Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Innovación

Elacestrant (Orserdu) para el cáncer de mama inoperable o metastásico con una mutación ESR1, como tratamiento de segunda línea o de líneas posteriores

(Elacestrant [ORSERDU] in inoperable or metastatic breast cancer with an ESR1 mutation, as second- or subsequent-line therapy)
Prescrire International 2025; 34 (266): 12
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Prescripción, Farmacia y Utilización 2025; 28 (2)

Tags: seguridad y efectividad de elacestrant, Orserdu, interacciones farmacológicas de elacestrant, antagonista de estrógeno, elacestrant para el cáncer de mama inoperable o metastásico con una mutación ESR1

Nada nuevo

En un ensayo clínico comparativo en 478 pacientes, el antagonista de estrógeno elacestrant no alargó la mediana de la supervivencia en comparación con otra terapia endocrina, en particular con el fulvestrant, que es muy similar farmacológicamente. El elacestrant, que se administra por vía oral todos los días, expone a los pacientes a un riesgo mayor de trastornos gastrointestinales que el fulvestrant administrado mediante inyección intramuscular una vez al mes.

ORSERDU – elacestrant comprimidos

  • 86 mg o 345 mg de elacestrant por comprimido

Stemline Therapeutics, Menarini group

  • Antagonista de estrógeno
  • Indicación: “mujeres posmenopáusicas y hombres con receptor estrogénico positivo, HER2 negativo, con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con mutación activadora ESR1, cuando la enfermedad ha empeorado tras al menos una línea de terapia endocrina, incluyendo un inhibidor de CDK 4/6” en monoterapia. [procedimiento centralizado UE]
  • Dosis: generalmente, 345 mg por día con una comida liviana.

A mediados de 2024, las mujeres (y pocos hombres) con cáncer de mama metastásico o inoperable con tumores que expresan receptores estrogénicos pero que no sobreexpresan la proteína HER2 (HER2 negativo) se solían tratar con un inhibidor de la aromatasa (como anastrozol) o un antagonista de estrógeno (como fulvestrant) combinado con un inhibidor de las cinasas dependientes de ciclina CDK4 y CDK6 (como abemaciclib). Cuando el cáncer empeora a pesar de usar esa combinación, no se ha establecido un tratamiento de referencia debido a que no se dispone de datos sólidos. La terapia endocrina con un inhibidor de la aromatasa o un antagonista de estrógeno es una opción, dependiendo de los tratamientos que ya se haya recibido y de la condición física del paciente [1,2].

El elacestrant es un antagonista de estrógeno que se puede tomar por vía oral [3]. Tiene un mecanismo de acción similar al de los receptores de estrógeno, como el fulvestrant, que se administra una vez al mes mediante inyecciones intramusculares, y está autorizado en la Unión Europea desde la década de 2000 [3-5].

En la Unión Europea, se autorizó al elacestrant para tratar el cáncer de mama con receptor estrogénico positivo, HER2 negativo con una mutación ESR1 que ha empeorado tras la terapia endocrina combinada con un inhibidor CDK 4/6. El gen ESR1 codifica al receptor de estrógeno. Las mutaciones de este gen pueden disminuir la eficacia de los inhibidores de la aromatasa y, en ocasiones, también la de los antagonistas de estrógeno. A mediados de 2024, la identificación de mutaciones ESR1 no estaba estandarizada ni estaba disponible en cualquier lugar [1-3].

El permiso de comercialización del elacestrant se basa en un ensayo clínico en 478 adultos (incluyendo a 7 hombres) con cáncer de mama metastásico, con receptor estrogénico positivo en casi todos los casos, HER2 negativo en el 77% de los casos y que albergaba una mutación ESR1 en la mitad de los casos [1-3]. Todos ellos empeoraron durante el tratamiento endocrino combinado con un inhibidor CDK 4/6 [1].

En este ensayo clínico sin enmascaramiento, se aleatorizó a los pacientes para que recibieran elacestrant o una terapia endocrina que no fuera el medicamento que ya habían recibido [1]. El 70% de los pacientes en el grupo control recibió fulvestrant [1].

La mediana de la supervivencia fue de aproximadamente 23 meses, sin diferencia entre los grupos [1-3]. La mediana del intervalo hasta el empeoramiento del cáncer (basándose en criterios radiológicos) o la muerte fue de 2,8 meses en el grupo elacestrant, versus 1,9 en el grupo control (p=0,0015), es decir, una diferencia de aproximadamente un mes. Se reportaron resultados similares en el subgrupo de pacientes con una mutación ESR1 [1-3].

Se puede esperar que el elacestrant tenga los mismos efectos adversos que los demás antagonistas de estrógeno, incluyendo síntomas menopáusicos como sofocos, trastornos neuropsiquiátricos (mareos, cefalea, depresión), mialgia y artralgia, y tromboembolismo venoso [4].

Los datos de las evaluaciones clínicas obtenidos sobre el elacestrant concuerdan con este perfil de efectos adversos [1,3]. En el ensayo clínico comparativo, se reportaron trastornos gastrointestinales (incluyendo náuseas, vómitos y dispepsia) en el 65% de los pacientes en el grupo elacestrant, versus el 31% en el grupo fulvestrant. La incidencia mayor de trastornos gastrointestinales probablemente se debe a que el elacestrant se administra por vía oral [3].

A diferencia del fulvestrant, el elacestrant es metabolizado por la isoenzima CYP3A4 del citocromo P450. También en un inhibidor de transportadores de membrana: la glicoproteína P y la BCRP. Por tanto, se pueden prever numerosas interacciones farmacológicas [3-5].

Revisión de la literatura actualizada al 15 de julio de 2024
En respuesta a nuestra solicitud de información, Pharma Blue (la empresa que representa a Stemline Therapeutics en Francia) no nos proveyó documentación sobre su producto.

  1. HAS “Décision n° 2024.0031/DC/SEM du 8 février 2024 du collège de la Haute autorité de Santé portant refus de la demande d’autorisation d’accès précoce de la spécialité Orserdu” 8 February 2024: 28 pages.
  2. HAS – Commission de la Transparence “Avis-Orserdu” 26 June 2024: 26 pages.
  3. EMA – CHMP “Public assessment report for Orserdu. EMEA/H/C/005898/0000” 20 July 2023: 197 pages.
  4. Prescrire Rédaction “Fulvestrant (Faslodex°). Cancer du sein avancé en 2e ligne: moins de troubles ostéo-articulaires” Rev Prescrire 2005; 25 (260): 264 (full digital version, in French: 4 pages).
  5. Prescrire Rédaction “Antiestrogènes: tamoxifène, etc.” Interactions Médicamenteuses Prescrire 2024.
creado el 14 de Julio de 2025