Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Innovación

Epcoritamab (Tepkinly) como tratamiento de segunda línea o líneas posteriores para el linfoma difuso de células B grandes

(Epcoritamab (TEPKINLY°) as third- or subsequent-line therapy in diffuse large B-cell lymphoma)
Prescrire International 2025; 34 (268): 70
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (2)

Tags: epcoritamab en segunda línea o líneas posteriores para el linfoma difuso de células B grandes, anticuerpo dirigido contra CD3 y CD20, tratamiento del linfoma difuso de células B grandes recidivante o refractario, síndrome de lisis tumoral relacionado con epcoritamab

Nada nuevo

El linfoma difuso de células B grandes es una forma agresiva del linfoma no hodgkiniano. Para los pacientes que padecen la enfermedad recidivante o refractaria tras dos líneas de tratamiento, las opciones incluyen el tratamiento con células CAR-T, la quimioterapia o el tratamiento sintomático apropiado [1-3].

El epcoritamab (Tepkinly – AbbVie) es un anticuerpo que se dirige contra el CD3 (presente en la superficie de los linfocitos T) y el CD20 (presente en la superficie de las células del linfoma). Está diseñado para activar a los linfocitos T, para que eliminen las células del linfoma. En la Unión Europea, se lo autorizó para tratar a pacientes con linfoma difuso de células B grandes recidivante o refractario que han recibido al menos dos líneas previas de tratamiento [3].

Este permiso se basa en un ensayo clínico no comparativo en 139 pacientes, que tuvo principalmente criterios de valoración no clínicos [2,3]. Este ensayo clínico no se diseñó para demostrar si el epcoritamab representa un avance terapéutico.

Se reportaron efectos adversos (que los investigadores atribuyeron al epcoritamab) en el 84% de los pacientes. El 44% fueron graves, incluyendo síndrome de liberación de citocinas, síndrome de lisis tumoral, así como trastornos neurológicos, hematológicos e infecciosos [3].

El epcoritamab se comercializa como un concentrado de 4 mg para solución para inyección y en una solución de 48 mg para inyección. El concentrado de 4 mg se debe diluir dos veces para la primera dosis y una para la segunda. La solución de 48 mg se debe usar para las dosis posteriores, sin diluirla primero. Estas dosis diferentes y la necesidad de diluir la solución para algunas dosis, pero no para otras, puede provocar errores en la preparación de la dosis. El plan de manejo de riesgos europeo también menciona un riesgo de sobredosis por errores de medicación [2,4].

Revisión de la literatura hasta el 26 de septiembre de 2024

Referencias

  1. “Lisocabtagene maraleucel (Breyanzi°) in certain relapsed or refractory non Hodgkin lymphomas” Prescrire Int 2024; 34 (267): 42-43.
  2. HAS – Commission de la Transparence “Avis-Tepkinly” 28 February 2024: 23 pages.
  3. EMA – CHMP “Public assessment report for Tepkinly. EMEA/H/C/005985/0000” 20 July 2023: 209 pages.
  4. European Commission “SmPC-Tepkinly” 18 August 2024.
creado el 14 de Julio de 2025