo la mortalidad entre los pacientes de bajo o alto riesgo (evidencia de alta certeza para todos los fármacos evaluados). En cuanto a la hospitalización, ni oseltamivir (Tamiflu) ni zanamivir (Relenza) redujeron significativamente las tasas de hospitalización (alta certeza). Baloxavir (Xofluza) redujo la hospitalización en pacientes de alto riesgo, pero con evidencia de baja certeza. No había datos disponibles sobre el efecto del peramivir (Rapivab) en la hospitalización. Tampoco hay datos sobre la amantadina y la rimantadina, pero ya no se recomiendan debido a las resistencias generalizadas.

Respecto a sintomatología, baloxavir redujo la duración de los síntomas en aproximadamente un día comparado con el placebo o la atención estándar (certeza moderada), oseltamivir tuvo un impacto mínimo en la duración de síntomas, zanamivir redujo los síntomas en 0,68 días, pero sin impacto significativo en hospitalización (certeza moderada) y peramivir redujo los síntomas en menos de un día (baja certeza).

En cuanto a seguridad, baloxavir no aumentó los eventos adversos (síntomas gastrointestinales, neurológicos o respiratorios), pero podría haber generado resistencia en el 10% de los pacientes, lo que sugiere la necesidad de hacer un monitoreo continuo; oseltamivir probablemente aumentó los efectos adversos (principalmente síntomas gastrointestinales). El zanamivir y peramivir tuvieron poco o ningún impacto en eventos adversos (baja certeza).

Barreras de acceso: baloxavir es costoso (US$200 sin seguro) y difícil de encontrar en farmacias. El oseltamivir es más accesible (US$50 sin seguro), pero se puede cuestionar su uso porque tiene efectos adversos significativos.

El estudio concluye que baloxavir fue el antiviral que aportó mejores resultados en los componentes evaluados, puede ser útil en pacientes de alto riesgo, aunque la evidencia es limitada y hay riesgo de resistencia.

Oseltamivir, zanamivir y peramivir aportan poco o ningún beneficio clínico significativo, con posibles efectos adversos en el caso de oseltamivir. La amantadina y rimantadina ya no se recomiendan debido a resistencia generalizada.

Nota: El estudio contó con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud. Gordon Guyatt fue el director de método del panel de directrices de la OMS. No se reportaron otras divulgaciones de conflictos de interés.

Opinión Salud y Fármacos: En un ejercicio médico juicioso, acompañado de la mejor evidencia científica disponible y donde no medien incentivos particulares, es indispensable evaluar si los riesgos individuales de una persona con influenza no grave justifican prescribir antivirales, o si, por el contrario, es más beneficioso, seguro y costo efectivo recomendar medidas generales, advertir signos de alarma y esperar el desenlace habitualmente favorable de esta condición.

Fuente Original

  1. Ya Gao, Yunli Zhao, Ming Liu et al. Antiviral Medications for Treatment of Nonsevere InfluenzaA Systematic Review and Network Meta-Analysis. JAMA Intern Med. 2025;185(3):293-301. doi:10.1001/jamainternmed.2024.7193 https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/article-abstract/2829156
creado el 14 de Julio de 2025