Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Los Países y la Propiedad Intelectual

Brasil. Los genéricos reducen el precio de los medicamentos hasta un 55%, según estudio del Ipea

(Genéricos reduzem preço de medicamentos em até 55%, aponta estudo do Ipea)
Focuspoder, 11 de febrero de 2025
https://focuspoder.com.br/genericos-reduzem-preco-de-medicamentos-em-ate-55-aponta-estudo-do-ipea/
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Propiedad Intelectual 2025; 28 (2)

Tags: reducción de precios farmacéuticos, asequibilidad de los medicamentos, competencia de genéricos

Dato: Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (Ipea) reveló que la presencia de medicamentos genéricos en el mercado tiene un impacto directo en la reducción de precios. Los datos muestran que, con el primer genérico disponible, los precios mínimos bajan una media del 20,8%. Cuando hay al menos tres opciones, la reducción puede llegar al 55,2%.

Competencia e impacto en los precios: Los medicamentos genéricos se pueden producir cuando expira la patente del llamado “medicamento de referencia”, lo que generalmente ocurre después de 20 años. Estos productos tienen el mismo principio activo, forma farmacéutica, posología e indicación terapéutica que los originales.

El estudio del Ipea fue publicado este lunes (10), en el 26º aniversario de la Ley Federal 9.787/1999, que reguló los genéricos en Brasil. Según los investigadores, la competencia tiene un efecto más fuerte en los mercados concentrados, donde la entrada de genéricos puede reducir los precios medios hasta en un 34%.

Además, el momento en que los genéricos entran al mercado influye en la caída de los precios. Cuanto más rápido llegue el producto después de la pérdida de la patente, mayor será el impacto. Los retrasos en la disponibilidad pueden reducir este efecto.

Creciente adhesión de los consumidores: La encuesta también muestra que la aceptación de los genéricos ha aumentado en Brasil. Estos medicamentos representan actualmente el 34% de las ventas totales del sector. Entre 2003 y 2019, la venta de estos productos aumentó en promedio un 18,3% anual, una tasa tres veces mayor que la de los medicamentos convencionales.

Los resultados del estudio forman parte del libro Tecnologías y Precios en el Mercado de Medicamentos, lanzado por el Ipea en noviembre de 2023. El artículo que detalla la investigación, efectos de la entrada de genéricos en el mercado sobre el precio de los medicamentos, fue escrito por el investigador Romero Cavalcanti Barreto da Rocha y está disponible para consulta gratuita.

creado el 30 de Junio de 2025