Tras la aparición del subclado Ib de mpox, que pertenece al clado I del virus de la viruela símica, en la República Democrática del Congo en septiembre de 2023, la Organización Mundial de la Salud declaró que el mpox era una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). Tras la primera ronda de asignación en noviembre de 2024, en la que el Mecanismo de Acceso y Asignación (en inglés Access and Allocation Mechanism o AAM) asignó 899.000 dosis de vacunas a nueve países africanos, el AAM asignó 238.000 dosis adicionales durante una segunda ronda de asignación.
Estas dosis beneficiarán a cuatro países gravemente afectados por el aumento de mpox: Angola, Guinea, Sierra Leona y Uganda. Estos países están en proceso de aceptar las dosis y realizar los arreglos para el envío. Estas vacunas son vitales para reducir la transmisión y contener los brotes de mpox.
El trabajo de AAM, que es una colaboración de los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades; la Coalición para Innovaciones en la Preparación para Epidemias; Gavi, la Alianza para las Vacunas; UNICEF y OMS, destaca la importancia de la coordinación internacional para abordar las emergencias de salud pública. Al trabajar juntos, los países y las organizaciones pueden garantizar que las contramedidas médicas lleguen a quienes más las necesitan, salvando en última instancia vidas y previniendo una mayor propagación de la enfermedad. Esta segunda asignación de vacunas mpox marca un paso significativo hacia una respuesta coordinada y específica a la actual crisis sanitaria.