ADVIERTEN
Breves
Interacciones  farmacológicas de los corticosteroides (Corticosteroid Drug Interactions)
    Worst Pills Best Pills, noviembre de 2010
  Traducido por Salud y  Fármacos
Los corticosteroides (también llamados glucocorticoides) pueden producir una serie de efectos adversos graves si se toman de forma crónica (por ejemplo, durante más de una o dos semanas) y en combinación con ciertos fármacos.
Este grupo de fármacos se ha empleado con éxito durante años en el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades como las enfermedades articulares inflamatorias, enfermedades autoinmunes, trastornos gastrointestinales inflamatorios, asma, ataque de gota, enfermedades renales, así como en quimioterapia o tras el trasplante de órganos.
¿Qué corticosteroides  son susceptibles de producir interacciones farmacológicas tóxicas? 
  Algunos corticosteroides, como budesonida (Rhinocort Aqua), dexametasona  (Decadron, Hexadrol, Mymethasone), fluticasona (Flovent, Flovent Diskus,  Flovent Rotadisk, Flonase) y metilprednisolona (Medrol), son metabolizados  principalmente por la enzima CYP3A4. La toxicidad por corticosteroides puede  producirse al administrar uno de estos corticosteroides junto con uno de los  muchos fármacos que inhiben la enzima CYP3A4.
Otros corticosteroides de uso común como prednisona (Deltasone) y prednisolona (Prelone) parece que se ven menos afectados por los inhibidores de la enzima CYP3A4, por lo que si toma uno de eso corticosteroides, probablemente el riesgo de este tipo de interacción sea menor.
¿Qué fármacos aumentan  el riesgo de toxicidad por corticosteroides? 
  Para aquellos corticosteroides que están sometidos al metabolismo de la  enzima CYP3A4, los fármacos que inhiben la enzima CYP3A4 aumentarán los niveles  de corticosteroides en sangre y su toxicidad. En el Cuadro 1 se enumera una  lista de fármacos que inhiben la enzima CYP3A4.
Cuadro 1. Fármacos que pueden producir toxicidad por corticosteroides
| Nombre genérico | Nombre comercial | 
| amiodarona | Cordarone | 
| amprenavir | Agenerase | 
| aprepitant | Emend | 
| atazanavir | Reyataz | 
| claritromicina | Biaxin | 
| ciclosporina | Neoral | 
| darunavir | Prezista | 
| delavirdina | Rescriptor | 
| diltiazem | Cardizem | 
| eritromicina | E-Mycin | 
| fluconazol | Diflucan | 
| fluvoxamina | Luvox | 
| imatinib | Gleevec | 
| indinavir | Crixivan | 
| itraconazol | Sporanox | 
| ketoconazol | Nizoral | 
| posaconazol | Noxafil | 
| quinupristina/dalfopristina | Synercid | 
| ritonavir | Norvir | 
| saquinavir | Invirase | 
| tamoxifen | Nolvadex | 
| telitromicina | Ketek | 
| verapamilo | Calan | 
| voriconazol | Vfend | 
¿Cuáles son los síntomas  de la toxicidad por corticosteroides? 
  La toxicidad por corticosteroides puede aumentar el nivel de glucosa en  sangre, que puede producir o acentuar la diabetes, y aumentar la presión  arterial, lo que puede producir o empeorar la hipertensión. Muchos otros  órganos también pueden verse afectados, produciendose fracturas óseas,  debilidad muscular, irregularidades en la menstruación, cataratas, glaucoma,  cambios del estado de ánimo, mala cicatrización de heridas e infecciones. Los  pacientes pueden desarrollar el síndrome de Cushing, caracterizado por  hematomas de fácil aparición, cara hinchada, acné, aumento del pelo facial y  una “joroba” en la espalda del paciente.
Cuadro 2. Fármacos que pueden reducir el efecto de los corticosteroides
| Nombre genérico | Nombre comercial | 
| carbamazepina | Tegretol | 
| efavirenz | Sustiva | 
| nafcilina | Unipen | 
| nevirapina | Virammune | 
| oxcarbazepina | Trileptal | 
| fenobarbital | Luminal, Solfoton | 
| fenitoína | Dilantin | 
| primidona | Mysoline | 
| rifabutina | Mycobutin | 
| rifampina | Rifadin | 
| rifapentina | Priftin | 
| Hierba de San Juan | |
¿Las interacciones solo  se producen con corticosteroides orales o inyectables? 
  No, se ha notificado la aparición de toxicidad por corticosteroides debido  a las interacciones farmacológicas con corticosteroides inhalados, nasales e  incluso inyectados en el líquido cefalorraquídeo. Teóricamente, también podría  producirse con una extensa aplicación de corticosteroides sobre la piel o el  recto.
¿Las interacciones  farmacológicas pueden reducir el efecto de los corticosteroides? 
  A diferencia de las interacciones de los corticosteroides con los inhibidores  de la enzima CYP3A4 (donde solo algunos corticosteroides parecen interactuar),  los fármacos que reducen el efecto de los corticosteroides a través de la  “inducción enzimática” probablemente interactuarán con todos los  corticosteroides. La inducción enzimática provoca un aumento de la producción  de enzimas metabolizadoras de fármacos en el organismo. Con este tipo de  interacción, el efecto de de los corticosteroides se reduce ya que el cuerpo  elimina los corticosteroides demasiado rápido. En el Cuadro 2 se enumera una  lista de fármacos inductores enzimáticos (los cuales no deberían utilizarse con  ningún corticosteroide).
Cuando un corticosteroide se emplea por sus efectos “sistémicos”, como en las enfermedades autoinmunes o el cáncer o tras un trasplante de órganos, sus interacciones con otros fármacos pueden tener consecuencias especialmente graves. Sin embargo, cuando un corticosteroides se emplea por sus efectos “locales” (es decir, en el pulmón, la nariz o el líquido cefalorraquídeo), es probable que los inductores enzimáticos no reduzcan la efectividad del corticosteroide.
Lo que puede hacer 
  Los corticosteroides se usan para el tratamiento de muchos tipos de  trastornos y es importante que mida con cuidado las dosis de corticosteroides  para evitar tanto la toxicidad como la falta de eficacia. Otros fármacos pueden  incrementar o disminuir los efectos de los corticosteroides y es importante  estar alerta de estas interacciones farmacológicas.