Salud y Fármacos is an international non-profit organization that promotes access and the appropriate use of pharmaceuticals among the Spanish-speaking population.

Producción y Negocio

Desarrollo de medicamentos accesibles a nivel mundial en preparación para las pandemias: análisis de tres modelos de innovación alternativos

(Developing globally-accessible medicines for pandemicpreparedness: An analysis of three alternative innovation models)
I. Slovenski, Y. Liu, A. Á. Ruiz, K. E. Large, M. Vieira, A. Strobeyko, E. Shinabargar, S. Moon
Global Public Health 2025;20(1): 2522173 https://doi.org/10.1080/17441692.2025.2522173
https://www.tandfonline.com/doi/epdf/10.1080/17441692.2025.2522173
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28 (3)

Tags: Ley de Reducción de la Inflación, negociación de precios de medicamentos, evaluación de tecnologías de salud, política de precios farmacéuticos, regulación de costos de medicamentos, evaluación del mercado de medicamentos, contención de costos farmacéuticos

Resumen
Las recientes crisis provocadas por enfermedades infecciosas (por ejemplo, covid-19, Ébola, viruela del simio) demuestran que el modelo de innovación convencional impulsado por el mercado no puede garantizar ni una innovación rápida ni el acceso equitativo a nivel mundial a las vacunas, medicamentos y a las pruebas diagnósticas básicas que se requieren para la preparación y la respuesta a una pandemia.

Existen modelos alternativos que pueden abordar mejor las necesidades de acceso a nivel mundial, pero sus ventajas se han analizado poco.

Analizamos el `nicho´ de la innovación farmacéutica para productos pandémicos y 35 de las iniciativas alternativas que forman parte del mismo, para derivar inductivamente una tipología compuesta por tres arquetipos alternativos:

  • El modelo de bioseguridad nacional está bien establecido, y ha proliferado desde la covid-19, está impulsado y financiado principalmente por el sector público y ofrece innovación para las necesidades nacionales.
  • El modelo de asociación público-privada cosmopolita combina el acceso global con la innovación, pero se basa en la participación voluntaria y debe sortear las tensiones entre los intereses públicos y privados.
  • El modelo de red colaborativa de ciencia abierta acelera la innovación a través de la cooperación científica e integra el acceso global en las primeras etapas de I+D, pero sigue siendo a pequeña escala, es incipiente y requiere una coordinación eficaz.

Los modelos cosmopolita y de ciencia abierta ofrecen ventajas significativas para lograr la innovación con acceso global, pero requieren contar con apoyo político, financiero y técnico sostenido.

Los modelos de innovación alternativos deben institucionalizarse durante los periodos entre pandemias, cuando los mercados de productos para pandemias son económicamente poco atractivos y la resistencia política al cambio sistémico es más fácil de superar.

creado el 28 de Octubre de 2025