Una organización internacional sin ánimo de lucro para fomentar el acceso y el uso adecuado de medicamentos entre la población hispano-parlante

Organismos Internacionales

El Fondo Global garantiza el acceso a lenacapavir, un fármaco innovador para la prevención del VIH, para los países de bajos y medianos ingresos

(Global Fund Secures Access to Breakthrough HIV Prevention Drug Lenacapavir for Low- and Middle-Income Countries)
El Fondo Global, 9 de julio de 2025
https://www.theglobalfund.org/en/news/2025/2025-07-09-global-fund-secures-access-breakthrough-hiv-prevention-drug-lenacapavir/
Traducido por Salud y Fármacos, publicado en Boletín Fármacos: Economía, Acceso y Precios 2025; 28(3)

Tags: donación de productos para la PreP, el Fondo Global y el lenacapavir, abastecer a los PIBM con lenacapabir, lucha contra el VIH

Un momento crucial en la lucha para erradicar el sida: garantizar que la innovación que salva vidas llegue a quienes más la necesitan, dondequiera que vivan

El Fondo Global de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (el Fondo Global) anunció hoy la firma de un acuerdo de acceso con Gilead Sciences para adquirir lenacapavir, un medicamento inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH, para los países de bajos y medianos ingresos (PIBM). Esta es la primera vez en la historia que un producto para la prevención del VIH se introducirá simultáneamente en países de bajos y medianos ingresos y en los de ingresos altos, un hito significativo para la equidad en salud global.

El acuerdo se produce tras la aprobación, por parte de la FDA, del uso de lenacapavir para la prevención del VIH en junio, y representa uno de los avances más significativos en la prevención del VIH en décadas. Siendo el primer inyectable de acción prolongada de administración semestral para la profilaxis preexposición (PrEP), el lenacapavir amplía las opciones de prevención del VIH, ofreciendo una nueva y poderosa opción para las personas que sufren estigma, dificultades para adherirse a las herramientas existentes de PrEP u otras barreras en su vida diaria.

“Esto no es solo un avance científico, sino un punto de inflexión para el VIH/SIDA”, afirmó Peter Sands, Director Ejecutivo del Fondo Global. “Por primera vez, contamos con una herramienta que puede cambiar radicalmente la trayectoria de la epidemia del VIH, pero solo si la hacemos llegar a las personas que más la necesitan. Nuestra ambición es llegar a dos millones de personas con PrEP de acción prolongada. Pero solo podremos lograrlo si el mundo aporta los recursos necesarios. Este es un momento crucial, no solo para la lucha contra el SIDA, sino también para defender el principio fundamental de que las innovaciones que salvan vidas deben llegar a quienes más las necesitan, sean quienes sean y vivan donde vivan”.

En virtud de este acuerdo, los países apoyados por el Fondo Global pueden acceder a lenacapavir para la PrEP. Se priorizará el acceso temprano en función de la epidemiología del VIH, las estrategias nacionales de prevención y los recursos disponibles. Los países, en particular aquellos con alta incidencia de VIH, principalmente en África subsahariana, han expresado un gran interés en introducir lenacapavir para la PrEP de forma temprana y a gran escala. Nuestra ambición es que el primer envío y entrega de los productos llegue al menos a un país africano para finales de 2025, lo que marcará el inicio de un cambio transformador en la forma cómo se ofrecen las estrategias de prevención del VIH a las comunidades con la mayor carga de nuevas infecciones.

La urgencia es especialmente aguda en países como Sudáfrica, donde las adolescentes y las mujeres jóvenes siguen viéndose desproporcionadamente afectadas por el VIH. “Este es un punto de inflexión para Sudáfrica”, declaró el Dr. Aaron Motsoaledi, Ministro de Salud de Sudáfrica y coanfitrión de la próxima Octava Reposición del Fondo Global. Lenacapavir ofrece a las mujeres jóvenes, y a todas las personas en riesgo, una opción discreta y de acción prolongada para mantenerse libres del VIH. Durante demasiado tiempo, las mujeres y niñas de nuestro país han soportado la mayor carga de esta epidemia. Sin embargo, los avances científicos deben estar respaldados por la voluntad política, el liderazgo comunitario y una inversión sostenida. Estamos decididos a garantizar que nadie se quede atrás.

Lenacapavir para la PrEP es una de las herramientas esenciales en una estrategia integral de prevención del VIH, junto con los preservativos, la PrEP oral, la circuncisión masculina médica voluntaria y otros métodos de eficacia comprobada. Ninguna herramienta por sí sola acabará con el VIH, pero juntas, pueden ayudar a frenar la epidemia. A medida que evoluciona el panorama de salud pública, el Fondo Global mantiene su firme compromiso de ayudar a los países a impulsar la prevención del VIH con la PrEP de acción prolongada. Esto incluye centrarse en la implementación exitosa en los países, garantizar que la administración sea liderada por la comunidad, culturalmente relevante y sostenible, y demostrar avances tempranos rápidos para impulsar una mayor adopción y expansión.

Para ayudar a acelerar el acceso, el Fondo Global está aprovechando la financiación de donantes del sector privado para que la introducción y la ampliación de lenacapavir sean más asequibles para los países y las comunidades que apoya. Este enfoque de financiación se ve reforzado por inversiones catalizadoras, como el generoso apoyo de la Fundación del Fondo de Inversión para la Infancia (Children’s Investment Fund Foundation o CIFF). Estos esfuerzos garantizan que las barreras financieras para la ampliación de esta nueva herramienta se reduzcan al máximo, lo que ayuda a los países a actuar con rapidez.

“CIFF mantiene su compromiso de acelerar el acceso a innovaciones que salvan vidas y romperán el ciclo de la infección por VIH”, declaró Kate Hampton, directora ejecutiva de la Fundación del Fondo de Inversión para la Infancia (CIFF). “Nuestro apoyo a los esfuerzos del Fondo Global para introducir lenacapavir pretende garantizar que nadie se quede atrás y que las comunidades que más lo necesitan puedan acceder a él. Nos enorgullece colaborar con los gobiernos, las comunidades y el Fondo Global para ayudar a que este avance tenga un impacto positivo, especialmente para las adolescentes y las mujeres jóvenes, que siguen siendo las más afectadas por esta epidemia”.

Lograr esta ambición es posible gracias a una coalición única de socios que proporciona asistencia técnica vital, orientación política, generación de demanda y movilización comunitaria. Entre los socios clave se encuentran la Organización Mundial de la Salud (OMS), ONUSIDA, la Fundación Gates, Unitaid, la Fundación Elton John contra el SIDA (EJAF), AVAC y CIFF, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental para ayudar a los países a gestionar la introducción, acelerar las vías regulatorias, generar demanda y garantizar una implementación liderada por la comunidad desde el primer día.

“Este acuerdo pretende poner en práctica la equidad”, afirmó Hui Yang, Jefe de Operaciones de Suministro del Fondo Global. “Nuestro objetivo es asegurar que las personas en los países con mayor incidencia no tengan que esperar años para acceder a las herramientas de prevención más modernas. Lenacapavir es una de las herramientas que tenemos para prevenir la infección, pero su perfil único y de acción prolongada podría ser transformador para millones de personas que enfrentan barreras para la PrEP diaria u oral. La implementación requerirá coordinación y compromiso, pero su posible impacto es enorme”.

Sin inversiones urgentes y sostenidas, la ambición de llegar a dos millones de personas con PrEP de acción prolongada corre el riesgo de no ser suficiente, justo cuando el mundo está al borde de dar un paso decisivo para poner fin al SIDA para siempre.

creado el 27 de Septiembre de 2025