Un destacado experto médico explica por qué algunos medicamentos que toman los estadounidenses están mal evaluados, son demasiado caros o presentan riesgos injustificados, y qué podemos hacer para solucionarlo.
Investigaciones pioneras han resultado en muchos medicamentos nuevos y extraordinarios, pero el proceso de evaluación de medicamentos en EE UU, que antes era la envidia del mundo, se está viendo seriamente comprometido. Bajo la presión de las farmacéuticas, la FDA ha estado reduciendo sus estándares de aprobación y ha permitido la entrada al mercado de productos poco eficaces o riesgosos, mientras que los precios de nuestros medicamentos de venta con receta, los más altos del mundo, ponen tratamientos cruciales fuera del alcance de muchos. En Replanteando los Medicamentos, el Dr. Jerry Avorn explica cómo llegamos a esta situación y qué podemos hacer para garantizar que nuestros medicamentos sean fiables, eficaces, seguros y asequibles.
Parte del problema reside en el poder de cabildeo de la industria farmacéutica, la mayor en Washington, que influye en miembros del Congreso de ambos partidos. Esta influencia se ve reforzada por la creciente dependencia de la FDA de las tarifas que la industria paga para obtener la aprobación de sus medicamentos. El sistema de salud estadounidense, cada vez más orientado hacia los ingresos, influye en la forma en que los médicos prescriben medicamentos, a veces en detrimento de sus decisiones clínicas.
Basándose en sus décadas de práctica e investigación en la Facultad de Medicina de Harvard y su papel en el mero centro de muchas de estas controversias, el Dr. Avorn presenta convincentes ejemplos clínicos de estos problemas en todo el espectro médico: desde medicamentos contra el cáncer hasta opioides, desde tratamientos para enfermedades raras hasta psicodélicos. A lo largo del libro, ofrece medidas prácticas que consumidores, legisladores y profesionales pueden tomar para abordar estos problemas, en un momento en que nuestras suposiciones sobre la evidencia científica, la regulación, los precios y el papel del gobierno se cuestionan como nunca antes.