Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Interacciones

Ipilimumab + nivolumab como tratamiento de primera línea para el melanoma inoperable o metastásico: no se demostró que alargue la supervivencia

(Ipilimumab + nivolumab as first-line therapy for inoperable or metastatic melanoma: not shown to extend survival)
Prescrire International 2025; 34 (273): 184
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Farmacovigilancia 2025; 28 (4)

Tags: ipilimumab + nivolumab, tratamiento de primera línea para melanoma inoperable o metastásico

  • En un ensayo clínico con 945 pacientes, tras un seguimiento de al menos 10 años, no se demostró que la combinación de ipilimumab + nivolumab alargara la supervivencia más que el nivolumab solo, pero sí duplicó la incidencia de efectos adversos graves.

En los pacientes con melanoma inoperable o metastásico, el tratamiento con nivolumab, un anticuerpo inmunoestimulante que inhibe al punto de control inmunitario PD-1, es la primera opción. El ipilimumab, un anticuerpo inmunoestimulante que inhibe al punto de control inmunitario CTLA-4 aporta un beneficio incierto para este problema clínico [1].

La Unión Europea aprobó la combinación de nivolumab + ipilimumab como tratamiento de primera línea para los pacientes con melanoma inoperable o metastásico en 2016 [2].

Este permiso se basó principalmente en los resultados de un ensayo clínico aleatorizado de doble ciego (llamado “Checkmate 067”) con 945 pacientes que se dividieron en tres grupos: ipilimumab + nivolumab, nivolumab solo e ipilimumab solo [2]. Este ensayo clínico se diseñó para comparar cada uno de los grupos nivolumab con el grupo ipilimumab. Por lo tanto, no se diseñó para mostrar si la combinación de ipilimumab + nivolumab representa un avance terapéutico sobre el nivolumab solo.

En 2022 se publicaron los resultados obtenidos tras un seguimiento de al menos 6,5 años. El 50% de los pacientes en el grupo ipilimumab + nivolumab seguían con vida a los 6 años, versus el 43% en el grupo nivolumab (diferencia estadísticamente insignificante) [2].

Tras dar seguimiento a todos los pacientes por al menos 10 años: no se demostró que el ipilimumab alargue la supervivencia. En 2024 se publicó un análisis del ensayo clínico CheckMate 067, tras un seguimiento de al menos 10 años (a) [3]. En este análisis, la proporción de pacientes con vida a los 3,5 años y a los 10 años fue similar en los grupos de nivolumab + ipilimumab y de nivolumab solo, y más alta que en el grupo de ipilimumab solo.

Por ejemplo, el 43% de los pacientes en el grupo de la combinación de nivolumab + ipilimumab seguían con vida a los 10 años, versus el 37% en el grupo de nivolumab solo, versus el 19% en el grupo de ipilimumab solo. Las diferencias entre el grupo de ipilimumab + nivolumab y el de nivolumab solo no son estadísticamente significativas [3].

Más efectos adversos. Los inmunoestimulantes de la clase de los inhibidores de los puntos de control inmunitario tienen muchos efectos adversos, en ocasiones graves, sobre todo trastornos autoinmunes que afectan muchos órganos.

En el ensayo clínico CheckMate 067, el 63% de los pacientes en el grupo ipilimumab +nivolumab padeció al menos un evento adverso que se consideró grave y se atribuyó al tratamiento, versus el 25% en el grupo de nivolumab solo y el 30% en el grupo de ipilimumab solo [3].

En la práctica, a mediados de 2025, en pacientes con melanoma inoperable o metastásico, aún no se había demostrado que el tratamiento de primera línea con la combinación de ipilimumab + nivolumab alargara la supervivencia más que el nivolumab solo, pero sí aumenta notablemente la incidencia de efectos adversos graves. Para este problema, el nivolumab solo parece ser una mejor opción.

Notas

  1. Se ejecutó un análisis combinado de los resultados de varios ensayos clínicos, incluyendo a CheckMate 067, para evaluar la eficacia de la combinación de nivolumab + ipilimumab versus nivolumab solo en pacientes con melanoma inoperable o metastásico. Esta revisión no se basó en una búsqueda bibliográfica sistemática, y algunos de los ensayos clínicos incluidos no habían hecho una comparación directa de los dos tratamientos. Por tal motivo, no hemos tomado en cuenta sus resultados (ref. 4).

Referencias

  1. Prescrire Editorial Staff “Nivolumab +relatlimab (Opdualag°) as first-line therapy for inoperable or metastatic melanoma” Prescrire Int 2024; 33 (264): 266.
  2. Prescrire Rédaction “Ipilimumab + nivolumab et mélanome avancé en traitement de 1re ligne: mi-2024, un intérêt toujours incertain” Rev Prescrire 2024; 44 (488): 416.
  3. Wolchok JD et al. “Final, 10-year outcomes with nivolumab plus ipilimumab in advanced melanoma” N Engl J Med 2025; 392 (1): 11-22 + supplementary appendix: 45 pages.
  4. Long GV et al. “Pooled long-term outcomes with nivolumab plus ipilimumab or nivolumab alone in patients with advanced melanoma” J Clin Oncol 2024; published online at ascopubs.org 6 November 2024 + supplementary appendix: 17 pages.
creado el 22 de Noviembre de 2025